El medir lo que hacemos nos permite conservar el rumbo, pero evaluar y compartir lo que aprendemos aumenta el alcance de nuestro trabajo hacia el mejoramiento de vidas en América Latina y el Caribe. Durante nuestros años de trabajo en el BID hemos asumido diferentes roles y responsabilidades, pero siempre de una u otra forma hemos velado por asegurar el avance de la … [Lee más...] about Medir, aprender, compartir
Cómo medimos nuestro desempeño
Diseñar mejores proyectos de desarrollo: ¿Ciencia o ficción?
A la hora de diseñar políticas y proyectos de desarrollo, todos tenemos muy buenas ideas. En el papel, con algún sustento ideológico más o menos ordenado, parecería que muchas ideas podrían mejorar la vida de la población. En la práctica no todo lo que en el papel se ve atractivo, funciona. Sería maravilloso contar con una máquina que nos trasladara al futuro y nos permitiera … [Lee más...] about Diseñar mejores proyectos de desarrollo: ¿Ciencia o ficción?
Corrupción: ¿Cómo ver más allá de la punta del iceberg?
Por Isabel Contreras y Juanita Riaño (Oficina de Integridad Institucional del BID) El 9 de diciembre de cada año se celebra el Día Internacional contra la Corrupción. El mensaje que nos llevamos este año es que todos tenemos una responsabilidad en la lucha contra la corrupción, especialmente por nuestra misión de buscar el desarrollo sostenible, reducir la pobreza y la … [Lee más...] about Corrupción: ¿Cómo ver más allá de la punta del iceberg?
Todo lo que siempre quiso saber sobre los proyectos del BID, pero no se atrevía a preguntar
¿Estamos apoyando buenas inversiones? ¿Están cambiando algo para bien? ¿Cómo lo sabemos para aprender? ¿Cómo podemos contarlo a los que no lo saben? Estas son algunas preguntas que nos hacemos todos los días, y aunque no tenemos todas las respuestas – nadie las tiene – todos los años tratamos de acercarnos a tenerlas y contar lo que hemos aprendido en nuestro Panorama de … [Lee más...] about Todo lo que siempre quiso saber sobre los proyectos del BID, pero no se atrevía a preguntar
El monitoreo: ¿Cisne o patito feo?
En mercados que funcionan, los nuevos negocios o prosperan o fracasan. En contraste, después de 60 años de creación (a 2005) todos los organismos de ayuda económica creados desde 1945 seguían existiendo (ver el libro sobre Ayuda de Harford y Klein y aquí). Dada su naturaleza, el sistema de ayuda económica internacional no está sujeto a la mano invisible de los mercados … [Lee más...] about El monitoreo: ¿Cisne o patito feo?





