En los últimos años, varios países latinoamericanos han tratado de conseguir inversión privada para ampliar los sistemas de agua corriente y alcantarillado. Millones de personas de la región carecen aún de acceso a servicios de agua potable y saneamiento gestionados de manera segura, y ante la falta de dinero de los gobiernos para proporcionar la infraestructura necesaria, los … [Lee más...] Acerca deLos dilemas de fomentar el acceso al agua y al alcantarillado
Pagos digitales: el cambiante panorama de las transacciones cotidianas
Hace solo unos años, comprar un café o hacer la compra en América Latina significaba casi siempre recurrir a dinero en efectivo. Si avanzamos hasta 2025, el panorama ha cambiado radicalmente: los pagos digitales para compras en persona casi han triplicado su cuota de mercado, pasando del 11% en 2020 al 30% en 2024. No se trata solo de una tendencia tecnológica, sino de una … [Lee más...] Acerca dePagos digitales: el cambiante panorama de las transacciones cotidianas
Cómo diseñar mejores políticas de precios del agua
Las políticas tarifarias de agua están diseñadas para fomentar la conservación, al tiempo que garantizan que las empresas de servicios públicos puedan recuperar sus costos mientras que los consumidores puedan pagar sus facturas. En muchos países de América Latina, entre ellos Brasil, las empresas de servicios públicos utilizan tarifas por bloques crecientes, una estructura … [Lee más...] Acerca deCómo diseñar mejores políticas de precios del agua
Más allá del dinero en efectivo: La revolución de los pagos digitales en América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe está experimentando una revolución en materia de pagos digitales. Entre 2019 y 2023, el número de transacciones electrónicas en la región, en promedio, se multiplicó por tres. Este enorme cambio en la forma de realizar transacciones en la región coincide con una marcada preferencia por los modos de pago digitales. Según un estudio sin precedentes … [Lee más...] Acerca deMás allá del dinero en efectivo: La revolución de los pagos digitales en América Latina y el Caribe
Educación financiera para la era digital
En el actual panorama financiero, en rápida evolución y con complejos desafíos tecnológicos, la educación financiera dejó de ser un lujo. A medida que las plataformas digitales reconfiguran la forma en que las personas ahorran, gastan, solicitan préstamos e invierten, la capacidad de comprender y gestionar las finanzas personales se ha convertido en una habilidad básica para la … [Lee más...] Acerca deEducación financiera para la era digital





