El 7 de octubre, el presidente de Colombia Juan Manuel Santos se convirtió en el sexto latinoamericano galardonado con el Premio Nobel de La Paz, como reconocimiento por sus esfuerzos para poner fin a un conflicto civil de 52 años de duración, la última gran guerra en las Américas. Sin embargo, para quienes apoyaban el proceso de paz en Colombia, el momento que vivieron fue más … [Lee más...] Acerca deColombia: ¿Cómo reintegrar a los combatientes en la comunidad nacional?
Temas sociales
Actualización Macroeconómica de América Latina: Mejora de las perspectivas
Al final del tercer trimestre, las previsiones de crecimiento para América Latina y el Caribe se situaban aproximadamente en un -0,6 para 2016. Por primera vez desde el período 1982-83, se espera que la región experimente dos años consecutivos de crecimiento negativo. Sin embargo, más allá de las cifras, este último informe contiene algunas noticias positivas. Para empezar, el … [Lee más...] Acerca deActualización Macroeconómica de América Latina: Mejora de las perspectivas
La lucha contra el zika: la necesidad de mensajes sostenidos pero flexibles
A lo largo del último año, los periódicos y las cadenas de televisión en las Américas han reportado cientos de historias sobre la epidemia del zika. Los medios de comunicación abundan con noticias de personas que sufren de parálisis temporal, niños con daños cerebrales y sobre los temores que el virus ha desatado, sobre todo entre las mujeres embarazadas. Sin embargo, a pesar … [Lee más...] Acerca deLa lucha contra el zika: la necesidad de mensajes sostenidos pero flexibles
Entrega de información: poder a la ciudadanía
En 2001 se formó una coalición de académicos y periódicos en lo que se ha dado a conocer como el Grupo Oaxaca, con el objeto de formular y promover una ley que promoviera la transparencia y protegiera el acceso a la información pública en México. Los proponentes sostenían una ley sobre el acceso a información que obligaba al gobierno a revelar prácticamente todo tipo de … [Lee más...] Acerca deEntrega de información: poder a la ciudadanía
Delincuencia, desigualdad y las Olimpíadas de Río
Antes y durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro fueron surgiendo dos imágenes contrastantes de la ciudad, en parte por la cobertura de la prensa extranjera. Por una parte, la de una ciudad glamurosa, de fanáticos acomodados, vecindarios elegantes y clubes nocturnos animados por la samba y las caipiriñas. Por otra parte, la de barrios marginales o favelas, con su … [Lee más...] Acerca deDelincuencia, desigualdad y las Olimpíadas de Río