Aristóteles teorizaba afirmando que, si las herramientas pudieran funcionar por sí mismas, podrían acabar con el trabajo humano. Siglos después, Keynes advirtió sobre las posibles pérdidas de empleo derivadas de los avances tecnológicos. Sin embargo, ninguno de los dos podría haber predicho las posibles enormes consecuencias de la inteligencia artificial (IA). El … [Lee más...] Acerca deTomarle el pulso al empleo en el nuevo mundo de la inteligencia artificial
Macroeconomía y Finanzas
¿Cómo impacta el cambiante panorama de las cadenas globales de valor en América Latina y el Caribe?
En los últimos años, el panorama global de comercio e inversiones ha sufrido transformaciones importantes. Mientras las economías de todo el mundo lidian con crisis y tensiones geopolíticas, las empresas y los gobiernos replantean sus estrategias con respecto a las cadenas de producción y suministro. Para América Latina y el Caribe, esto podría marcar un posible punto de … [Lee más...] Acerca de¿Cómo impacta el cambiante panorama de las cadenas globales de valor en América Latina y el Caribe?
Los imperativos de la salud fiscal
Hacia 2020, en el punto más bajo de la pandemia del COVID-19, los gobiernos de América Latina y el Caribe habían gastado tanto en salud y en transferencias, buscando mantener a flote a personas y empresas, que el déficit primario promedio (el balance presupuestario sin los pagos de intereses de la deuda) se disparó hasta el 4,8% del PIB. Entonces ocurrió algo positivo. En lugar … [Lee más...] Acerca deLos imperativos de la salud fiscal
Donde la productividad y la prosperidad se encuentran
Entre 1960 y 2019, América Latina y el Caribe creció más rápido que las economías avanzadas en cuanto a mano de obra, años de escolarización y capital físico. Sin embargo, la diferencia en el crecimiento promedio anual entre las dos categorías de países fue sorprendente: las economías avanzadas crecieron un 2,6%, frente al 1,8% de las de América Latina y el Caribe. La mayor … [Lee más...] Acerca deDonde la productividad y la prosperidad se encuentran
Los problemas del sistema de pensiones y la necesidad de reforma tras el COVID-19
Ante la llegada del COVID-19, los gobiernos de toda América Latina y el Caribe impusieron medidas de confinamiento y otras restricciones que provocaron la pérdida generalizada de puestos de trabajo. Se registraron altas tasas de desempleo en los sectores de hotelería, turismo y comercio minorista. Los jóvenes, las mujeres y los trabajadores de bajos ingresos fueron quienes más … [Lee más...] Acerca deLos problemas del sistema de pensiones y la necesidad de reforma tras el COVID-19