En México, más del 95% de las escuelas primarias reciben reportes anuales que proporcionan información sobre los puntajes promedio de las pruebas estandarizadas escolares en matemáticas, español y una materia que rota cada año. El reporte también incluye resultados históricos y el promedio obtenido por las escuelas del estado y del país. A partir de 2009, los promedios del … [Lee más...] about ¿Importa cómo comparamos las escuelas?
Qué funciona y qué no en desarrollo
Dos ejemplos adicionales sobre ignorancia estratégica
En el blog anterior a mi blog anterior explore el impacto positivo que tienen las evaluaciones de impacto sobre la formulación de políticas. Y en el blog anterior, presenté dos ejemplos de áreas en donde uno esperaría que la política pública fuera consistente con la evidencia, pero no lo son: migración e inversión en hombres jóvenes urbanos. Dos áreas en las que, aunque hay … [Lee más...] about Dos ejemplos adicionales sobre ignorancia estratégica
La ignorancia estratégica: 4 ejemplos – Primera parte
En un blog anterior exploramos el impacto positivo que las evaluaciones de impacto y su institucionalidad han tenido en la formulación de políticas públicas. Es difícil imaginar el éxito de los Programas de Transferencias Condicionadas, las intervenciones en edad temprana, los programas masivos de vacunaciones y, más recientemente de los programas de desparasitamiento (a pesar … [Lee más...] about La ignorancia estratégica: 4 ejemplos – Primera parte
El impacto de las evaluaciones de impacto: 3 buenos ejemplos
Hace un par de semanas publicamos una entrada en este blog sobre las desconcertantes implicaciones de este paper que sugería que algunas intervenciones pierden su impacto cuando se hacen por entidades públicas. Uno podría haber concluido que hay que subir en la “cadena burocrática”, tal como sugirió Justin Sandefur en un tweet sobre el post. En otras palabras, la necesidad de … [Lee más...] about El impacto de las evaluaciones de impacto: 3 buenos ejemplos
Revisitando Una Laptop por Niño
Esta es un blog escrito conjuntamente con Julian Cristiá, Ana Santiago y Eugenio Severín; miembros del equipo que desarrolló la evaluación de OLPC en Perú. El pasado marzo publicamos una entrada en este blog con los resultados de la primera evaluación aleatorizada del modelo de Una Laptop por Niño (OLPC por sus siglas en inglés) en Perú, que ha sido ampliamente discutida en … [Lee más...] about Revisitando Una Laptop por Niño