Quienes luchan contra la corrupción en el continente americano han tenido dos años muy positivos. Desde mayo de este año, los jefes de las dos cámaras legislativas del estado de Nueva York han sido condenados a penas de prisión de entre cinco y 12 años, por cargos que incluyen el soborno, la extorsión y el lavado de dinero. Un diputado por Filadelfia al Congreso Nacional de … [Lee más...] Acerca de¿América Latina está pasando la página de la corrupción?
Temas sociales
Los recortes necesarios para un mejor crecimiento
¿Por qué deben ahorrar los gobiernos? En gran parte, por los mismos motivos por los que deben ahorrar las personas y las empresas, a saber, para invertir y ayudar a sus economías a crecer y prosperar. Aunque en América Latina y el Caribe el ahorro público corresponda a una parte menor del ahorro nacional que el ahorro de los hogares o de las empresas, no deja de ser vital para … [Lee más...] Acerca deLos recortes necesarios para un mejor crecimiento
Combatir el crimen y la contaminación a la vez
El crimen es una gran preocupación para los latinoamericanos. La contaminación también lo es cada vez más. Sin embargo, es poco usual considerar las relaciones y las concesiones que deben hacerse entre ambos factores. Aun así estos son precisamente los problemas que exploran el profesor visitante Paul Carrillo y sus colegas de la Universidad de Washington, Arun Malik y Andrea … [Lee más...] Acerca deCombatir el crimen y la contaminación a la vez
¿Puede la mujer transformar la política?
El triunfo de Hillary Clinton en los comicios primarios del partido Demócrata el 14 de junio en Washington cierra la primera etapa del ciclo electoral presidencial que culminará con su investidura como la primera mujer en dirigir un gran partido político en Estados Unidos desde que George Washington asumió la presidencia, hace 227 años. Si triunfa—un escenario aún incierto—se … [Lee más...] Acerca de¿Puede la mujer transformar la política?
El ahorro como política de Estado
A lo largo de las últimas tres décadas, Chile se ha situado a la cabeza de América Latina y el Caribe para promover un aumento del ahorro nacional. A comienzos de la década de los ochenta, el país lanzó una reforma de las pensiones que introdujo el ahorro obligatorio mediante un sistema gestionado por el sector privado, y ha implementado numerosas medidas que han hecho crecer … [Lee más...] Acerca deEl ahorro como política de Estado