Los ciudadanos en América Latina y el Caribe suelen asociar la corrupción con las crisis económicas. Desde 2016, datos de encuestas revelan que las personas que creen que la economía de sus países ha empeorado tienen muchas más probabilidades de afirmar que la mayoría de los políticos son corruptos. Pero ¿realmente los políticos son más corruptos cuando la economía no crece, o … [Lee más...] Acerca deCuando la economía entra en auge, la corrupción y la impunidad aumentan
Cómo la contaminación atmosférica afecta de forma diferente a los trabajadores de altos y de bajos ingresos
¿Pueden los trabajadores evitar los efectos nocivos de los altos niveles de contaminación atmosférica? La respuesta, al parecer, está poderosamente vinculada al nivel socioeconómico al que pertenezcan. Nuestro reciente estudio analiza cómo los trabajadores ajustan su oferta de mano de obra diaria en respuesta al aumento de las concentraciones de partículas finas conocidas … [Lee más...] Acerca deCómo la contaminación atmosférica afecta de forma diferente a los trabajadores de altos y de bajos ingresos
Impulsar la prevención: estrategias para superar la reticencia a la vacuna contra el VPH
El cáncer cervical es una de las principales causas de mortalidad por cáncer entre mujeres de países de bajos y medianos ingresos, por lo que la vacuna contra el virus de papiloma humano (VPH), cuya eficacia y seguridad están comprobadas, resulta fundamental para su prevención. Sin embargo, a pesar de los amplios esfuerzos para promover la vacunación a través de programas … [Lee más...] Acerca deImpulsar la prevención: estrategias para superar la reticencia a la vacuna contra el VPH
¿Por qué los trabajadores en Ecuador se formalizan a la edad de 50 años? ¿Y qué tienen que ver las pensiones con eso?
Los trabajadores en América Latina y el Caribe, donde el 55% es informal, en algunos casos, se enfrentan a una decisión crucial a lo largo de su vida: ¿trabajar de manera formal o informal? Esta decisión tiene importantes consecuencias en su salario, en la cantidad de impuestos que pagan y en su bienestar financiero general. También resulta crucial para determinar si cumplen o … [Lee más...] Acerca de¿Por qué los trabajadores en Ecuador se formalizan a la edad de 50 años? ¿Y qué tienen que ver las pensiones con eso?
¿Un curso de economía del comportamiento puede ayudar a superar los sesgos y mejorar la toma de decisiones?
Todos conocemos los sesgos que pueden confundir a profesionales y formuladores de políticas públicas. Lo médicos y los abogados pueden pecar de exceso de confianza; los profesores pueden tener preferencias a favor o en contra de sus alumnos por razones de género, raza u orientación sexual; y los jueces de los tribunales especializados pueden verse influidos por la orientación … [Lee más...] Acerca de¿Un curso de economía del comportamiento puede ayudar a superar los sesgos y mejorar la toma de decisiones?