Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Energía para el Futuro

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Acceso a la Energía
    • Energía Renovable
    • Género y Energía
    • Integración Energética
  • autores
  • Español
    • Inglés

Beca de estudio para mujeres con interés en la transición energética en América Latina y el Caribe

July 2, 2020 por Virginia Snyder 76 Comentarios


La iniciativa Lights on Women de la Escuela de Regulación de Florencia (FSR) y  de la división de Energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se han asociado para otorgar BECAS a mujeres con interés en temas de transición energética en América Latina y el Caribe.

La FSR y el BID seleccionarán a 20 mujeres que tengan el deseo de contribuir a soluciones energéticas innovadoras, investigaciones e iniciativas que aceleren la transición energética. Esta beca tiene como objetivo apoyar a las mujeres que recién están comenzando su carrera en el sector de energía, o aquellas que ya tienen algunos años de experiencia y están en la mitad de su carrera. Buscamos mujeres que desean obtener nuevos conocimientos y capacidades sobre regulación en el sector energético.

Los cursos son dictados en idioma inglés y totalmente virtuales (online). En los siguientes enlaces encontrarán una descripción de los cursos.

  1. Electric Vehicles: a Power Sector Perspective
  2. Regulatory Delivery

¿Por qué postularse?

La FSR ofrece cursos de capacitación en línea sobre una amplia variedad de temas clave, de regulación y política energética que le proporcionará los conocimientos técnicos necesarios para avanzar en sus conocimientos y carreras.

La flexibilidad proporcionada por los cursos en línea de FSR permitirá a las candidatas seleccionadas seguir las lecciones a su ritmo, dando la posibilidad de equilibrar el aprendizaje con otros compromisos profesionales. Todos los cursos en línea de FSR adoptan herramientas interactivas, proyectos grupales y actividades para mejorar la experiencia de aprendizaje. Las candidatas tendrán la oportunidad de colaborar y establecer contactos con participantes de todas partes del mundo y docentes de renombre mundial. Al finalizar el curso, las candidatas seleccionadas tendrán la oportunidad de producir un artículo que se publicará en el sitio web de FSR y en el BID y se difundirá entre la vasta comunidad de FSR.

¿Quién es elegible?

Estamos invitando a todas las mujeres profesionales y estudiantes de energía (en el ultimo año de Universidad, o estudiando maestría o doctorado) que estén empezando su carrera o estén a mitad de su carrera. Las candidatas deben tener dominio a nivel profesional del idioma inglés, escrito y oral.

¿Qué buscamos en un candidato exitoso?

Individuos genuinamente comprometidos en algunos de los siguientes temas:

  • Abordar activamente una necesidad o desafío de energía/medio ambiente/cambio climático, mostrando liderazgo y un alto potencial para la excelencia futura en las áreas mencionadas.
  • Participar en temas de política o regulación energética y climática que muestran intereses holísticos más allá de las responsabilidades actuales.
  • Estar altamente motivada para dedicar e invertir tiempo en aprender y relacionarse con otros participantes del curso
  • abierta a la diversidad y aspiraciones de unirse a una comunidad global

¿Cómo postularse?

  1. Enviar el CV en PDF
  2. Una breve biografía, máximo 100 palabras.
  3. En el formulario de solicitud, se le pedirá que proporcione lo siguiente:
    1. Un resumen de tu experiencia, destacando su papel en la aceleración de la transición energética. ¿Cómo ha abordado tu trabajo una necesidad o desafío de energía / clima / sostenibilidad? ¿Puedes dar un ejemplo de liderazgo que demuestre su potencial para la excelencia futura en la esfera de energía / clima?
    2. Tu motivación para solicitar la beca.
    3. Tus ambiciones futuras y cómo el curso ayudará a alcanzar tus metas

La solicitud y los documentos de respaldo deben presentarse en inglés.

Nota: tenga todos los documentos listos antes de comenzar el formulario de solicitud.

