En días recientes, el cambio climático ha regresado a la consciencia pública debido a un inquietante informe sobre la capa de hielo de Antártica Occidental, que se está derritiendo rápidamente. De acuerdo con el informe, la desintegración del masivo bloque de hielo, que es más grande que México, podría combinarse con otros deshielos y subir el nivel del mar cerca de dos metros … [Lee más...] Acerca dePreparándonos para los inmigrantes del cambio climático
Temas sociales
¿Qué tiene que ver el ahorro con la capacidad de recuperarse tras un desastre natural?
Invertir en infraestructura es crucial para el desempeño económico y las perspectivas de crecimiento de un país. De hecho, no sólo puede hacer la diferencia en las vidas diarias de la gente a través de mejores caminos y escuelas, sino que de hecho puede salvar vidas. Durante la última década, Chile y Haití brindaron dos ejemplos contrastantes de esto después de sufrir … [Lee más...] Acerca de¿Qué tiene que ver el ahorro con la capacidad de recuperarse tras un desastre natural?
Siga el consejo de Obama sobre cambio climático: las sequías perjudican a América Latina
Tras su visita a Argentina la semana pasada, Barack Obama publicó en Facebook una foto de un hermoso paisaje en la Patagonia donde realizó una caminata a la vera de lagos glaciares, como un ejemplo de lo que llamó “exactamente la clase de lugar que debemos proteger para nuestros hijos, y para sus hijos”. El cambio climático es una prioridad en la agenda del presidente … [Lee más...] Acerca deSiga el consejo de Obama sobre cambio climático: las sequías perjudican a América Latina
La lucha contra el gasto compulsivo
Compramos todo lo que se nos antoja en el supermercado; adquirimos los más recientes dispositivos tecnológicos apenas los lanzan; y descargamos películas de internet con desenfreno. Y después nos preguntamos por qué no tenemos dinero para un auto nuevo ni ahorros para cuando nos jubilemos. ¿Qué nos pasa? La verdad es que no somos tan débiles moralmente como creemos. La ciencia … [Lee más...] Acerca deLa lucha contra el gasto compulsivo
Cómo los ricos pueden ayudar a los países pobres
No siempre es fácil ser multimillonario. En Estados Unidos, el resentimiento contra el 1% más alto de la escala de ingresos, con su ingente parte del ingreso nacional, contribuyó al surgimiento del movimiento Occupy Wall Street (Ocupar Wall Street) con su lema de “Somos el 99%”. Y ese resentimiento es más intenso aún contra la décima parte de ese 1% que figura en la lista de … [Lee más...] Acerca deCómo los ricos pueden ayudar a los países pobres