Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
    • Docentes
  • Autores
  • Español

Una línea recta y plana también puede ser interesante

October 11, 2013 por Aimee Verdisco 1 Comentario


Las líneas pueden dar mucha información acerca de la relación entre diferentes cosas. Las líneas más interesantes suelen ser diagonales con una pendiente empinada, porque sugieren una relación directa y fuerte. Un ejemplo es la línea entre la riqueza de la familia y la educación. Mientras más rica es la familia, mejor le va a los hijos en la escuela.

La curva de la felicidad tiene forma de U. Después de un máximo histórico en la juventud, la felicidad disminuye a medida que envejecemos, entramos al mercado laboral y comenzamos a tener familia. La felicidad toca fondo entre finales de los 30 y principios de los 50, y se eleva otra vez alrededor de los 60 años, cuando quizás nos volvemos más sabios o simplemente aceptamos la vida que vivimos.

En general, las líneas menos interesantes son planas porque significa que no existe ninguna relación.

Apliquemos este principio a otro ejemplo: comparemos nivel socioeconómico (SES), medida que va más allá del dinero porque incluye nivel de educación en el hogar y la riqueza de la casa, con desarrollo infantil. Los resultados muestran que la línea se vuelve empinada y diagonal. Es decir, el estatus socioeconómico afecta directamente tanto cuánto aprenden los niños como sus posibilidades a lo largo de toda la vida. Los niños ricos no sólo comienzan sus vidas mejor que los pobres, sino que además esta brecha tiende a aumentar a medida que los niños pasan de la escuela al mercado laboral.

Sin embargo, hay algunos aspectos importantes de crecer y de luego convertirse en adulto productivo y feliz que están menos relacionados con la riqueza de la familia y más vinculados con cómo los padres, maestros y otros adultos interactúan con los niños e, incluso, con cómo los niños interactúan entre ellos.

Veamos la relación entre desarrollo socioemocional del niño y la educación materna, la cual está fuertemente correlacionada con estatus socioeconómico y es por lo tanto es un indicador de la misma:

Escala Socio-emocional y Educación de la madre

 

Fuente: Proyecto Regional de Indicadores de Desarrollo Infantil, PRIDI. Datos preliminares.

¡La línea es plana! El estatus socioeconómico no parece afectar de la misma manera a absolutamente todos los factores importantes para el desarrollo infantil. Algunas habilidades, como el autocontrol, la persistencia y la conciencia de sí mismo – las habilidades socio-emocionales –  se pueden desarrollar independientemente de los recursos materiales o la riqueza de la familia, la escuela o la comunidad. Las interacciones intencionales y de calidad como jugar, incluir a los niños en las conversaciones y las actividades diarias, enseñarles empatía y respeto también importan. Estas habilidades son significativas para la escuela y la vida. Quizás, más que la inteligencia.

El éxito se impulsa de muchas maneras, no sólo con inteligencia o privilegios de clase. La motivación, el entusiasmo, la cooperación, la fiabilidad y la perseverancia son importantes para el éxito en la escuela y a lo largo de la vida. El talento y el potencial vienen en paquetes de varias formas y tamaños, y también en hogares de todos los niveles socioeconómicos. Así que en la eterna búsqueda de nivelar el terreno de juego de las oportunidades, esta línea recta y plana es interesante.

 


Archivado bajoEspañol Etiquetado con:desarrollo infantil, educación, escuela, Estatus socioeconómico, familia, mercado laboral, niños pobres, niños ricos, nivel de enseñanza, nivel socioeconómico, Proyecto Regional de Indicadores de Desarrollo Infantil

Aimee Verdisco

Aimee Verdisco es una especialista líder en la División de Educación, ubicada en la Representación del Banco en Brasil. En este cargo, se responsabiliza por los proyectos de educación en el país. También brinda asistencia técnica a varios otros proyectos en la Región, sobre todo los con componentes fuertes de educación inicial. Ha trabajado en operaciones de préstamo en educación en casi todos los países de la Región y en investigaciones aplicadas en la medición de desarrollo infantil y la política educativa. Antes de entrar el en Banco, ocupó diversos cargos con la Universidad Estatal de Louisiana, las Naciones Unidas, y un proyecto de capacitación financiado por la USAID. Tiene un Doctorado en Políticas Públicas de la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo, una Maestría en Desarrollo Internacional del Monterey Institute of International Studies y una Licenciatura en lenguaje de la Universidad Estatal de Nueva York en Binghamton. También, fue recipiente de la beca de la Fulbright en Uruguay.

Reader Interactions

Comments

  1. cesar dice

    November 2, 2013 at 9:26 pm

    La constante que simboliza una linea horizonatal siempre nos da una idea clara de que hay datos necesarios para los fenoomenos

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • Política educativa y resultados: (Casi) Todo está en la implementación. 
  • Estudiantes como ciudadanos globales: 4 formas de desarrollar preparación en IA para aprendices listos para el futuro
  • Explorando la ética de la IA en la educación: una conversación con el chatbot de Peter Singer
  • ‘Los maestros brillantes que me formaron’: homenaje de Bill Gates a sus maestros  
  • IA y educación: cómo hacer posible una verdadera revolución educativa 

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT