¿Cómo puede la evidencia contribuir a reducir desigualdades étnicas y raciales de una generación a otra? ¿Qué rol juegan los sesgos – conscientes o inconscientes - en decisiones médicas, judiciales o policiales? ¿Qué sabemos –y qué necesitamos saber– para diseñar políticas públicas más eficaces, que apoyen a todas las personas? Estas y otras preguntas estuvieron en el centro de … [Lee más...] about Evidencia para reducir las desigualdades en América Latina y el Caribe
Diversidad
¿Cómo fomentar el desarrollo económico de los pueblos indígenas?
Cuando se habla de los pueblos indígenas y su dimensión económica, la atención suele enfocarse más en los rezagos y la exclusión, y menos en las oportunidades. Es innegable que los pueblos indígenas de América Latina, casi sin excepción, suelen enfrentar altos niveles de pobreza — incluida la extrema — y desafíos para su desarrollo económico y social. Sin embargo, ¿por qué no … [Lee más...] about ¿Cómo fomentar el desarrollo económico de los pueblos indígenas?
Un café que abre puertas
La semana pasada entré a una cafetería buscando el café de la mañana en Charlotte, Carolina del Norte. Lo que parecía una linda cafetería en un barrio renovado con encanto era en realidad un movimiento de inclusión disfrazado de un café. Los empleados de Bitty and Beau’s tienen síndrome de Down, una condición genética en la que las personas nacen con un cromosoma adicional. … [Lee más...] about Un café que abre puertas
América Latina y Europa intercambian experiencias sobre economía plateada
En América Latina y el Caribe, 7,8 millones de personas mayores de 65 años necesitan ayuda para actividades básicas. Esta cifra aumentará a 14 millones en 2035 y a 23 millones en 2050. El envejecimiento impacta especialmente a las mujeres, quienes viven más años que los hombres y asumen mayoritariamente el cuidado. El 75% de las personas mayores dependientes en la región son … [Lee más...] about América Latina y Europa intercambian experiencias sobre economía plateada
Por qué importa quién está al frente del aula
Un gran maestro puede inspirar a los estudiantes, fortalecer su confianza y moldear su futuro. Pero ¿qué sucede si los estudiantes rara vez ven a docentes o directores que se parecen a ellos? Nuestro estudio arroja luz sobre brechas críticas de representación entre docentes y directivos escolares en América Latina y el Caribe. Estas brechas no solo afectan la experiencia … [Lee más...] about Por qué importa quién está al frente del aula