Acabo de leer este artículo en la revista Wired que cuenta la interesante historia del fracaso de Pfizer en el lanzamiento de torcetrapib, una droga con potencial revolucionario para el tratamiento cardiovascular. Aunque la conclusión es muy escéptica y el artículo se pierde un poco en la discusión “correlación vs. causación”, creo que es un buen ejemplo de lo que puede pasar … [Lee más...] about Experimentos Sociales Controlados vs. modelos estructurales: a veces una asunto de vida o muerte (y millones de dólares ….)
Métodos y técnicas de evaluación
Una Guía para el análisis de costo efectividad en salud y educación
Acabamos de publicar una nueva Guía, Cost-Effectiveness Analysis of Education and Health Interventions in Developing Countries preparada por Patrick McEwan, quien enseña en Wellesley College. El análisis costo efectividad es una herramienta simple pero totalmente sub-utilizada. Este documento presenta una revisión del marco teórico y de los métodos del análisis Costo … [Lee más...] about Una Guía para el análisis de costo efectividad en salud y educación
La desigualdad de oportunidades: una literatura emergente
Por Lucas Figal Garone Parece que la desigualdad se entiende diferente en el mundo académico en el gobierno o en el público en general. Mientras que muchos en la academia o en el sector público se centran en medir ciertos resultados – por ejemplo, niveles de ingreso o consumo - en el mundo real a la población le importa más la oportunidad: que todos los individuos … [Lee más...] about La desigualdad de oportunidades: una literatura emergente
Aprender del fracaso
El fracaso es embarazoso e inevitable. Es por ello que es muy refrescante encontrar organizaciones que quieren aprender del fracaso, donde el fracaso se reconoce e inspira la acción, como la ONG Canadiense Ingenieros Sin Fronteras, liderada por David Damberger, y que produce un informe Anual de Fracasos. Una buena razón para el florecimiento de las Evaluaciones de … [Lee más...] about Aprender del fracaso
En busca de los datos perdidos
Una objeción que oigo a menudo cuando hablo con los profesionales acerca de usar técnicas rigurosas de evaluación de impactos es “... pero estas evaluaciones son muy costosas”. Siempre respondo que el costo de una evaluación no depende del método, sino principalmente de si se deben recopilar datos primarios o no. Me agradó escuchar a Paul Gertler decir lo mismo durante una … [Lee más...] about En busca de los datos perdidos