En las últimas cuatro décadas, América Latina ha redactado una cantidad asombrosa de nuevas constituciones en comparación con la mayoría de las demás regiones del mundo. Entre 1978 y 2008, generó 15 constituciones nuevas y numerosas reformas constitucionales. Muchas de estas transformaciones ayudaron a gobiernos a dejar atrás un pasado autoritario o profundizaron sistemas … [Lee más...] Acerca deConstituciones en América Latina: en busca de pluralismo y estabilidad
Políticas e Instituciones
América Latina y Trump: el economista jefe del BID identifica potenciales oportunidades para la región
América Latina, al igual que el resto del mundo, aguarda con cautela el inicio de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos. Hay gran expectativa por saber si el presidente electo cumplirá sus promesas de campaña –muchas de las cuales ya ha relativizado– y cómo afectarán a la región las políticas de su gobierno. Para echar luz sobre algunos de los interrogantes, José … [Lee más...] Acerca deAmérica Latina y Trump: el economista jefe del BID identifica potenciales oportunidades para la región
Reforma constitucional en Chile: un seminario del BID contribuye al debate
Desde fines de la década de 1980, muchos países de América Latina han puesto en vigencia nuevas constituciones que introdujeron cambios significativos para forjar sociedades más inclusivas, representativas y justas. En algunos países, como Brasil y Argentina, estas constituciones han ayudado a dar vuelta la página del pasado y completar la transición de dictaduras a … [Lee más...] Acerca deReforma constitucional en Chile: un seminario del BID contribuye al debate
Monitorear la corrupción en México: el ojo atento y el látigo disuasivo
La corrupción es un problema extendido en América Latina, a pesar de los avances recientes. Algunos casos son muy visibles, en especial cuando autoridades de alto nivel están involucradas en escándalos de miles de millones de dólares. Otros casos pasan mayormente desapercibidos, ya que sus protagonistas son empleados públicos de bajo rango que, por ejemplo, aceptan coimas para … [Lee más...] Acerca deMonitorear la corrupción en México: el ojo atento y el látigo disuasivo
Las transferencias públicas a los hogares: ¿Quiénes son los verdaderos beneficiarios?
Saber cómo los gobiernos gastan sus recursos importa porque refleja sus prioridades respecto al desarrollo de sus países. No sólo eso, especialmente en épocas de vacas flacas, conocer en qué gastan los gobiernos también permite intentar vislumbrar ¿qué se puede hacer para mejorar el crecimiento y mantener los recientes y quizá frágiles beneficios en términos de prosperidad y … [Lee más...] Acerca deLas transferencias públicas a los hogares: ¿Quiénes son los verdaderos beneficiarios?