A pesar de la importante caída en los niveles de pobreza que ha mostrado América Latina y el Caribe en las últimas décadas, este sigue siendo un desafío de desarrollo persistente y complejo. Entender cómo varía la pobreza en la región es relevante pero no es simple. En particular, las desigualdades entre hombres y mujeres son un aspecto que puede pasar desapercibido en el … [Lee más...] about ¿Qué dice la evidencia sobre la medición de la pobreza entre hombres y mujeres?
Género
Muertes violentas de mujeres y femicidios en Honduras – Parte 3
En esta tercera entrega de la serie complementamos la parte 1 y la parte 2, y nos enfocamos en las percepciones comunitarias y de familiares de las víctimas de muertes violentas de mujeres y femicidios sobre el riesgo, la búsqueda de ayuda y las consecuencias sociales en Honduras. Escuchar estas voces permite profundizar la comprensión de los factores que inciden en estos … [Lee más...] about Muertes violentas de mujeres y femicidios en Honduras – Parte 3
Cinco prioridades para un abordaje integral y coordinado de la violencia contra las mujeres
Si alguna vez has observado un panal de abejas, habrás notado que funciona gracias a la coordinación. Cada abeja cumple un rol en un sistema basado en comunicación, cooperación y propósito común. De manera similar, la respuesta institucional frente a la violencia contra las mujeres requiere articulación y enfoque integral. Con esta premisa se llevó a cabo el Diálogo … [Lee más...] about Cinco prioridades para un abordaje integral y coordinado de la violencia contra las mujeres
Fútbol femenino: una plataforma para el desarrollo
Los ingresos del fútbol femenino de la FIFA, durante el primer año del ciclo 2023-2026, alcanzaron US$1.170 millones, reflejando el creciente interés y su potencial económico. En América Latina y el Caribe la atención se centra hoy en uno de los eventos más relevantes para este deporte: la Copa América Femenina. Este torneo servirá de vitrina para el talento de figuras … [Lee más...] about Fútbol femenino: una plataforma para el desarrollo
El poder de lo pequeño en las microempresas y las PYMES
¿Sabías que las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) juegan un papel esencial en el desarrollo económico, la creación de empleo y la reducción de la pobreza a nivel mundial? Por un lado, son el 90% de todas las empresas. Por el otro, generan entre el 60% y el 70% del empleo y representan hasta el 50% del Producto Interno Bruto (PIB). En México, por ejemplo, … [Lee más...] about El poder de lo pequeño en las microempresas y las PYMES