Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
    • Docentes
  • Autores
  • Español
    • English
Las habilidades duraderas se deben enseñar en las universidades

4 consejos para enseñar habilidades duraderas de manera intencional   

April 11, 2023 por Alison Herget 1 Comentario


Una encuesta recientemente publicada concluyó que siete de las 10 competencias más solicitadas en las ofertas de empleo son habilidades como el pensamiento crítico, la colaboración o el liderazgo. De hecho, los empleadores solicitan estas habilidades casi cuatro veces más que las cinco principales habilidades técnicas o “duras”.  Las empresas dicen cada vez más que prefieren enseñar habilidades técnicas en el puesto de trabajo, pero quieren que los estudiantes se presenten con una serie de competencias que a menudo se denominan “habilidades duraderas” por su capacidad para sobrevivir a los rápidos cambios tecnológicos y por su portabilidad.

Estas competencias, también llamadas transversales, que los estudiantes conservan cuando cambian de trabajo o de trayectoria profesional, son esenciales para el futuro de la fuerza laboral y de nuestra sociedad.   

Mira el fireside chat: Habilidades para cerrar la brecha. Disrupción en educación. Con Ben Nelson (Minerva Project), Vanessa Gibson (Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo) y Mercedes Mateo (Jefa de Educación del BID).

A pesar del claro llamamiento de los empresarios, los estudiantes siguen incorporándose al mercado laboral sin esas competencias. En un estudio realizado en 2022 por la empresa global de contratación en línea Monster, el 91% de los empresarios afirmaron tener dificultades para cubrir un puesto de trabajo debido a la falta de competencias. Esto supone un aumento de cuatro puntos porcentuales con respecto al año anterior. Muchas de las habilidades de las que carecen los estudiantes son las duraderas.  

Si se pregunta a la mayoría de los educadores si sus instituciones enseñan estas competencias, responderán con toda seguridad que sí. Pero si se les pide que señalen en qué parte de sus planes de estudios enseñan y evalúan estas competencias, no podrán hacerlo.

Algunos de los llamados cursos interdisciplinarios de educación general afirman centrarse en ayudar a los estudiantes a desarrollar competencias como el pensamiento crítico y la comunicación, pero se espera que los estudiantes asimilen estas competencias sin que se les enseñen explícitamente. 

3 razones por las que todavía se pasan por alto las habilidades duraderas 

Las habilidades transversales o duraderas son muy requeridas por los empleadores.

Hay una variedad de razones por las que las habilidades duraderas se pasan por alto en los planes de estudios universitarios. 

  • Primero, la mayoría de las instituciones están organizadas por disciplina y producen graduados con títulos en una disciplina académica específica. Las habilidades duraderas y transversales no encajan perfectamente en esta estructura. Con tanta rigidez, es imposible enseñar y evaluar estas habilidades sin un esfuerzo de cohesión entre departamentos e intencionalidad por parte de la institución. 
  • En segundo lugar, en ausencia de una taxonomía de aprendizaje clara, de la que carecen la mayoría de las universidades, las habilidades duraderas no se pueden enseñar ni medir universalmente. Cuando estas competencias no tienen definiciones claras y no se rastrean explícitamente en todas las disciplinas, es imposible medir si los estudiantes las están aprendiendo. 
  • Por último, los métodos de evaluación sumativa que se utilizan en la mayoría de las universidades, como los exámenes finales y los trabajos, están diseñados para medir el recuerdo del estudiante del contenido, no de las habilidades duraderas. Dichas competencias deben ser rastreadas mediante una evaluación formativa, donde el progreso del estudiante se mide y se desarrolla a lo largo del tiempo. 

Por ejemplo, a los estudiantes de negocios rara vez se les enseñan los fundamentos de la comunicación de forma intencional, aunque son cruciales cuando se negocia un acuerdo comercial global de alto riesgo. Del mismo modo, los estudiantes de ingeniería rara vez aprenden habilidades de colaboración, aunque a menudo tienen que trabajar en equipo para resolver problemas. 

La clave para enseñar con éxito habilidades transversales duraderas es aplicarlas en múltiples contextos y disciplinas y hacer que los estudiantes las practiquen a lo largo del tiempo. Esto crea un aprendizaje profundo y convierte estos conceptos en un hábito de la mente, que luego se puede aplicar en contextos nuevos y no aprendidos. 

“La sabiduría es saber qué hacer en un sistema que nunca antes habías visto”, dijo Ben Nelson, fundador y director ejecutivo de Minerva Project, en una cumbre del Banco Interamericano de Desarrollo a principios de este año. “Hoy, el objetivo de preparar a un ser humano para la vida es permitirle aplicar lo que ha aprendido en un contexto a otro”. 

Es hora de que nuestro ecosistema de educación superior responda a esta necesidad del mercado y enseñe intencionalmente estas habilidades duraderas, en lugar de dejarlas al azar. 

