Durante décadas, América Latina y el Caribe ha sido una región joven, con una numerosa población en la fuerza laboral en comparación con el número de personas en edad avanzada. Sin embargo, la región está envejeciendo. Hacia 2085, superará a Europa como la región del mundo con el porcentaje más alto de personas en edad avanzada y, dadas las actuales tasas de ahorro, no tendrá … [Lee más...] Acerca deEl tiempo se acaba
Temas sociales
Economista Jefe del BID reflexiona sobre la región
En la página de LinkedIn de José Juan Ruiz, Economista Jefe del BID, no aparece colgada su foto sino una viñeta del famoso dibujante español Andrés Rábago, alias El Roto, que muestra a un viajero y emigrante exhausto, derrumbado sobre su maleta y en profundo letargo. “Los sueños de la nación producen exilios” se lee, por encima del hombre agotado. Es una observación que viene … [Lee más...] Acerca deEconomista Jefe del BID reflexiona sobre la región
Lo que el sector educativo puede aprender de las empresas
La historia de las empresas en las avanzadas economías del siglo XXI es una historia de innovación y creatividad explosivas. Desde corazones artificiales y autos eléctricos hasta la computación en la nube y los iPhones, las compañías han concebido una deslumbrante variedad de nuevos productos y procesos que han ayudado a incrementar el valor para los accionistas, a impulsar la … [Lee más...] Acerca deLo que el sector educativo puede aprender de las empresas
Preparándonos para los inmigrantes del cambio climático
En días recientes, el cambio climático ha regresado a la consciencia pública debido a un inquietante informe sobre la capa de hielo de Antártica Occidental, que se está derritiendo rápidamente. De acuerdo con el informe, la desintegración del masivo bloque de hielo, que es más grande que México, podría combinarse con otros deshielos y subir el nivel del mar cerca de dos metros … [Lee más...] Acerca dePreparándonos para los inmigrantes del cambio climático
¿Qué tiene que ver el ahorro con la capacidad de recuperarse tras un desastre natural?
Invertir en infraestructura es crucial para el desempeño económico y las perspectivas de crecimiento de un país. De hecho, no sólo puede hacer la diferencia en las vidas diarias de la gente a través de mejores caminos y escuelas, sino que de hecho puede salvar vidas. Durante la última década, Chile y Haití brindaron dos ejemplos contrastantes de esto después de sufrir … [Lee más...] Acerca de¿Qué tiene que ver el ahorro con la capacidad de recuperarse tras un desastre natural?