Los candidatos seleccionados serán informados a fines de agosto de 2020 y se les proporcionará toda la información relevante sobre cómo inscribirse en el curso en línea de su elección. Electric Vehicles: a Power Sector Perspective o Regulatory Delivery

POSTULARSE AQUI (APPLY)

Al final del curso, los participantes pueden obtener un Certificado de asistencia, un Certificado de finalización o un Certificado de excelencia, dependiendo de su desempeño y compromiso a lo largo del curso.

La cantidad de tiempo requerida para tomar este curso depende del nivel de curso deseado, así como del nivel de experiencia en el tema antes de unirse al curso. En cada curso, se incluye el detalle sobre la duración del curso.

¿Preguntas? Contacto 


Archivado bajo:Español, Género y Energía Etiquetado con:América Latina, becas, caribe, transicion energetica

Virginia Snyder

Virginia Snyder es Especialista Senior en Energía del BID, y como tal su objetivo principal es reducir la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe a través del apoyo financiero y técnico en el sector de energía. Sus responsabilidades incluyen fomentar el diálogo centrado en las reformas del gobierno y del sector energético, la modernización del sector y el desarrollo de capacidades. Virginia es punto focal para la implementación de innovación, digitalización y ciberseguridad de en préstamos de inversión, operaciones técnicas y proyectos piloto del BID, para incluir el uso de ciencia de datos, inteligencia artificial e imágenes satelitales. También lidera las estrategias y el apoyo técnico de la División de Energía para incorporar acciones de género y diversidad en las operaciones y programas del BID. Antes de su trabajo en el BID se desempeñó en el Centro para la Energía Sostenible de California, donde fue Associate Manager de Programa de la Iniciativa Solar del Estado de California (la más grande de los Estados Unidos) y también trabajó en el Departamento de Energía de los Estados Unidos. En esa agencia, trabajó en el Programa de Tecnologías Solares en el programa “Solar America Cities”, bajo el cual 25 ciudades estadounidenses trabajaron para acelerar la adopción de tecnologías de energía solar para un futuro energético más limpio y seguro. Virginia obtuvo su MBA en la Universidad de San Diego, California.

Reader Interactions

Comments

  1. Karen Schutt says

    July 10, 2020 at 3:21 pm

    Mi estimada Virginia:

    Mucho tiempo sin saber de ti pero siempre recuerdo mucho trabajo en equipo. Te habla Karen Schutt, ahora estoy en Minambiente. Quería preguntarte hasta cuando es la fecha límite para postularse a esta beca estudio

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 17, 2020 at 10:07 pm

      Hola Karen. Un gusto saludarte. Estoy apoyando con la diseminación de esta convocatoria. Con respecto a tu postulación, la fecha de cierre es el 2 de agosto, 2020.

      Reply
      • Vanessa Maggiore says

        July 20, 2020 at 2:00 pm

        Gracias!

        Reply
      • Ana María says

        August 18, 2020 at 2:37 am

        Hola Luis Calors ,

        Podrías informarme si aún podría postular a la Beca? o si habrá una segunda convocatoria para más cursos de este tipo? Muchas gracias

        Reply
        • Luis Carlos Perez says

          August 25, 2020 at 8:05 pm

          Estimada Ana María. Lamentablemente la fecha de postulación cerró. Estaremos informando cuando abramos nuevas convocatorias.

          Reply
  2. Anais scapini says

    July 12, 2020 at 4:08 pm

    Hola ¿a que correo puedo hacer preguntas del programa? El correo que sale en Preguntas no funciona.

    Muchas gracias

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 13, 2020 at 10:50 pm

      Hola Anais,
      Puedes consultar en los siguientes correos: Dabrowski, Jessica ; [email protected]

      Reply
  3. Carla Cardenas says

    July 14, 2020 at 4:04 pm

    Hola, cuál es la fecha límite de presentación de docs?
    Gracias,

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 17, 2020 at 10:01 pm

      Hola Carla. La fecha límite de postulación es el 2 de agosto.

      Reply
  4. Isabella says

    July 15, 2020 at 1:09 pm

    Buen día. ¿Cuál es el plazo máximo de inscripción?

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 17, 2020 at 8:56 pm

      Hola Isabella. El plazo de postulación cierra el 2 de agosto. Recomiendo enviar la fecha la aplicación antes de esa fecha.

      Reply
      • Sarah says

        July 22, 2020 at 12:35 am

        Donde puedo descargar el formulario de aplicación?

        Reply
        • Luis Carlos Perez says

          July 29, 2020 at 6:24 pm

          Hola Sarah, disculpa por nuestra demora en responder. Los documentos los subes directamente en el formulario de postulación: https://fsr.typeform.com/to/BGVbgK6z

          Reply
  5. Luciana Contreras says

    July 15, 2020 at 6:12 pm

    Hola, buenas tardes. Disculpen, hay algún límite de edad para participar?

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 17, 2020 at 8:54 pm

      Hola Luciana. La edad mínima es 21 años.

      Reply
    • Nhiura Coaquira says

      July 20, 2020 at 10:33 pm

      Excelente iniciativa!
      Participaré sin falta.
      Gracias.

      Reply
      • Nhiura Coaquira says

        July 20, 2020 at 10:35 pm

        Hasta que edad se puede postular?

        Reply
        • Luis Carlos Perez says

          July 29, 2020 at 7:47 pm

          Hola Nhiura. La edad mínimina para postular es de 21 años a 65+.

          Reply
          • Ericka M. says

            July 30, 2020 at 2:02 pm

            Wao quería postular para participar de esta excelente iniciativa, tenía todo, hasta que me dió por leer los comentarios. Y aún no alcanzo la edad mínima. En todo caso quisiera preguntar si soy estudiante de ing. civil pero tengo una visión muy alineada con la transformación y sostenibilidad energética, ¡¿pudiese participar en futuras versiones?

            Saludos!

          • Luis Carlos Perez says

            July 30, 2020 at 5:16 pm

            Hola Érica. Claro, puedes aplicar en el futuro, cuando abramos otras convocatorias. Siempre estamos alentando a más mujeres a involucrarse en el sector de energía.

  6. Luciana Valiente says

    July 15, 2020 at 9:37 pm

    La beca es una beca completa o parcial? Si fuera parcial que porcentaje? Gracias.

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 17, 2020 at 10:00 pm

      Hola Luciana. Gracias por tu consulta. Las seleccionadas recibirán una beca completa.

      Reply
      • Fernanda Reyes says

        July 20, 2020 at 10:27 pm

        Buenas tardes, si fuera tan amable de decirme cuantas becas serán otorgadas. Gracias

        Reply
        • Luis Carlos Perez says

          July 29, 2020 at 7:47 pm

          Hola Fernanda, estamos otorgando 20 becas para esta convocatoria.

          Reply
  7. Nathalia says

    July 18, 2020 at 1:30 pm

    Estimados, el CV se puede enviar en formato EuroPass? Gracias!

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 29, 2020 at 7:52 pm

      Hola Natalia, puede enviarlo en el formato EuroPass.

      Reply
  8. Andrea Lopez says

    July 18, 2020 at 10:17 pm

    Buenas tardes, soy estudiante de maestría y quiero participar en la convocatoria. ¿Cuál es la edad máxima para participar? Muchas gracias de antemano.

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 29, 2020 at 7:56 pm

      Hola Andrea. La edad mínima para ser elegible es de 21 años. El rango va de 21 a más de 65.

      Reply
  9. Elizabeth says

    July 19, 2020 at 3:46 am

    buena noche disculpe y tiene una edad limite la aplicación, y si ya no estoy estudiando ya soy graduada y quiero postularme se puede

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 30, 2020 at 5:19 pm

      Hola Elizabeth. La edad mínima de esta convocatoria es de 21 años. Estamos valorando el interés en los temas de energía.

      Reply
  10. Maria Romero says

    July 19, 2020 at 3:54 pm

    Buen día! Tengo más de 18 años de experiencia de trabajo en el sector previsión o seguros, el curso a Electric Vehicles: A power sector perspective, me ayudaría a comprender de mejor manera, estos vehículos que deben cuidarse y tener un mejor aseguramiento del riesgo, así como poder llegar a ese sector bajo el conocimiento adecuado, ¿será que podría participar en dicha beca?

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 30, 2020 at 5:22 pm

      Estimada María Romero. Lamentablemente, en esta edición estamos aceptando postulación a mayores de 21 años. Pero te animamos a ver otras convocatorias en el futuro.

      Reply
  11. Anjely says

    July 19, 2020 at 4:12 pm

    Buenos días! ¿Cuál es el documento que se debe presentar para validar el conocimiento del idioma inglés?

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 30, 2020 at 5:20 pm

      Hola Anjely, no estamos solicitando documentos para validar el idiomas. Sin embargo, esperamos que los estudiantes tengan un nivel profesional para la comprensión de los cursos. No te olvides de presentar tu CV y motivación en inglés

      Reply
  12. Paula says

    July 19, 2020 at 7:45 pm

    Hola Luis Carlos:

    Mi experiencia siempre ha sido en el mercado de capitales, y en un momento de mi carrera trabaje con contratos de energia ..el tema de energia renovable y fuentes alternativas me parece increible…crees que haya algunos cursos orientados hacia la parte financiera de este tema

    Reply
  13. Miluska Cervantes says

    July 19, 2020 at 7:54 pm

    How long does the course take?

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 30, 2020 at 5:25 pm

      Hi Miluska. Both courses vary in length. El electric vehicle is a 5-week online course and the Regulatory Delivery is a 7-week online course.

      Reply
  14. Paula says

    July 19, 2020 at 8:04 pm

    Hola ..mi experiencia ha sido en el mercado de capitales y en un mmto de mi carrera con contratos de energia…el tema me parece super interesante.habra algun curso con enfasis en la parte financiera?

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 30, 2020 at 4:55 pm

      Hola Paula, lamentablemente no estamos otorgando becas para cursos fuera de los previsto en la convocatoria.

      Reply
  15. Nuria Villasmil says

    July 19, 2020 at 10:01 pm

    Hola, Puedo participar si soy abogada con experiencia en petróleo y gas, con alto interés en la transición energética, el clima y el ambiente?

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 30, 2020 at 5:13 pm

      Hola Nuria, estamos animando a estudiantes o profesionales mujeres con experiencia e interés en el sector de energía a postularse, sin considerar el año de la universidad. Puedes postularte siempre y cuando estés motivados para aprender y hacer una diferencia en el campo de la energía

      Reply
  16. Nuria says

    July 19, 2020 at 10:07 pm

    Puedo participar si soy abogada con experiencia en el área de petróleo y gas, con alto interés en el clima, el ambiente y la transición energética?

    Reply
  17. Daniela says

    July 20, 2020 at 1:01 am

    Hola, me gustaría saber cual es el limite de palabras o requerimientos para las preguntas del formulario?
    Muchas gracias

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 30, 2020 at 4:51 pm

      Hola Daniela. El límite de palabras en el formulario de postulación es de 200 por sección.

      Reply
  18. Desiré Jumbo says

    July 20, 2020 at 2:27 am

    Hola, el CV es en idioma inglés?

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 29, 2020 at 7:40 pm

      Hola Desiré. Sí, en efecto, el CV debe ser presentado en inglés.

      Reply
  19. Geraldine Ugueto says

    July 20, 2020 at 2:17 pm

    Estimado Luis, puedo postular aunque ya culmine mis estudios de maestría? Es decir, sin ser actualmente estudiante de ningún programa de estudio. Me titulé este año en marzo.

    En caso de la respuesta ser afirmativa, debemos ingresar un certificado de dominio del idioma inglés o se entiende la suficiencia en el mismo con el ingreso de los documentos en inglés?

