Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Impacto

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Cómo medimos nuestro desempeño
    • Discusiones más allá de la efectividad en el desarrollo
    • Métodos y técnicas de evaluación
    • Qué funciona y qué no en desarrollo
  • Autores
  • Español
    • English

Planificar: Clave para una evaluación de impacto exitosa

May 21, 2015 por Autor invitado Deja un comentario


por María Amelia Gibbons y Xia Li

TORS de una evaluación de impacto

Una evaluación de impacto debe ser considerada una “operación dentro de una operación” y requiere una financiación adecuada, personal idóneo y apoyo técnico. Para llevarla a cabo muy probablemente necesitaráidentificar y contratar diferentes proveedores de servicios. Es muy importante en términos de eficiencia en costos y en tiempo, que estén bien establecidos los roles y responsabilidades, actividades, productos y cronogramas para las partes involucradas en una evaluación de impacto.

Los Términos de Referencia (TDRs) le ayudarán a especificar los términos y responsabilidades de los integrantes del equipo de evaluación. Puede utilizar por TDRs comprehensivos o integrados en caso de contar con un único proveedor, o generar diferentes TDRs por cada parte parte implicada, incluyendo la recolección de datos, el investigador principal, y otro para el apoyo técnico y supervisión.

Un TDR completo debe incluir la siguiente información clave:

  • Antecedentes del programa- breve descripción del programa
  • Objetivos- motivo de la consultoría
  • Actividades y responsabilidades- actividades detalladas de la consultoría, estableciendo claramente quién está a cargo de cada una de ellas
  • Productos- qué productos deben presentarse
  • Cronograma para la evaluación – donde se establecen detalladamente las fechas esperadas para la entrega de los productos
  • Características y responsabilidades de los consultores- perfil y nivel de experiencia de los proveedores de servicios, así como el lugar de trabajo
  • Calendario de pagos- montos y momento en que deberán procesarse las solicitudes de pago
  • Coordinación- quién está a cargo de la entrega de los productos.

Para contratos largos, como la recolección de datos, también podrá necesitar hacer una llamado a expresión de interés como parte del proceso de adquisiciones. Después puede adaptar las plantillas de TDRs para ajustarlo a las necesidades particulares de su evaluación/programa. Descargue y utilice estos materiales disponibles en el Portal de Evaluación de Impacto del BID y ¡haga más eficientes sus evaluaciones de impacto!

 

Maria Amelia es consultora en la Oficina de Planificación Estratégica y Efectividad en el Desarrollo (SPD) del BID. Es licenciada en Economía y cuenta con una Maestría en Economía en la Universidad de San Andrés. Antes de unirse a SPD, María Amelia era asistente de docencia en la Universidad de San Andrés para materias de Econometría y Economía de la Regulación. Era asistente de investigación para proyectos académicos y profesionales. Su experiencia profesional incluye trabajos de consultoría en diseño y evaluaciones de impacto para Argentina y Panamá. Sus intereses se enfocan en temas del sector social para el desarrollo económico y políticas públicas, especialmente en la utilización de la econometría como principal herramienta de análisis.

Xia es consultora en la Oficina de Planeación Estratégica y Efectividad del Desarrollo (SPD). Antes de unirse a SPD, Xia colaboró en la división de educación dentro del BID, y en el Fondo Monetario Internacional. Obtuvo su doctorado en Economía en la Universidad de Georgetown, y su área de interés incluye la microeconometría, microeconomía aplicada y organización industrial.

 


Archivado Bajo:Métodos y técnicas de evaluación Etiquetado con:evaluacion de impacto, Marco de la Efectividad en el Desarrollo, Términos de referencia

Autor invitado

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Acerca del blog

Este blog resalta ideas efectivas en la lucha contra la pobreza y la exclusión, y analiza el impacto de los proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe.

Categorías

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT