La verdad de la milanesa, como suelen decir en varios países de América Latina, es que todavía existe una brecha significativa entre los ingresos de los hombres y las mujeres en nuestra región. Según un estudio reciente, las mujeres en América Latina en 2014 ganaban sólo el 83.9 por ciento de lo que ganaban los hombres. Si bien es cierto que esta cifra representa un avance … [Lee más...] about La promoción de la igualdad de género desde los lugares menos esperados
Género
Cambiando el “chip”: ¿cómo hacer que más niñas se interesen por la ciencia y la tecnología?
Por Susana Castañeda Palacios*. Hace tiempo que el aprendizaje del inglés es considerado como una habilidad clave para nuestro desarrollo, desenvolvimiento personal y éxito profesional. Sin embargo, hoy en día, el inglés ya no es suficiente. Actualmente, muchas carreras requieren de un profundo conocimiento de la matemática o la ciencia, como por ejemplo, para el … [Lee más...] about Cambiando el “chip”: ¿cómo hacer que más niñas se interesen por la ciencia y la tecnología?
Padres por una crianza positiva, compartida y sin violencia
Por Irma Condori*, Eduardo Kimelman* y Francisco Aguayo* “Ojalá alguien me hubiera ayudado antes a entender y expresar mis emociones”; “no recuerdo un abrazo o palabras de cariño por parte de mi padre y no quiero ser igual con mis hijos porque duele mucho”; “ahora intento controlar más mi temperamento y no gritar en casa” son algunas de las reflexiones de los padres que … [Lee más...] about Padres por una crianza positiva, compartida y sin violencia
Balance de la naturaleza, balance del poder
Cada año en estas fechas las Naciones Unidas lleva a cabo el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, un espacio importante para examinar asuntos indígenas relativos al desarrollo económico y social, la cultura, el medio ambiente, la educación, la salud y los derechos humanos. En 2015, el BID invitó a los participantes del mencionado foro a una sesión de consulta previa … [Lee más...] about Balance de la naturaleza, balance del poder
¿Necesitas un crédito para tu negocio? El big data puede ser tu aval
Por Laura Giraldo*. ¿Qué necesitarías saber de un desconocido para prestarle dinero con la confianza de que te lo va a devolver? En el caso de un banco, la respuesta es su historial crediticio, garantías y, en muchos caso, que cumplan con unos 50 criterios de evaluación de riesgo. Requisitos que millones de personas no cumplen. Pero ¿y si hubiera otras formas de medir el … [Lee más...] about ¿Necesitas un crédito para tu negocio? El big data puede ser tu aval