¿Pueden los trabajadores evitar los efectos nocivos de los altos niveles de contaminación atmosférica? La respuesta, al parecer, está poderosamente vinculada al nivel socioeconómico al que pertenezcan. Nuestro reciente estudio analiza cómo los trabajadores ajustan su oferta de mano de obra diaria en respuesta al aumento de las concentraciones de partículas finas conocidas … [Lee más...] Acerca deCómo la contaminación atmosférica afecta de forma diferente a los trabajadores de altos y de bajos ingresos
Microeconomía y competitividad
Una mejor medición de la calidad del aire en los países en desarrollo
En los países de bajos y medianos ingresos vive cerca del 80% de la población mundial expuesta a peligrosos niveles de contaminación atmosférica, con sus numerosos efectos nocivos, como enfermedades, mortalidad, deterioro del rendimiento cognitivo y disminución de la oferta de mano de obra y la productividad. Sin embargo, esos países carecen a menudo de los recursos necesarios … [Lee más...] Acerca deUna mejor medición de la calidad del aire en los países en desarrollo
Salud inclusiva en América Latina y el Caribe: una revolución necesaria
En las dos últimas décadas, todos los países de América Latina y el Caribe han ratificado la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), comprometiéndose (en su artículo 25) a garantizar el derecho sin discriminación a la atención médica de las personas con discapacidad. Muchos países de la región también han aprobado leyes … [Lee más...] Acerca deSalud inclusiva en América Latina y el Caribe: una revolución necesaria
No basta con suministrar laptops para mejorar el aprendizaje de los estudiantes
En 2012, publicamos un estudio donde demostramos el limitado impacto académico de un costoso programa de distribución de laptops a estudiantes, tras 15 meses de su exposición a las laptops. El informe, que analizó el programa Una Laptop por Niño implementado por el gobierno peruano, generó un gran debate en Perú y en todo el mundo, dado que muchos gobiernos habían estado … [Lee más...] Acerca deNo basta con suministrar laptops para mejorar el aprendizaje de los estudiantes
Cómo los gastos en agua afectan de forma desproporcionada a los hogares de bajos ingresos en América Latina
En las últimas décadas, la infraestructura de agua y saneamiento en América Latina se ha expandido hasta el punto de que aproximadamente el 90% de la población urbana tiene acceso a servicios de agua mejorados. Por consiguiente, la región parece estar avanzando hacia la consecución de dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: la disponibilidad de agua y su … [Lee más...] Acerca deCómo los gastos en agua afectan de forma desproporcionada a los hogares de bajos ingresos en América Latina