América Latina y el Caribe puede mirar retrospectivamente la gestión económica del período posterior a la pandemia con cierto orgullo. Los bancos centrales actuaron decididamente, subieron las tasas de interés antes que otras regiones y lograron reducir con éxito la inflación más rápidamente. Los balances fiscales se consolidaron, lo cual ayudó a disminuir las primas de riesgo … [Lee más...] Acerca deOportunidades regionales en medio de cambios globales
Macroeconomía y Finanzas
Cómo las barreras comerciales determinan la transferencia de conocimientos entre países
Pese a que representan menos del 1% de todas las empresas del mundo, las multinacionales, que son empresas que operan en más de un país, impulsan aproximadamente la mitad de todo el comercio internacional, contribuyendo con un tercio de la producción mundial y del PIB, y proporcionando una cuarta parte del empleo global. El papel de las multinacionales es especialmente … [Lee más...] Acerca deCómo las barreras comerciales determinan la transferencia de conocimientos entre países
Los costos ocultos de las barreras no arancelarias
Desde la creación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la celebración del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994 (GATT, por sus siglas en inglés), los países de todo el mundo han reducido constantemente sus aranceles de importación, los cuales pasaron de un promedio mundial del 8,6% en 1994 a solo el 2,6% en 2017. Al mismo tiempo, han … [Lee más...] Acerca deLos costos ocultos de las barreras no arancelarias
Empresas unicornio y dinamismo empresarial
En el panorama de los negocios globales en constante evolución, las empresas unicornio (empresas emergentes valoradas en más de 1.000 millones de dólares) han surgido como epítomes del dinamismo empresarial. Estas empresas no solo son disruptoras, sino que representan la vanguardia de la innovación, impulsando los tres componentes principales del dinamismo empresarial: entrada, … [Lee más...] Acerca deEmpresas unicornio y dinamismo empresarial
El dinamismo empresarial está en declive a nivel global
El dinamismo empresarial ocurre cuando nuevas firmas ingresan al mercado, firmas ya existentes se expanden y cuando firmas menos productivas dejan de participar en éste. Pero el dinamismo empresarial está disminuyendo en muchas economías alrededor del mundo, interrumpiendo el proceso por el cual recursos tales como el trabajo y el capital son asignados eficientemente en la … [Lee más...] Acerca deEl dinamismo empresarial está en declive a nivel global