Del 5 al 7 de junio de 2024, el BID, junto a New Energy Events, realizará en Chile el Congreso de Hidrógeno verde para América Latina y el Caribe, H2LAC.
La industria del hidrógeno verde se ha movido a una escala sin precedentes en los últimos años. Actualmente, 13 países de América Latina y el Caribe cuentan con políticas públicas que incluyen medidas específicas para impulsar la industria del hidrógeno limpio en la región. Al mismo tiempo, existen retos y oportunidades de gran envergadura que se deben abordar con un enfoque multisectorial para sostener y ampliar la industria.
Nuestra participación
Durante H2LAC 2024, el presidente del BID, Ilan Goldfajn, dará una ponencia magistral en la que hablará sobre el rol del BID y de la banca multilateral en la consecución de los objetivos de un mercado regional de hidrógeno verde.

Asimismo, se realizarán dos paneles:
- Panel de líderes latinoamericanos: Un liderazgo político comprometido con el sector es fundamental para el éxito de la apuesta de la región por desarrollar un floreciente mercado del hidrógeno de bajas emisiones. Ahora que los países avanzan desde la planificación nacional a la aplicación, ¿qué nuevos retos y oportunidades se plantean? ¿Qué puede hacer el sector público para atraer más inversión privada? Los responsables políticos ¿se deben enfocar en la creación de un mercado intermediario o de exportación?

Panel CertHILAC: La nueva frontera de la certificación en América Latina y el Caribe
El BID lanzó un sistema voluntario de certificación de hidrógeno para América Latina y el Caribe. Este sistema se centra en la producción de hidrógeno limpio y bajo en carbono dentro de la región. Su objetivo es rastrear meticulosamente el origen del hidrógeno, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de estrictas normas de sostenibilidad ambiental y social. Hasta la fecha, más de 10 países de la región se han comprometido a participar en este sistema. ¿Impulsará esto la competitividad del H2 regional en los mercados mundiales?

Para conocer más sobre la agenda y seguir el evento, les invitamos a visitar https://newenergyevents.com/h2lac/es/agenda/
Leave a Reply