Cómo integrar habilidades duraderas en los planes de estudios 

Para conocer más sobre el modelo de Minerva, descarga nuestra publicación aquí.

En el Proyecto Minerva (en inglés: Minerva Project), hemos trabajado con universidades de todo el mundo para integrar habilidades transversales duraderas en sus planes de estudio. Aquí hay cuatro consejos sobre cómo hacerlo de manera efectiva: 

  1. Convoca a un grupo diverso de partes interesadas que promuevan la transformación del currículo. Es crucial incluir profesores y administradores con diferentes trayectorias y que estén profundamente comprometidos con la creación de nuevos programas interdisciplinarios. Es decir, que estén dispuestos a desafiar el statu quo. Uno de nuestros socios, la Universidad de Miami, creó un nuevo equipo de 12 becarios de innovación académica con representación de las disciplinas de historia del arte, comunicaciones, ingeniería, derecho, negocios, educación y medicina, para desarrollar un nuevo programa interdisciplinario de pregrado. 
  1. Identifica y define habilidades duraderas que sean relevantes para su institución en función de los objetivos educativos que desea lograr. Considera las habilidades que se alinean con los objetivos y la misión de su institución y aquellas que ayudarán a que los estudiantes sean atractivos para el mercado laboral después de graduarse. Obtener retroalimentación de empleadores individuales sobre competencias cruciales es importante, pero también lo es recopilar y analizar datos a gran escala del mercado. Incluya competencias fundamentales y específicas de la disciplina. 
  1. Incorpora estas habilidades intencionalmente en el plan de estudios. Construir una taxonomía de aprendizaje que aborde intencionalmente estas habilidades y entrelazarlas a lo largo de las clases, así como el enfoque de instrucción y evaluación. Asegúrate que los resultados del aprendizaje se aborden múltiples veces y en diferentes contextos, para que los estudiantes practiquen mejor esas habilidades y retengan el material. Nuestro socio, la nueva Universidad de la Libertad, de México, se aseguró que la taxonomía abarcara todos los cursos ofrecidos. 
  1. Crea un sistema que evalúe directamente las habilidades que se han identificado. Un enfoque de evaluación formativa garantiza que los estudiantes reciban retroalimentación a medida que aprenden y aplican habilidades específicas, en lugar de fomentar la memorización y la preparación para los exámenes. Al definir claramente los objetivos de aprendizaje desde el principio de este proceso y crear puntajes que se repiten en todos los cursos, los estudiantes tienen una mejor comprensión de lo que están aprendiendo y cómo se evalúa, lo que facilita la aplicación de estas habilidades en contextos desconocidos del mundo real. 

Con la tecnología evolucionando a un ritmo sin precedentes y los empleadores solicitando trabajadores con un sólido conjunto de habilidades duraderas, ahora más que nunca, es responsabilidad de las universidades intensificar y satisfacer estas demandas. 

¿Quieres más información sobre cómo integrar las habilidades transversales o duraderas en el plan de estudios? Descarga este documento técnico. Además, mira el panel junto al fundador de Minerva, Ben Nelson, durante el evento “Habilidades para la juventud. Invertir en el capital humano de América Latina y el Caribe”, aquí. 


Archivado bajoEducación y trabajo, es, Español, Sistemas educativos Etiquetado con:america latina, aprendizaje, banco interamericano de desarrollo, educación, Habilidades del siglo XXI, habilidades duraderas, habilidades socioemocionales, habilidades transversales, juventud, liderazgo, pensamiento critico

Alison Herget

Alison Herget es Gerente de Programa de Educación Superior en Proyecto Minerva,

Reader Interactions

Comments

  1. Mauricio Osorio dice

    May 14, 2023 at 8:27 pm

    A pesar de que no estoy 100 %familiarizado con el proyecto minerva si conozco un profesor con maestría en educación superior que habla tres 3 lenguas, Español, Ingles certificado en nivel C2, Portugués y Turco. El maestro Marcelo Augusto Cabezas ha implementado un novedoso programa de enseñanza sobre el cual puedo dar testimonio propio que integra todas las habilidades necesarias para el buen conocimiento y aprehensión real de una segunda lengua. Lo conocí en Rio de Janeiro en el 2021 y la verdad me impactaron sus clases y los resultados que obtuve trabajando con él y su equipo.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • Política educativa y resultados: (Casi) Todo está en la implementación. 
  • Estudiantes como ciudadanos globales: 4 formas de desarrollar preparación en IA para aprendices listos para el futuro
  • Explorando la ética de la IA en la educación: una conversación con el chatbot de Peter Singer
  • ‘Los maestros brillantes que me formaron’: homenaje de Bill Gates a sus maestros  
  • IA y educación: cómo hacer posible una verdadera revolución educativa 

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT