Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Impacto

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Cómo medimos nuestro desempeño
    • Discusiones más allá de la efectividad en el desarrollo
    • Métodos y técnicas de evaluación
    • Qué funciona y qué no en desarrollo
  • Autores
  • Español
    • English

Los costos intangibles de la violencia doméstica

October 2, 2013 por Francisco Mejía 5 Comentarios


violencia costos

La violencia doméstica es una de las formas más comunes  de violencia en América Latina y el Caribe, y un reto importante para la salud pública de la región. La violencia está relacionada negativamente con la salud de las mujeres, y los niños y niñas que cuyas madres sufren de violencia en sus hogares, presentan peores resultados de salud, tanto en el corto como en el largo plazo

Investigaciones recientes del BID muestran que la violencia doméstica afecta la salud y la vida de las mujeres. Las mujeres que sufren violencia tienen niveles más bajos de hemoglobina: la tasa de anemia aumenta en un 9 por ciento con cualquier tipo de violencia, y un 15 por ciento con violencia física grave. Las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia física tienen un 83 por ciento mayor de probabilidades de divorciarse que sus contrapartes que no sufrieron esa violencia. Si la violencia es extrema, las tasas de divorcio aumentan en un 132 por ciento.

La violencia también afecta a los niños y niñas, especialmente a los menores de seis años de edad. Esto es fundamental porque si hay un consenso entre los expertos, es que la primera infancia es el período más delicado en la vida de las personas. El estudio muestra una asociación negativa y fuerte entre la violencia física contra la mujer y la salud de los niños. Y esto sucede incluso antes del nacimiento del bebé: si las madres sufren de violencia física, los niños van a tener menos  visitas prenatales que las requeridas. Una vez nacidos, los niños son más propensos a tener diarrea, tienen menos probabilidades de ser vacunados – con la vacuna contra el sarampión siendo la más afectada, y son menos altos que aquellos cuya madre no experimentó abuso físico.

Este estudio nos ofrece un análisis completo sobre los costos intangibles que tiene la violencia doméstica en la región.

El resúmen

En la violencia se observa un sorprendente patrón de género. Cuando los hombres sufren una agresión, es más probable que sea a manos de un extraño, mientras que las mujeres sufren la violencia sobre todo a manos de su pareja. En este estudio se analizan los costos de la violencia contra las mujeres en términos de consecuencias intangibles, como la salud reproductiva de las mujeres, la oferta de mano de obra y el bienestar de sus hijos. El estudio utiliza una muestra de aproximadamente 83.000 mujeres de siete países, pertenecientes a todos los grupos de ingreso y de todas las subregiones de América Latina y el Caribe. Los resultados demuestran que la violencia física contra las mujeres está estrechamente relacionada con su estado civil ya que aumenta las tasas de divorcios o de separaciones. La violencia está negativamente relacionada con la salud de la mujer y tiene importantes consecuencias en la salud de sus hijos a corto plazo. Valiéndose de un experimento natural en Perú, el estudio llega a la conclusión de que los efectos de la violencia doméstica en la salud de los niños parece ser causal.

Todavía hay muchas preguntas sin responder. Necesitamos más respuestas


Archivado Bajo:Discusiones más allá de la efectividad en el desarrollo Etiquetado con:Latino América, oferta laboral femenina, salud infantil, violencia doméstica

Francisco Mejía

Francisco Mejía es Consultor en la Oficina de Planificación Estratégica y Efectividad en el Desarrollo del Banco Interamericano de Desarrollo.

Reader Interactions

Comments

  1. ruben Dice

    October 4, 2013 at 1:26 pm

    Acabo de hacer una denuncia en Violencia Domestica de Bs As a raiz de una amenaza telefonica de una cuñada de nacionalidad Paraguaya. La misma fue tomada en una comisaria luego de mostrar el texto de la misma y les parecio procedente.
    Luego para asesorarme por si esto implicaba entrar en un laberinto fui a Tribunales y me di con una oficina
    Programa de Patrocinio de Querellas – PROPAQUE
    Sistema de patrocinio gratuito a víctimas de delitos a través de abogados incorporados en el Registro (Convenio con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos).
    Servicio ofrecido a la comunidad

    Más información:
    Sede: Uruguay 412, 2 piso
    Horario: 9.00 a 15.00 horas
    Teléfono: 4379-8700. int. 251
    Correo electrónico: [email protected]
    Finalmente acudi al dia siguiente a un juzgado designado y una jueza desestimo la denuncia por haber sido evaluada como de riesgo bajo.Igual quede conforme pues alguien tenia que hacer algo con esta persona de 67 años que goza en su propia familia de total impunidad para insultar y agraviarlos.
    Espero que al asentar esto ya la proxima vez se impondra prohibicion de acercamiento.
    Muy buen funcionamiento de

    Oficina de Violencia Doméstica
    Contacto
    Atención las 24 horas del día todos los días del año (fines de semana y feriados incluidos)

    Dirección: Lavalle 1250, PLANTA BAJA CIUDAD DE BUENOS AIRES

    Teléfonos: 4370-4600 internos 4510 al 4514

    Correo Electrónico:[email protected]

    Excelente ayuda para estos casos

    Reply
  2. Karina Dice

    October 8, 2013 at 12:49 pm

    Es verdad el costo de la violencia familiar es muy amplio.
    Lamentablemente uno de los puntos que me llamaría mas la atención destacar,cuando existe violencia familiar, es la baja autoestima que presentan los miembros de las familias que sufren de maltratos físicos y psicológicos ya que esto es consecuente de una vida familiar diafuncional y por ende de mi estudio realizado en criminología son factores de riesgo que se deben de prevenir para una sana relación de familias y un futuro donde los menores tengan el mejor ejemplo. Agradezco sus artículos siempre aprendo algo nuevo! 🙂

    Reply
    • Avatar photoFrancisco Mejía Dice

      October 8, 2013 at 1:02 pm

      Karina,

      Gracias por sus comentarios.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Acerca del blog

Este blog resalta ideas efectivas en la lucha contra la pobreza y la exclusión, y analiza el impacto de los proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe.

Categorías

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT