Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Impacto

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Cómo medimos nuestro desempeño
    • Discusiones más allá de la efectividad en el desarrollo
    • Métodos y técnicas de evaluación
    • Qué funciona y qué no en desarrollo
  • Autores
  • Español
    • English

Crimen, emoción y género: de fútbol a football

January 11, 2012 por Francisco Mejía 4 Comentarios


Acabo de terminar de leer un paper fascinante sobre fútbol y criminalidad en Uruguay (cuarto en la Copa 2010), escrito por Ignacio Munyo y Martín Rossi de la Universidad de San Andrés en Argentina.  Rossi es también el autor de un paper muy interesante sobre el servicio militar y la criminalidad en Argentina que muestra que la conscripción aumenta la probabilidad de contar con un prontuario judicial en el futuro….Pero, eso es asunto de otro próximo blog.

Es su paper sobre fútbol, Rossi y Munyo encuentran que a la frustración (perder cuando se esperaba ganar) le sigue un aumento en el crimen violento (robo y asalto) que dura aproximadamente una hora. Por otro lado, a la euforia (ganar cuando se espera perder) le sigue una reducción en los crímenes violentos que, nuevamente, dura una hora. Y si el partido es entre Peñarol y Nacional – un partido parejo, sin favorito perenne – el crimen violento aumenta, nuevamente, una hora después de terminado el partido.

Es claro, entonces, que una fracción del crimen violento es reflejo de la desaparición del autocontrol, lo que los autores llaman una hora de comportamiento irracional. Aunque los autores no reportan resultados sobre violencia doméstica, es razonable asumir que buena parte de estos aumentos en violencia están asociados con violencia doméstica.  Varios otros autores (ver más adelante) reportan aumentos significativos de actos violentos de hombre a mujer, después de pérdidas inesperadas en deportes profesionales.

Este estudio sobre fútbol usa tres bases de datos: una primera que incluye la hora exacta de comisión de los crímenes reportados a la policía en Montevideo entre 2002 y 2010, una base de datos que incluye los resultados de todos los partidos de fútbol jugados entre Nacional y Peñarol en ese período y una tercera base que comprende las probabilidades de las apuestas de todos esos partidos de fútbol.

Estas bases de datos le permiten a los autores construir tres experimentos naturales.  En el primero, examinan el impacto de la frustración comparando el número de crímenes que suceden después de un partido perdido sorpresivamente, versus el número de crímenes después de una pérdida esperada.  En el segundo experimento, examinan la presencia de euforia comparando los números después de una victoria inesperada con el número asociado a una victoria esperada.  En el tercer experimento, los autores no diferencian entre euforia y frustración y comparan tasas de criminalidad después de partidos entre Nacional y Peñarol, donde se espera un empate. La violencia que se desprende de la frustración parece ser cuantitativamente significativa: los robos aumentan un 28% comparando con la semana anterior, los asaltos un 26%, en la hora inmediatamente siguiente al fin del partido. Por el otro lado, los crímenes violentos caen después de una victoria inesperada: los robos caen un 44% comparado con la misma hora de la semana anterior (y una hora después de terminado el partido).  Finalmente, en el tercer experimento, donde se espera un empate, los resultados son aún más importantes: los robos aumentan un 158%.

Estos resultados no son exclusivos del fútbol.  En el caso del football americano, se ha demostrado que la violencia familiar aumenta en los días de partido de local. Hace una década, Walter Gantz mostró que la presencia de un partido de la NFL aumentaba ligeramente la incidencia de reportes de violencia doméstica.  Y hubo resultados sorpresivos: el número de casos de violencia doméstica era inversamente proporcional a la diferencia en puntos en el resultado del partido.

Más recientemente, Card y Dahl han mostrado que pérdidas inesperadas en football americano llevan a aumentos de un 10% en actos de violencia doméstica de hombres a mujeres (esposas y novias), principalmente hacia el final del partido. Las victorias inesperadas, por otro lado, tienen poco impacto en la violencia.

Es bueno tener esto presente ahora que llega el Superbowl.


Archivado Bajo:Discusiones más allá de la efectividad en el desarrollo Etiquetado con:asalto, crimen violento, criminalidad, David Card, euforia, experimento natural, football americano, frustración, Fútbol, Gordon Dahl, Ignacio Munyo, Martín Rossi, Montevideo, Nacional, NFL, Peñarol, robo, Superbowl., Uruguay, violencia, violencia doméstica, Walter Gantz

Francisco Mejía

Francisco Mejía es Consultor en la Oficina de Planificación Estratégica y Efectividad en el Desarrollo del Banco Interamericano de Desarrollo.

Reader Interactions

Comments

  1. Juan Carlos García Pais Dice

    February 7, 2012 at 1:12 pm

    En línea con esta investigación, habría que ver que espectáculos masivos (deportes, artísticos, etc.) podrían masificarse y “orquestarse” para cambiar estados de ánimo y mejorar el deteriorado tejido social

    Reply
    • Avatar photoFrancisco Mejía Dice

      February 9, 2012 at 1:18 am

      Juan Carlos,
      Muchas gracias por su pregunta. El trabajo de Rodolfo Stucchi ya esta con el vinculo en el blog. Los otros estudios todavia estan en versiones de borrador por lo que no estan publicamente disponibles. Apenas esten disponibles, los linkearemos en el blog. Normalmente los trabajos de JPAl aparecen publicados primero en su sitio web.

      Reply
  2. Juan Dice

    March 18, 2012 at 11:17 pm

    Muy interesante artículo, de ser posible proporcionen inforamción relacionada, metodología, resultados y si se han tomado acciones despúés de conocer los hallaZGOS.

    Reply
  3. Daniel Dice

    December 6, 2015 at 8:07 pm

    Me parece muy interesante , pero me gustaría saber si los efectos están bien identificados, ya que muchas veces fallan las predicciones de las casas de apuestas en partidos como los clásicos.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Acerca del blog

Este blog resalta ideas efectivas en la lucha contra la pobreza y la exclusión, y analiza el impacto de los proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe.

Categorías

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT