En la actualidad, en el mundo viven 8.2 mil millones de personas. Todas comparten una característica común: en algún momento de sus vidas han requerido cuidados y, muy probablemente, lo seguirán necesitando, especialmente en su etapa adulta. El cuidado abarca tanto actividades remuneradas como no remuneradas que son esenciales para el bienestar físico y emocional … [Lee más...] about En este Día de las Mujeres, hablemos de cuidados
Género
¿Por qué es fundamental una agenda de cuidados en México?
La necesidad de cuidados es universal. Todas las personas hemos sido cuidadas y, en algún momento, cuidaremos de alguien más. Reconocerlo es clave para construir una agenda que impacte positivamente el desarrollo social y económico. En términos económicos, el valor del cuidado no remunerado es significativo. En México, representó el 26,3% del producto interno … [Lee más...] about ¿Por qué es fundamental una agenda de cuidados en México?
El trabajo del BID a favor de la igualdad
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se dedica a mejorar la calidad de vida mediante la reducción de desigualdades y el fomento de sociedades más justas y equitativas, donde todas las personas puedan alcanzar su máximo potencial. El análisis detallado de los desafíos y oportunidades en la región es esencial para diseñar intervenciones efectivas que promuevan un … [Lee más...] about El trabajo del BID a favor de la igualdad
Claves para fortalecer la igualdad de género desde las instituciones
Imagina una política pública que considere las necesidades de cada mujer y hombre en su diversidad, desde su rol en el hogar hasta sus oportunidades laborales. La transversalización de género busca precisamente esto: integrar la perspectiva de género en cada decisión y acción del gobierno para construir un entorno más justo y equitativo. Pero este cambio no ocurre solo con … [Lee más...] about Claves para fortalecer la igualdad de género desde las instituciones
¿Y si volvemos a la crianza comunitaria?
Hoy en día, las familias enfrentan una enorme presión para cuidar y educar a los niños en un entorno que, en la mayoría de los casos, asigna la carga de cuidado a las mujeres. En América Latina y el Caribe, las mujeres dedican entre 6,3 y 29,5 horas por semana más que los hombres al trabajo de cuidado no remunerado. ¿Qué pasaría si adoptáramos un enfoque de … [Lee más...] about ¿Y si volvemos a la crianza comunitaria?