Desde hace mucho tiempo la educación es considerada un baluarte en los momentos de adversidad. Ahora nuevas investigaciones revelan que cursar años adicionales de educación puede ayudar a impedir que las personas pierdan su trabajo durante las recesiones o crisis económicas. Pero ¿qué hace que adquirir mayor educación brinde esta protección? ¿Aumenta la productividad? … [Lee más...] Acerca deCómo la educación protege a los trabajadores durante las recesiones
Temas sociales
Cuando la falta de confianza paraliza la productividad y el crecimiento
Mientras el gobierno afirma estar avanzando en su lucha contra la pandemia de la COVID-19, las empresas desconfían de las noticias, lo que no solo retrasa las inversiones y contrataciones, sino que además frena la recuperación económica. El gerente de una empresa desconfía de sus propios empleados y se niega a delegar responsabilidades, esto complica las iniciativas de … [Lee más...] Acerca deCuando la falta de confianza paraliza la productividad y el crecimiento
Construir confianza para la cohesión social y el crecimiento en América Latina y el Caribe
Una broma que siempre ha hecho reír a los lectores de la vieja tira cómica Peanuts, o Snoopy y sus amigos, es cuando Lucy sostiene la pelota para que Charlie Brown la patee, y justo en el último instante ella la retira haciéndolo caer de espaldas. La broma, que se repetía una y otra vez a lo largo de los años, resultaba bastante divertida debido al comportamiento absurdamente … [Lee más...] Acerca deConstruir confianza para la cohesión social y el crecimiento en América Latina y el Caribe
¿Por qué la COVID-19 afecta a algunas ciudades más que a otras?
A medida que nos acercamos a la marca de los dos años desde el inicio de la COVID-19, los países de todo el mundo siguen luchando contra los efectos económicos y sanitarios de la pandemia, y muchos se enfrentan a su tercera, e incluso cuarta ola de contagio. Sin embargo, dentro de cada país, no todas las zonas se han visto afectadas con la misma intensidad, siendo algunos … [Lee más...] Acerca de¿Por qué la COVID-19 afecta a algunas ciudades más que a otras?
¿Qué factores impulsan la migración rural en América Latina y el Caribe?
La historia de la migración en América Latina y el Caribe en el siglo XX y principios del XXI es la de un éxodo masivo de las zonas rurales a las ciudades. En 1960, menos de la mitad de la población de la región vivía en las ciudades. Para 2016 esa proporción se elevó por encima del 80%. Es importante entender las motivaciones de este movimiento de masas. Mientras que … [Lee más...] Acerca de¿Qué factores impulsan la migración rural en América Latina y el Caribe?