    Quedo atenta,

    Gracias.

    Saludos.

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 30, 2020 at 4:55 pm

      Hola Geraldine, estamos animando a estudiantes o profesionales con experiencia e interés en el sector de energía a postularse, sin considerar el año de la universidad. No se requieren documentos oficiales, pero los puede agregar como información adicional. Tampoco se requiere la traducción de documentos

      Reply
  20. Alejandra says

    July 21, 2020 at 3:10 am

    ¡Hola, buenas noches! Una duda: si estoy en último año de universidad pero tengo 20 años, ¿puedo aplicar? Según la minoría de edad requerida

    Reply
  21. Alejandra P says

    July 21, 2020 at 3:11 am

    ¡Hola, buenas noches! Una duda: si estoy en último año de universidad pero tengo 20 años, puedo aplicar? Según la minoría de edad requerida

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 30, 2020 at 5:17 pm

      Estimada María. Lamentablemente, esta convocatoria establece como edad mínima 21 años. En el futuro habrá más oportunidades.

      Reply
  22. Paola says

    July 21, 2020 at 11:22 am

    Es necesario adjuntar documentación de respaldo en el CV (certificados,diplomas,títulos)? De ser afirmativo estos necesitan estar traducidos al inglés ?
    Gracias

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 30, 2020 at 5:14 pm

      Hola Paola. No se requieren documentos oficiales, pero los puede agregar como información adicional. Tampoco se requiere la traducción de los documentos. Es importante que incluyas tu CV en inglés.

      Reply
  23. Laura Gutiérrez says

    July 21, 2020 at 6:17 pm

    Buenas tardes,
    Según la información todos los documentos deben ir presentados en inglés, ¿Esto aplica para hoja de vida y la breve biografía?
    Gracias por la atención,

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 29, 2020 at 7:38 pm

      Estimada Laura. En efecto, todos los documentos deben ser presentados en inglés, incluyendo biografía y hoja de vida.

      Reply
  24. Andrea Gonzalez says

    July 21, 2020 at 8:40 pm

    Buenas tardes, ¿Tienen límite máximo de edad para participar?

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 29, 2020 at 6:25 pm

      Estimada Andrea, la edad mínima es de 21 años. Si cumples con ese requisito, puedes postularte.

      Reply
  25. Andrea Ramirez says

    July 22, 2020 at 9:26 am

    Buen día.
    Los documentos (CV y biografía) ¿Se envían en español, inglés o resulta indiferente?

    Gracias.

    Reply
    • Andrea Ramirez says

      July 22, 2020 at 9:29 am

      Ya leí detenidamente:
      “La solicitud y los documentos de respaldo deben presentarse en inglés”
      Gracias 😀

      Reply
      • Luis Carlos Perez says

        July 24, 2020 at 9:12 pm

        Muchas gracias, Andrea. Mis mejores deseos.

        Reply
  26. Sarah says

    July 23, 2020 at 12:14 am

    Buenos días, donde debemos de enviar toda la documentación?

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 29, 2020 at 6:23 pm

      Hola Sara, puedes enviar la docucmentación a a través de este enlace: https://fsr.typeform.com/to/BGVbgK6z

      Reply
  27. Karina Peña says

    July 24, 2020 at 8:41 pm

    I would like to know more about this! Thank you

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 29, 2020 at 6:21 pm

      Hello Karina. You can find all the information related to the scholarship on this blog. If you have any specific questions, please do not hesitate to contact us.

      Reply
  28. Maria says

    July 26, 2020 at 11:10 pm

    América del Norte no?. Yo vivo y estudio en América del Sur pero obviamente con plan migratorio para el Norte. No están reconocidos allá todavía?

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 30, 2020 at 5:27 pm

      Hola María, estamos aceptando la postulación de candidatos de América Latina y el Caribe. Si eres proveniente de uno de los países de la región puedes postularte.

