América Latina y el Caribe ha dado un gran salto hacia el uso de las tecnologías digitales para ampliar la inclusión financiera. En ese sentido, existen motivos de optimismo: varias iniciativas en la región han ampliado la oferta de innovadores productos financieros digitales. En teoría, estos productos deberían impulsar el crecimiento inclusivo al permitir a millones de … [Lee más...] Acerca de¿Un nuevo milagro? El potencial de la digitalización y la inclusión financiera en América Latina
Microeconomía y competitividad
Cómo aprovechar al máximo el potencial de la migración urbana en América Latina y el Caribe
En las últimas seis décadas, América Latina y el Caribe ha experimentado una oleada migratoria hacia las zonas urbanas que ha disparado el porcentaje de personas que viven en ciudades, pasando de cerca del 50% de la población en 1960 a más del 80% en la actualidad. Millones de esas personas se han visto obligadas a desplazarse, huyendo de la delincuencia, los conflictos … [Lee más...] Acerca deCómo aprovechar al máximo el potencial de la migración urbana en América Latina y el Caribe
Cómo los asaltos bancarios aceleraron la digitalización financiera en Brasil
Los robos a bancos que asolan a las pequeñas ciudades brasileñas son repentinos y destructivos. Sofisticadas bandas de delincuentes, conformadas por diez o más personas, asaltan un banco en plena noche, abren sus cajas fuertes, se apoderan de su efectivo y destruyen el resto de su infraestructura física con explosivos. Para el momento en que los habitantes locales se han … [Lee más...] Acerca deCómo los asaltos bancarios aceleraron la digitalización financiera en Brasil
La “tiendita” y la supervivencia de las microempresas en medio de la competencia de las grandes empresas
Con su abundante surtido de todo tipo de productos, desde tomates y leche hasta cigarrillos y alimento para perros, las "tienditas" son tan omnipresentes y apreciadas como las panaderías, pequeñas licorerías y puestos de tacos que están esparcidos por casi todos los barrios en las ciudades mexicanas y alrededor del mundo en las economías emergentes. En los últimos 20 años, las … [Lee más...] Acerca deLa “tiendita” y la supervivencia de las microempresas en medio de la competencia de las grandes empresas
Salud 2.0: La digitalización y la lucha contra las enfermedades no transmisibles
En las próximas décadas América Latina y el Caribe afrontará importantes desafíos en el sector salud, incluyendo una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes y trastornos mentales; un aumento en los costos del tratamiento de esas y otras enfermedades no transmisibles; y un entorno fiscal complicado tras la dura pandemia de la COVID-19. Con una población que … [Lee más...] Acerca deSalud 2.0: La digitalización y la lucha contra las enfermedades no transmisibles





