Por Xiomara Alemán, Suzanne Duryea, Nancy Guerra, Patrick McEwan, Rodrigo Muñoz, Marco Stampini y Ariel Williamson ¿Quién podría haber imaginado hace cuatro décadas que un puñado de músicos venezolanos que ensayaban en un garaje sentarían las bases para un proyecto que hasta la fecha ha llegado a millones de niños y adolescentes? Esto es precisamente lo que ha logrado el … [Lee más...] about La música como oportunidad para el desarrollo: Una alternativa parar mejorar las vidas de los jóvenes en Venezuela
Qué funciona y qué no en desarrollo
Desarrollo juvenil positivo en Jamaica: Un proyecto nacional
Por Cynthia Hobbs, Darrell Hull, Lincoln Williams y Carolyn Thomas En Jamaica hay más de 120.000 jóvenes entre 16 y 24 años que ni estudian ni trabajan, es decir, “desarraigados”. El desempleo juvenil (30,3%) en Jamaica supera en más del doble el de los adultos (13,5%); entre tanto, las tasas de delincuencia más altas se registran entre los varones de 18 a 24 años de … [Lee más...] about Desarrollo juvenil positivo en Jamaica: Un proyecto nacional
El efecto de los pagos por adelantado en la rotación de los maestros rurales
Por Rosangela Bando y Claudia Uribe El sueño de muchos jóvenes mexicanos es ir a la universidad. El de Juanita en la escuela secundaria era llegar a ser maestra algún día. Nunca se imaginó que su ilusión fuera a marcar la diferencia para los niños que viven en pequeñas zonas rurales de México. Sin embargo, su sueño comenzó a convertirse en realidad después de conocer a un … [Lee más...] about El efecto de los pagos por adelantado en la rotación de los maestros rurales
Leyes de mitigación del cambio climático: Gobernanza e instituciones sólidas para hacer frente a los desastres naturales
Por Sergio Lacambra El terremoto de magnitud 8,0 en la escala de Richter que sacudió gran parte del territorio peruano en agosto de 2007 produjo pérdidas enormes: 7.000 familias sin vivienda o sin agua potable, 220.000 niños sin escuela, un transporte terrestre colapsado y la destrucción de infraestructuras. Catástrofes naturales como esta no son incidentes aislados, … [Lee más...] about Leyes de mitigación del cambio climático: Gobernanza e instituciones sólidas para hacer frente a los desastres naturales
Pizarra versus computadoras: Los retos del uso de la tecnología en la educación
Por Samuel Berlinski y Matías Busso La tecnología ha aumentado la productividad en el lugar de trabajo, al tiempo que ha moldeado la manera en que utilizamos nuestro tiempo libre y socializamos. ¿Por qué entonces no está presente en el aprendizaje en el aula de clases? El financiamiento para equipar a escuelas y alumnos con tecnología se suele considerar como uno de … [Lee más...] about Pizarra versus computadoras: Los retos del uso de la tecnología en la educación