Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Negocios SosteniblesCaribbean Development Trends¿Y si hablamos de igualdad?Puntos sobre la iIdeaçãoSeguridad CiudadanaSostenibilidadFactor TrabajoImpactoEnfoque EducaciónGobernarteKreatopolisPrimeros PasosCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoGente SaludableMás Allá de las FronterasBeyond BordersIdeas MatterIdeas que CuentanAbierto al públicoMoviliblogVolvamos a la fuente Gestión fiscalInicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Docentes
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
  • Autores
  • Español

Un Grandulón Tristón sí puede cambiar el mundo

mayo 20, 2014 por Autor invitado | Deja un comentario


*Escrito por Joanna Loeber, ganadora del premio ALAS-BID a Mejor Publicación

El concurso ALAS-BID es un incentivo para el cultivo de sonrisas en la primera infancia

En un planeta que parece buscar constantemente la catástrofe, no hay nada como la sonrisa honesta y desinteresada de un niño para contagiar a todos de esperanza e irradiar felicidad. Los niños tienen el potencial de cambiar un mundo negro por una explosión de color y de sueños con la fuerza arrolladora del mar. Sin embargo, para lograrlo, es indispensable que tengan un balance entre buena educación, salud y, aún más importante, su área EMOCIONAL.

Todos hemos tenido algo que no nos gusta en nosotros y que, por ende, nos hace sentir mal, ¿no? Timo, “El Grandulón Tristón” es mi aliado estratégico para colaborarle a padres, docentes y cuidadores infantiles para trabajar el autoestima y la depresión en los más pequeños, ayudándoles a entender que todos nos podemos equivocar y que nuestras diferencias también son cualidades que nos hacen únicos y especiales. Timo es el personaje principal del primer volumen de la colección PASMI, la cual  reúne cuentos infantiles que parten de la psicopedagogía lúdica como un esfuerzo para identificar y prevenir el abuso en menores.

Tristemente, se estima que 1 de cada 4 niños y niñas sufre o ha sufrido algún tipo de maltrato al llegar a la adolescencia y que el mayor índice de abuso ocurre entre los 5 y 14 años de edad. Además se cree que el 70% de los casos de abuso no son denunciados. Sin duda, esta es una realidad que necesita ser transformada con urgencia. ¿Qué esperanza pueden tener los adultos del mañana si pierden su esencia y su amor a causa del dolor? No creo que sea un horizonte muy agradable de admirar; sin embargo, la luz al final del túnel es saber que tenemos en nuestras manos el potencial para prevenir situaciones de abuso. Dedicar tiempo de calidad a nuestros niños, hablar con ellos sobre la vida y estimular positivamente su concepción personal desde la primera infancia, son tareas sencillas que pueden hacer una diferencia significativa.

Con la ambición de poder lograr un cambio, tomé el riesgo de poner el primer ladrillo para hacer de PASMI una realidad. En mi cabeza y corazón no puede haber mayor inspiración que la sonrisa de un niño. Y, por suerte, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundación ALAS están de acuerdo conmigo. Cuando vi el potencial del concurso ALAS-BID de lograr que voces a favor de la niñez de toda América Latina y el Caribe fuesen escuchadas, no tuve más remedio que participar; no tanto por el resultado del concurso, sino por la motivación de saber que era el momento de donar mi “humilde cosecha”, porque al unirla con otras íbamos a poder crear el mejor banquete en honor a la primera infancia. Como diría mi papá: “lo importante no es tanto el destino, sino el viaje y su paisaje”. Así, lo que más vale es la experiencia ganada, el saber que no estás solo en la lucha y que por muy humilde que sea tu idea, es una contribución que merece ser escuchada.

El camino hacia la cima de la montaña fue intenso, pero maravilloso. Crecí en el proceso y aprendí lo que no pude haber aprendido de otra forma. Haber ganado el concurso fue una sorpresa y es una inmensa felicidad para mí porque representa un reconocimiento al esfuerzo de todas las personas que trabajamos por un mundo mejor. Nuestras voces se están escuchando y hay una luz de esperanza cada vez más fuerte abriéndose camino. Timo y yo queremos cambiar el mundo ¿y tú?

* El Grandulón Tristón de Joanna Loeber cuenta la historia de un niño entristecido al sentirse diferente. Tristón es un personaje  dulce e inteligente que es adoptado, demasiado mayor para su edad, y despistado.  Estas características afectan a su estado emocional y le transportan en un viaje de descubrimiento personal. 


Archivado bajoEspañol Etiquetado con:america latina Colombia Desarrollo Infantil Temprano educación joanna loeber premio ALAS-BID publicacion

Autor invitado

Autor invitado

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Buscar

Suscripción

Enfoque Educación

“Enfoque Educación” es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre estudiantes, padres, maestros, expertos y tomadores de decisiones. Nuestra meta: dar rumbo a políticas públicas que garanticen una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • Lab4U: la nueva cara del laboratorio escolar
  • Better Investment for Better Educational Results
  • Mejor Inversión para Mejores Resultados Educativos
  • ¿Cómo construir sociedades menos restrictivas para potenciar el talento?
  • Y a ti… ¿qué te van a dejar ser de mayor?

Tweets

Tweets by BIDeducacion

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube