Trabajar en el sector informal, como lo hacen aproximadamente la mitad de los latinoamericanos, quiere decir trabajar en la sombra. A menudo implica trabajar para empresas que no están registradas legalmente, que no pagan impuestos ni cumplen las regulaciones laborales. Significa también verse privado de seguridad social y de pensiones contributivas. Y generalmente significa … [Lee más...] Acerca deA menor informalidad, menor desigualdad
Temas sociales
Nudging a los latinoamericanos para que lleven una vida más próspera y sana
El año 2017 puede ser el año en el que la economía del comportamiento encontró su momento en el Olimpo. Quince años después de que Daniel Kahneman, uno de los precursores de la economía del comportamiento, fuera galardonado con el premio Nobel, los principios de esta se han transformado en herramientas clave para el gobierno, las empresas y las entidades de desarrollo. El … [Lee más...] Acerca deNudging a los latinoamericanos para que lleven una vida más próspera y sana
¿Se puede medir con precisión la violencia doméstica?
La educación ha sido promovida desde hace tiempo como un poderoso medio para cambiar la posición de las mujeres en la sociedad. Los mayores ingresos, acceso a oportunidades y la exposición a normas sociales más igualitarias pueden contribuir a proteger a las mujeres de los abusos, entre otras cosas permitiéndoles elegir mejores parejas. Sin embargo, la evidencia reciente … [Lee más...] Acerca de¿Se puede medir con precisión la violencia doméstica?
Curando los males de la educación con lecciones de la medicina
Los sistemas educativos de América Latina les están fallando a sus estudiantes. A pesar de los progresos constantes en materia de matriculación, los estudiantes de la región tienen un peor desempeño en las pruebas estandarizadas que sus contrapartes de las economías avanzadas. Su desempeño es incluso peor que el de los estudiantes en países con niveles de desarrollo … [Lee más...] Acerca deCurando los males de la educación con lecciones de la medicina
¿Lograrán los pequeños agricultores adaptarse a los shocks del cambio climático?
Cuando los investigadores consideran los costos económicos del cambio climático, suelen estimar modelos basados en datos históricos de temperatura e indicadores económicos. Pero puede resultar difícil explicar la adaptación. Por lo general, estos modelos estiman una cota superior de los costos económicos del cambio climático. Se supone que la futura adaptación reducirá estos … [Lee más...] Acerca de¿Lograrán los pequeños agricultores adaptarse a los shocks del cambio climático?