      Reply
  29. Elsa Mendoza says

    July 28, 2020 at 7:25 am

    Estimado Luis Carlos Perez,

    La convocatoria está abierta para personas que deseen tomar los cursos mencionados o la beca es para la colegiatura de los estudios que se están cursando?

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 29, 2020 at 6:17 pm

      Hola Elsa. La convocatoria está abierta para los cursos mencionados: Electric vehicles and Regulatory delivery.

      Reply
  30. Nayra Berrios says

    July 28, 2020 at 4:37 pm

    Buenos días disculpe, yo estudie Ingeniería Química con mención en energías. Ya termine y quiero realizar alguna maestría en cuanto a esta área. Sin embargo no cumplo los requisitos porque ya salí de una universidad y actualmente no estoy iniciando una maestría. Hay la posibilidad de postular?

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      July 29, 2020 at 6:15 pm

      Hola Nayra. Puedes postularte a la beca si tambén están en el inicio o etapa media de tu carrera profesional.

      Reply
  31. Fernanda Valencia says

    August 1, 2020 at 5:04 am

    Buenas tardes, estoy tratando de subir la información para la beca pero me aparece el link para el pago del curso, favor su ayuda debido a que indica que la fecha para la inscripción es el 2 de agosto.
    En la página que se despliega la capacitación de vehículos eléctricos indica 31 de julio para postular.
    En espera de su valiosa ayuda

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      August 3, 2020 at 5:42 pm

      Hola Fernanda. Lamentamos que haya tenidos problemas para poder postularte. Solo quiero aclarar para esta convocatoria en específico, el BID no está cobrando ni ha cobrado dinero a los postulantes.

      Reply
  32. Maria Florencia Sola says

    August 10, 2020 at 7:48 pm

    Buenas Tardes, perdón por no saber manejar mi ansiedad, pero tienen una estimación del tiempo en el cual habrán cerrado la selección de ganadoras a la beca, realmente estoy deseosa de correr con suerte y dado un posgrado que recientemente hice encuentro una motivación enorme. Perdonen si causo alguna molestia, y quedo a la guarda

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      August 25, 2020 at 8:07 pm

      Estimada María Florencia. En los próximos días estaremos informando los resultados.

      Reply
  33. Sofía Manrique says

    August 11, 2020 at 9:30 pm

    Buen día, disculpe, recién veo el artículo. Quisiera saber si quizá se extendió el plazo o tendrán otra convocatoria pronto, por favor. Estoy muy interesada. Les agradezco muchísimo.

    Reply
    • Luis Carlos Perez says

      August 25, 2020 at 8:06 pm

      Hola Sofía. Desafortudamente la fecha de postulación cerró el 2 de septiembre.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Suscríbete

Buscar

Energía

Un blog acerca del impacto de los renovables, la tecnología y la innovación en la industria energética.

Entradas Recientes

  • La electricidad como un todo: Pensar en sistemas, no en partes 
  • El caso de Chile: cómo una mayor interconexión puede transformar un mercado eléctrico 
  • El desafío del vertimiento en energías renovables
  • Energía solar en edificios: estrategias para implementar sistemas fotovoltaicos con éxito
  • El desarrollo energético ilumina la moskitia hondureña

Categorías

  • Acceso a la Energía
  • Acuerdo de París
  • Almacenamiento
  • Calidad energía
  • Cambio climático
  • Caribe
  • covid-19
  • Descarbonización
  • Digitalización
  • Diversidad y energía
  • Eficiencia Energética
  • Energía Renovable
  • English
  • English
  • Español
  • Género y Energía
  • Geotermia
  • Hidroelectricidad
  • Hidrógeno verde
  • Industria pesada
  • Industrias Extractivas
  • Infraestructura
  • Integración Energética
  • Inteligencia Artificial
  • Marcos regulatorios y políticas públicas
  • Minería
  • Pérdidas eléctricas
  • Sin categorizar
  • Transición energética
  • Uncategorized

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT