En un pequeño barrio en las afueras de Santo Domingo, un nuevo almacén abre sus puertas. A las pocas semanas, los precios en los comercios vecinos bajan y los clientes notan un mejor servicio. A miles de kilómetros, en los suburbios de Ciudad de México, la llegada de cadenas minoristas cuenta una historia parecida. En dos décadas, las cadenas de supermercados pequeños pasaron … [Lee más...] Acerca deAlmacenes de barrio y el costo del poder de mercado: lecciones de América Latina
Microeconomía y competitividad
Cuando el poder de mercado se interna en la selva
En el corazón de la selva amazónica, el poder de mercado adopta formas inesperadas. Lejos de las salas de directorios empresariales de São Paulo o de Nueva York, la concentración económica puede determinar si los pequeños productores prosperan, si la selva se mantiene en pie y si las comunidades logran salir de la pobreza. Dos estudios recientes sobre la Amazonia —uno sobre … [Lee más...] Acerca deCuando el poder de mercado se interna en la selva
Pagos digitales: el cambiante panorama de las transacciones cotidianas
Hace solo unos años, comprar un café o hacer la compra en América Latina significaba casi siempre recurrir a dinero en efectivo. Si avanzamos hasta 2025, el panorama ha cambiado radicalmente: los pagos digitales para compras en persona casi han triplicado su cuota de mercado, pasando del 11% en 2020 al 30% en 2024. No se trata solo de una tendencia tecnológica, sino de una … [Lee más...] Acerca dePagos digitales: el cambiante panorama de las transacciones cotidianas
Cómo diseñar mejores políticas de precios del agua
Las políticas tarifarias de agua están diseñadas para fomentar la conservación, al tiempo que garantizan que las empresas de servicios públicos puedan recuperar sus costos mientras que los consumidores puedan pagar sus facturas. En muchos países de América Latina, entre ellos Brasil, las empresas de servicios públicos utilizan tarifas por bloques crecientes, una estructura … [Lee más...] Acerca deCómo diseñar mejores políticas de precios del agua
Más allá del dinero en efectivo: La revolución de los pagos digitales en América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe está experimentando una revolución en materia de pagos digitales. Entre 2019 y 2023, el número de transacciones electrónicas en la región, en promedio, se multiplicó por tres. Este enorme cambio en la forma de realizar transacciones en la región coincide con una marcada preferencia por los modos de pago digitales. Según un estudio sin precedentes … [Lee más...] Acerca deMás allá del dinero en efectivo: La revolución de los pagos digitales en América Latina y el Caribe





