A lo largo del último año, los periódicos y las cadenas de televisión en las Américas han reportado cientos de historias sobre la epidemia del zika. Los medios de comunicación abundan con noticias de personas que sufren de parálisis temporal, niños con daños cerebrales y sobre los temores que el virus ha desatado, sobre todo entre las mujeres embarazadas. Sin embargo, a pesar … [Lee más...] Acerca deLa lucha contra el zika: la necesidad de mensajes sostenidos pero flexibles
Temas sociales
Entrega de información: poder a la ciudadanía
En 2001 se formó una coalición de académicos y periódicos en lo que se ha dado a conocer como el Grupo Oaxaca, con el objeto de formular y promover una ley que promoviera la transparencia y protegiera el acceso a la información pública en México. Los proponentes sostenían una ley sobre el acceso a información que obligaba al gobierno a revelar prácticamente todo tipo de … [Lee más...] Acerca deEntrega de información: poder a la ciudadanía
Delincuencia, desigualdad y las Olimpíadas de Río
Antes y durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro fueron surgiendo dos imágenes contrastantes de la ciudad, en parte por la cobertura de la prensa extranjera. Por una parte, la de una ciudad glamurosa, de fanáticos acomodados, vecindarios elegantes y clubes nocturnos animados por la samba y las caipiriñas. Por otra parte, la de barrios marginales o favelas, con su … [Lee más...] Acerca deDelincuencia, desigualdad y las Olimpíadas de Río
Bienes raíces en Argentina: una inversión popular que supera las cuentas bancarias
Cuando se trata de sus ahorros, las familias quieren asegurarse de elegir un tipo de inversión que mantenga su dinero a salvo y les brinde un retorno confiable. Mientras en economías desarrolladas estos requisitos se pueden cumplir con una simple cuenta bancaria, en América Latina la falta de confianza en las instituciones financieras desalienta la inversión de los ahorros en … [Lee más...] Acerca deBienes raíces en Argentina: una inversión popular que supera las cuentas bancarias
¿Puede una buena crianza formar un campeón olímpico?
Sale disparada por la colchoneta como un velocista, da un salto y vuela por el aire de espaldas dando dos volteretas con medio giro y cae a ciegas y de pie con absoluta perfección, con los brazos extendidos y una sonrisa incontenible. Es una hazaña acrobática de tal grado de dificultad, elegancia y soltura por parte de Simone Biles, con sus 19 años de edad y apenas cuatro pies … [Lee más...] Acerca de¿Puede una buena crianza formar un campeón olímpico?