Por Dana King Trinidad y Tobago muestra cómo el trabajo con la comunidad ha sido la mejor arma para reducir el crimen. Betheem Gardens es un barrio de bajos ingresos y un “área de conflicto” ubicada en las afueras de Port of Spain. Esta área colinda con la autopista del corredor Este-Oeste donde también se encuentrael vertedero más grande de Trinidad. Para los que … [Lee más...] about Empoderar a la comunidad ayuda a reducir el crimen en Trinidad y Tobago
Qué funciona y qué no en desarrollo
¿Qué tiene que ver la eficiencia energética con los hoteles del Caribe?
por Christian Gischler y Alice Driver El Programa de Acción para la Eficiencia Energética Hotelera del Caribe (CHENACT) ha ayuddo a los hoteles a adoptar energías renovables y mejorar la eficiencia energética. Cerca de 25 millones de turistas visitan el Caribe cada año, por lo cual el turismo es un motor clave de la economía que en algunos países representa entre el … [Lee más...] about ¿Qué tiene que ver la eficiencia energética con los hoteles del Caribe?
Vientos de cambio en Uruguay
por Steven Collins Uruguay está demostrando que la energía renovable va más allá de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. La energía renovable es muy importante en Uruguay; más de dos tercios de la energía del país provienen de la energía hidroeléctrica. Sin embargo, las sequías de los últimos años han dejado un nivel peligrosamente bajo en … [Lee más...] about Vientos de cambio en Uruguay
¿Son los fondos escolares un pastel, para llevarse un pedacito a casa?
Imagina que eres un padre de familia y que el año pasado diste $20 a la escuela de tu hija para comprar artículos de limpieza, arreglar vidrios rotos en las ventanas y pagar por el servicio telefónico. A diferencia del año pasado, imagina ahora que este año el gobierno da esos fondos y que puedes escoger con algunos padres qué hacer con elos: comprar artículos de limpieza, … [Lee más...] about ¿Son los fondos escolares un pastel, para llevarse un pedacito a casa?
Democratización del transporte público
Por Sergio Deambrosi A pesar de los grandes beneficios que ha traído el sistema de transporte masivo, MIO, en Cali, Colombia, la falta de apropiación del sistema por parte de los caleños presenta un gran desafío para el sistema. Hace tan sólo tres años, el tránsito en Cali, la tercera ciudad de Colombia por población, era un caos. Sus calles y avenidas pasaban … [Lee más...] about Democratización del transporte público