Por Gastón Gertner
Los datos son para la evaluación de impacto lo que las “materias primas” son al proceso de producción. En la Oficina de Planeación Estratégica para el Desarrollo (SPD), promovemos que los equipos trabajando en evaluaciones de impacto implementen buenas prácticas en sus esfuerzos de recolección de datos con el fin de asegurar la calidad de sus evaluaciones. La mayoría de las evaluaciones de impacto utilizan datos recolectados a través de encuestas. Como es de imaginarse, la implementación de encuestas en el campo, con cientos o incluso miles de observaciones, es una tarea compleja.
El Portal de Evaluación de Impacto del BID provee herramientas y guías para recolectar exitosamente datos relevantes y de buena calidad. A través de la sección de recolección de datos, usted puede acceder a ejemplos de cuestionarios para hogares, comunidades, unidades de salud, escuelas y agricultores. Estos cuestionarios genéricos se acompañan de plataformas de entrada de datos y materiales de capacitación. Y lo mejor de todo es que usted puede fácilmente adaptar y actualizar estos materiales según las necesidades de su encuesta en particular.
Formularios de consentimiento: conseguir el consentimiento de las personas que entrevistamos es un primer paso clave para asegurar la protección de los participantes en la mayoría de los contextos estándares de recolección de datos. Puede descargar un ejemplo aquí.
Cuestionario: las buenas prácticas en el diseño de cuestionarios se asocian a temas de formato, fraseo de las preguntas y formas de organizar la información clara y eficientemente. Los cuestionarios genéricos proveen a los usuarios con módulos de cuestionarios estándar que han sido probados exitosamente en el campo. Lo invitamos a probar y adaptar estos instrumentos al contexto específico en el que está trabajando.
Programa de captura de datos: Los equipos de trabajo en encuestas requieren plataformas de entrada de datos vinculadas a los cuestionarios que realicen controles de consistencia estándar y estén en programas accesibles. Los programas disponibles aquí pueden servirle de modelo para su propia encuesta.
Manuales de trabajo de campo: Estos manuales describen la organización del equipo de campo (número de personal, perfiles y tareas), instrucciones para el uso y aplicación del cuestionario, incorporando actividades de digitación en el campo, así como actividades de administración de datos en el curso de su evaluación.
Además, la sección de recolección de datos del Portal de Evaluación provee a los usuarios información acerca de la protección de sujetos humanos, almacenamiento y administración de datos, y vínculos a iniciativas sólidas en temas de encuestas como la Encuesta de Demografía y Salud (DHS) y las Encuestas de Calidad de Vida (LSMS).
Explore la sección de recolección de datos del Portal de Evaluación, y ¡recolecte la mejor “materia prima” posible para su evaluación de impacto!
Gastón Gertner es consultor en la Oficina de Planeamiento Estratégico y Desarrollo Efectivo en el Banco Interamericano de Desarrollo. Dentro del Banco, apoya el diseño y la implementación de evaluaciones de impacto y encuestas complejas en diferentes áreas incluyendo: protección social, desarrollo humano y agua y saneamiento, atendiendo proyectos en nutrición infantil, desarrollo infantil temprano, sistemas de agua potable en zonas rurales y mecanismos de incentivos para la conexión de hogares a la red de alcantarillado. Gastón obtuvo una Maestría en Asunto Públicos de la Universidad de Princeton dónde cuenta con una especialización en estudios de desarrollo.
Leave a Reply