Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

¿Y si hablamos de igualdad?

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Diversidad
    • Género
  • Autores
  • Español
Rachel Maia

Cuando eres la única ejecutiva negra en la sala

March 28, 2018 Por Rachel Maia 5 Comentarios


La sociedad no está acostumbrada a ver mujeres negras como CEOs; en parte, porque no hay muchas. En Brasil, las mujeres representan tan solo el 11% de directoras ejecutivas de las empresas más grandes, de esas el 0.4% son mujeres negras. Yo formo parte de esa minoría. La discriminación es algo con lo que aprendemos a lidiar día a día. Cuando asistí a una cena de ejecutivos y directores, uno de los organizadores me dijo que me sentara en otra mesa que no fuese la principal. La historia cambió cuando un alto ejecutivo llegó, se detuvo a hablar conmigo y me saludó por mi nombre. Experiencias como esas hay muchas, lamentablemente.

Poco a poco, tuve que adaptarme a un entorno que no estaba preparado para mi presencia. Aprendí a controlar mi tono de voz, mirar siempre a los ojos, y revitalizar la forma en la que pienso y participo. Comprendí que los líderes efectivos son intencionales, atentos y conscientes. Por eso me gusta estar siempre presente, y enfocarme en lo que estoy haciendo.

No es fácil balancear el ser ejecutiva, mentora, madre soltera y mujer. A veces incluso a mí me cuesta creer que es posible.

Cuando me llamaron para entrevistarme como directora de contabilidad y finanzas en Tiffany & Co., una de las joyerías más grandes del mundo, sentí que era solamente porque necesitaban más diversidad en su grupo de solicitantes. Por un momento ignoré mi trayectoria, y todo lo que me había preparado. Fui la primera del grupo en entrevistarse. También fui la última: me ofrecieron el trabajo ahí mismo. Esta experiencia me dejó claro que necesitaba un cambio de mentalidad.

Cuando asumí la dirección de Pandora en Brasil, sabía que estaba ahí por mérito propio, y lo demuestro cada día al frente de la compañía. Cuando llegué en 2009 Pandora tenía solo dos tiendas en Brasil y 13 empleados. Hoy tenemos 98 tiendas y 509 trabajadores. Las mujeres representan el 75% de la junta directiva. Las acciones para promover la igualdad de género en el espacio laboral demuestran nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión.

Siempre he tenido claro que la educación es la herramienta más importante para alcanzar nuestras metas. Invertir en uno mismo y aprovechar todas las oportunidades para crecer como profesional y como persona es necesario para alcanzar puestos de liderazgo. Pero solo la educación no te prepara para ser la única mujer negra en la sala. Esta es la razón por la cual el patrocinio, el trabajo en red y la apertura de espacios son vitales para impulsar la diversidad y la inclusión. Como CEOs es nuestra responsabilidad integrar estas prácticas en el ADN y la cultura del sector privado, así como buscar alianzas que nos permitan avanzar de la mano con el sector público y el país en su conjunto.

No podemos liderar hacia donde no vayamos. Sé que el conocimiento es una forma de empoderamiento y siento que tengo la responsabilidad de patrocinar a las nuevas generaciones, e influir un cambio en la mentalidad de nuestra sociedad. Mi compromiso personal con la igualdad lo realizo a través del proyecto “Capacítame”, una iniciativa de los sectores público y privado, que se enfoca en preparar a personas en situación de vulnerabilidad, invirtiendo en su desarrollo humano y creando las oportunidades para su inserción laboral.

El principio fue difícil. Pero ahora, sé que estoy donde estoy por mi esfuerzo y no tengo miedo de ir por más. Soy una mujer negra, y soy una líder.


Archivado Bajo:Diversidad, Género Etiquetado con:afrodescendientes, liderazgo femenino

Rachel Maia

Rachel Maia es la Directora General (CEO) de Pandora Brasil desde 2009. Previamente, se desempeñó a lo largo de casi 8 años como Directora Financiera de Tiffany and Co. Brasil, y como Gerente Financiera de la farmacéutica Novartis. Rachel es licenciada en ciencias contables por el Centro Universitario de las Facultades Metropolitanas Unidas (FMU), y cuenta con diversas especialidades por la Universidad de São Paulo, la Universidad de Vancouver y la escuela de negocios de Harvard.

Reader Interactions

Comments

  1. Tania Calle Dice

    March 8, 2019 at 2:23 pm

    Me encantó el artículo, muy inspirador para seguir adelante personalmente y en la lucha por los derechos de las mujeres.

    Reply
  2. Tania Calle Dice

    March 8, 2019 at 2:25 pm

    Me encantó el artículo, muy inspirador para seguir adelante personalmente y en la lucha por los derechos de las mujeres. Muchas gracias!!!

    Reply
  3. Edwin Joyo Dice

    April 1, 2019 at 1:03 am

    Felicitaciones, querida Rachel Maia, eres una fuente de inspiración tanto para mujeres y hombres, para afrodescendientes e indígenas, inspiradora para todas y todos.

    Reply
  4. Yeannys Parada Dice

    May 10, 2024 at 1:18 am

    Excelente me ha levantado el autoestima. Gracias

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

¿Y si hablamos de igualdad?

Porque el desarrollo sostenible no puede lograrse sin igualdad y diversidad de género, compartimos ideas y soluciones para América Latina y el Caribe.

Related posts

  • Moldeando la agenda global
  • El poder de las mujeres negras
  • ¿Se nace o se hace?: Una reflexión sobre los estereotipos de género
  • Una negra bonita: la carga de lo estético en las mujeres afrodescendientes
  • Lidia Huayllas: la historia de la cholita que se convirtió en escaladora

ETIQUETAS

accesibilidad afrodescendientes afrolatina brechas cambio climático Caribe Coronavirus COVID-19 cuidado cuidados datos desarrollo con identidad Desarrollo Económico Indígena desigualdad Diversidad Día de los Pueblos Indígenas educación Empleo empleo informal emprendimiento Empresariado Indígena empresas de mujeres Futuro del trabajo GDLab Género Habilidades igualdad igualdad de género inclusión IPG lgbtq+ LGTBQ+ liderazgo femenino masculinidades mercado laboral Mercados laborales personas con discapacidad pueblos indígenas STEM tecnología Trata de personas violencia contra la mujer Violencia de género Violencia de Pareja Íntima violencia sexual y basada en género

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Google Analytics

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT