Este artículo forma parte de un esfuerzo por acercar al público general los conceptos de nuestro Informe macroeconómico de América Latina y el Caribe, que a primera vista pueden parecer complejos. Para explicar qué significa en términos prácticos la caída del PIB que sufrió América Latina y el Caribe en 2020 como producto de la pandemia, Eric Parrado, economista jefe y … [Lee más...] Acerca deEl impacto del bajo crecimiento económico y la inflación para las familias: una conversación con Eric Parrado, economista jefe del BID
Macroeconomía y Finanzas
Cómo aliviar la crisis de crédito para las pequeñas y medianas empresas
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) constituyen la inmensa mayoría de las empresas formales, y contribuyen con cerca del 50% del empleo formal en el país promedio en América Latina y el Caribe, e incluso con cerca del 80% en algunos casos. Sin embargo, a pesar de su enorme importancia para la economía de la región, estas empresas luchan constantemente por acceder al … [Lee más...] Acerca deCómo aliviar la crisis de crédito para las pequeñas y medianas empresas
La fragilidad de los bancos estadounidenses y los posibles impactos en América Latina y el Caribe
En las últimas semanas, varias quiebras bancarias, así como la gran volatilidad de los precios de las acciones bancarias en Estados Unidos han suscitado enorme preocupación. La quiebra de Silicon Valley Bank (SVB), ocurrida el 10 de marzo y seguida apenas dos días después por la de Signature Bank, conmocionó a muchos observadores. Había esperanzas de que se tratara de … [Lee más...] Acerca deLa fragilidad de los bancos estadounidenses y los posibles impactos en América Latina y el Caribe
Deuda, crecimiento y tasas de interés: evaluando la sostenibilidad en América Latina y el Caribe
Los niveles de deuda en América Latina y el Caribe aumentaron de manera constante durante la última década y se dispararon en 2020 con la pandemia de la COVID-19, alcanzando el 72% del PIB. En respuesta a la pandemia, los países movilizaron cuantiosos recursos para apoyar a familias y empresas. Desde 2020, los ratios de deuda han disminuido a medida que las economías se … [Lee más...] Acerca deDeuda, crecimiento y tasas de interés: evaluando la sostenibilidad en América Latina y el Caribe
El delicado equilibrio entre cuidar el ingreso y la lucha contra la inflación
Con la inflación de alimentos en 14% para el país promedio de América Latina y el Caribe en 2022, el nivel más alto de los últimos 20 años, y una inflación core en 7% –medida que excluye la energía y los alimentos– los bancos centrales de la región se han visto obligados a mantener altas las tasas de interés. Esto ha contribuido a un importante objetivo social, ya que los … [Lee más...] Acerca deEl delicado equilibrio entre cuidar el ingreso y la lucha contra la inflación