Las políticas de desarrollo productivo (o políticas industriales) pueden ser una herramienta fundamental para el desarrollo de un país. Pero, como resulta claro de la experiencia de América Latina, también pueden generar serios problemas. Estas políticas, sin embargo, toman formas muy diversas. La pregunta clave, entonces, es que tipo de políticas industriales se deben adoptar, … [Lee más...] Acerca deLas políticas de desarrollo productivo en un grano de arroz: Historia de dos intervenciones
Políticas e Instituciones
Mejores campañas para mejores conductas
¿De qué manera pueden los gobiernos orientar a la gente para que tome decisiones que mejoren su bienestar? Tradicionalmente, la atención se ha centrado en ajustar los precios de los bienes de manera de que la gente compre más o menos de lo que compra naturalmente; por ejemplo, impuestos más altos sobre los cigarrillos puede hacer que la gente fume menos. Más recientemente, en … [Lee más...] Acerca deMejores campañas para mejores conductas
¿Pueden los ciudadanos actuar como auditores?
Gobiernos y donantes internacionales se han venido esforzando desde hace mucho tiempo para asegurar la rendición de cuentas en proyectos de gran envergadura, en los que el clientelismo, la ineficiencia o la corrupción descarada pueden llevar a la asignación desacertada de recursos y fondos. Una innovación a este respecto es la creación de iniciativas comunitarias de seguimiento … [Lee más...] Acerca de¿Pueden los ciudadanos actuar como auditores?
El eslabón débil: las capacidades del gobierno en América Latina
Entre los países de América Latina, Chile ha logrado desarrollar políticas macroeconómicas sólidas, instaurado un sistema regulatorio transparente y mejorando otros indicadores del bienestar económico y social. Esto no debería ser ninguna sorpresa. Como se describió en un blog anterior, Chile tiene políticas públicas con buenas características (tienden a ser más estables, … [Lee más...] Acerca deEl eslabón débil: las capacidades del gobierno en América Latina
¿Cómo vamos con la calidad de nuestras políticas públicas?
Los expertos intentan a menudo identificar las políticas “correctas” para impulsar el desarrollo. ¿Las empresas de servicios públicos deberían estar en manos privadas o públicas? ¿Los sistemas de seguridad social basados en el sistema de reparto son más sostenibles que los sistemas de capitalización? ¿Funcionan las políticas industriales? ¿Los controles de capital reducen los … [Lee más...] Acerca de¿Cómo vamos con la calidad de nuestras políticas públicas?