¿Hasta qué punto la conducta económica está determinada por la cultura y hasta qué punto por el entorno económico? En un extenso estudio del BID titulado Ahorrar para desarrollarse: Cómo América Latina y el Caribe puede ahorrar más y mejor, los autores consideran que la cultura es un posible factor que explica las tasas de ahorro extremadamente bajas en la región. En el … [Lee más...] Acerca de¿Puede la cultura influir en los resultados económicos?
Temas sociales
La informalidad laboral y el desastre de las pensiones
Durante dos décadas, a partir de los años noventa, los países de América Latina y el Caribe se enzarzaron en un debate a propósito de cuál sería el tipo de sistema de pensión que mejor proveería para los ciudadanos jubilados. Se preveía que las poblaciones envejecerían rápidamente. Los presupuestos eran ajustados y las tasas de ahorro privado y nacional eran bajas. Había que … [Lee más...] Acerca deLa informalidad laboral y el desastre de las pensiones
¿América Latina está pasando la página de la corrupción?
Quienes luchan contra la corrupción en el continente americano han tenido dos años muy positivos. Desde mayo de este año, los jefes de las dos cámaras legislativas del estado de Nueva York han sido condenados a penas de prisión de entre cinco y 12 años, por cargos que incluyen el soborno, la extorsión y el lavado de dinero. Un diputado por Filadelfia al Congreso Nacional de … [Lee más...] Acerca de¿América Latina está pasando la página de la corrupción?
Los recortes necesarios para un mejor crecimiento
¿Por qué deben ahorrar los gobiernos? En gran parte, por los mismos motivos por los que deben ahorrar las personas y las empresas, a saber, para invertir y ayudar a sus economías a crecer y prosperar. Aunque en América Latina y el Caribe el ahorro público corresponda a una parte menor del ahorro nacional que el ahorro de los hogares o de las empresas, no deja de ser vital para … [Lee más...] Acerca deLos recortes necesarios para un mejor crecimiento
Combatir el crimen y la contaminación a la vez
El crimen es una gran preocupación para los latinoamericanos. La contaminación también lo es cada vez más. Sin embargo, es poco usual considerar las relaciones y las concesiones que deben hacerse entre ambos factores. Aun así estos son precisamente los problemas que exploran el profesor visitante Paul Carrillo y sus colegas de la Universidad de Washington, Arun Malik y Andrea … [Lee más...] Acerca deCombatir el crimen y la contaminación a la vez