Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
    • Docentes
  • Autores
  • Español

Finlandia anuncia las iniciativas educativas más innovadoras del mundo

October 16, 2017 por Emma Näslund-Hadley 2 Comentarios


Para motivar la reforma educativa, el Gobierno de Finlandia ha identificado las 100 iniciativas educativas K-12 más innovadoras e inspiradoras del mundo. Este mes, las innovaciones de HundrED se anunciaron en Helsinki, Finlandia, incluyendo fascinantes innovaciones que ponen el aprendizaje de los niños en el centro.

“Tikichuela Mathematics in My School”. Fue una de las innovaciones reconocidas.

Tikichuela es un programa preescolar bilingüe paraguayo inspirado en un currículo de matemáticas estadounidense llamado “Big Math for Little Kids” desarrollado por profesores de las universidades de Boston, Columbia y John Hopkins. El programa fue desarrollado en colaboración con el Ministerio de Educación, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Education Development Center (EDC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La idea detrás de Tikichuela es que los niños en edad preescolar necesitan aprender habilidades previas a la matemática para tener la base que necesitan para las matemáticas de nivel primario y secundario. Puede ser difícil de creer que los niños de cuatro y cinco años puedan hacer álgebra, aritmética y geometría, pero la base del álgebra, por ejemplo, se puede aprender mejor sin números y letras, simplemente usando objetos de diferentes formas y colores. En el nivel preescolar, la clave es aprender a ver y organizar secuencias y sistemas de la misma manera que lo hacemos cuando hacemos ecuaciones individuales.

En las aulas de Matemáticas de Tikichuela, los niños pequeños aprenden a reorganizar seis bolas, seis palos y tres bloques en tres grupos de dos bolas, dos palos y un bloque. Esta es la factorización, lo mismo que sacar el número tres de un paréntesis. En un par de años, estos niños paraguayos podrán expresar la misma ecuación que 6x + 6y + 3z = 3 (2x + 2y + z).

De la misma manera, los niños pueden trabajar en grupos para formar pentágonos y hexágonos con sus cuerpos, o buscar e identificar figuras geométricas en el aula y fuera de él. También pueden utilizar palos para comprender que el número seis es dos veces más largo que el número tres. Eventualmente, aprenderán que en aritmética esto se expresa como 3×2 = 6.

El programa se probó en 269 escuelas del departamento de Cordillera, la mayoría de ellas con recursos limitados. Alrededor de 4,000 alumnos y 400 maestros y directores escolares se están beneficiando de este proyecto que es financiado por el gobierno japonés a través del Fondo Japonés del Banco Interamericano de Desarrollo.

Los niños de Tikichuela están desarrollando actitudes positivas a largo plazo hacia las matemáticas y reciben un entrenamiento temprano que será esencial para su éxito en la escuela y en la vida. Innovations for Poverty Action (IPA) ha llevado a cabo varias evaluaciones del programa y encontró que los niños de Tikichuela aumentaron sus habilidades matemáticas en el equivalente a 6 semanas adicionales de instrucción, o que pasaron del percentil 50 al 57.

Sobre la base de estos hallazgos positivos, el Gobierno de Panamá está lanzando su propia versión del programa en su comunidad indígena más grande, Ngäbe, en marzo de 2018.

Para saber cómo llevar a Tikichuela, o uno de los otros 99 receptores HundrED, a su salón de clase, visite www.Hundred.fi


Archivado bajoDesarrollo infantil temprano y educación inicial Etiquetado con:Desarrollo Infantil Temprano, Desarrollo infantil temprano y Educación inicial, educación, innovación

Emma Näslund-Hadley

Emma Näslund-Hadley es especialista líder en educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington DC, donde dirige y colabora en el diseño y ejecución de una amplia gama de proyectos y reformas del sector educativo en América Latina y el Caribe. La investigación de Emma abarca desde la educación preprimaria hasta la secundaria, centrándose en descubrir procesos de aprendizaje en el aula que promuevan el desarrollo en los niños de conocimientos conceptuales y generalizables en matemáticas y ciencias. Anteriormente ocupó cargos en el Parlamento Europeo y las Naciones Unidas. Emma tiene una maestría en economía y finanzas internacionales de la Universidad de Linköping y una maestría en Asuntos Públicos de la Universidad de Princeton.

Reader Interactions

Comments

  1. Leslie Belinda Barahona dice

    June 20, 2020 at 5:01 pm

    Me párese muy interesante este articulo, el método aplicado y comparto con ustedes que los niños de pre básica adquieren un conocimiento mas significativo si lo hacen jugando, que de forma memorista.
    soy docente de pre básica y considero que es la etapa de desarrollo de habilidades y destrezas.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • Del doppelgänger digital al filósofo de carne y hueso: entrevistando al “auténtico” Peter Singer sobre IA y ética en la educación
  • Política educativa y resultados: (Casi) Todo está en la implementación. 
  • Estudiantes como ciudadanos globales: 4 formas de desarrollar preparación en IA para aprendices listos para el futuro
  • Explorando la ética de la IA en la educación: una conversación con el chatbot de Peter Singer
  • ‘Los maestros brillantes que me formaron’: homenaje de Bill Gates a sus maestros  

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT