Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
    • Docentes
  • Autores
  • Español

¿Puedo convertirme en un líder educativo?

March 15, 2019 por Andrea Piñero 14 Comentarios


La gestión y la dinámica diaria del sector educativo ha cambiado mucho en los últimos años. Tradicionalmente son las figuras como los directores, profesores y ministros de educación quienes llevan la batuta, pero no son sólo ellos quienes hoy en día son líderes educativos. La dinámica del entorno educativo ahora tiende hacia una mayor participación y colaboración entre diferentes actores dentro del equipo.

Cualquier persona que se sienta comprometida con la calidad de la educación, o que desee que los niños y niñas desarrollen su máximo potencial, puede ejercer un rol de liderazgo que impulse los cambios necesarios para mejorar los aprendizajes, independientemente de su profesión o rol en la sociedad.

Los países de América Latina y el Caribe se han comprometido a que todos los niños y jóvenes de la región adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollarse plenamente y contribuir de manera productiva a la sociedad. Cada vez hay más evidencia regional y mundial de los programas y políticas que funcionan para mejorar el aprendizaje. Sin embargo, no siempre están disponibles fácilmente para la región: gran parte de la evidencia sólo está disponible en inglés y, en muchos casos, no ha sido curada para una audiencia regional.

La División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha financiado y lanzado una serie de proyectos regionales que, combinados, buscan poner a disposición datos y pruebas de una política educativa efectiva y mejorar la capacidad de los interesados ​​en la educación para implementar y movilizar recursos probados.

Uno de ellos es el Curso en línea Masivo y Abierto (MOOC, por sus siglas en inglés) gratuito destinado a líderes en educativos de América Latina y el Caribe titulado “Qué funciona en educación: políticas educativas basadas en evidencia”. Tiene 7 semanas de duración, con una dedicación máxima estimada de 3 a 4 horas por semana administrado desde la plataforma EdX.

El curso hace un resumen de la evidencia y las investigaciones, tanto teóricas como prácticas, que sustentan políticas educativas basadas en evidencia y va más al detalle de los principales avances y desafíos de los sistemas educativos de la región. Ha sido organizado alrededor de cinco áreas de intervención clave que hacen un sistema escolar exitoso:

  1. Definir metas altas de aprendizaje estudiantil que guíen todas las actividades del sistema educativo.
  2. Asegurar el acceso a programas de desarrollo infantil temprano y preescolar de alta calidad para que todos los estudiantes ingresen al sistema escolar listos para aprender.
  3. Contar con docentes efectivos que permitan mejorar y reducir brechas de aprendizajes.
  4. Asegurar que todas las escuelas cuenten con los recursos adecuados y sean capaces de utilizarlos efectivamente para promover el aprendizaje de sus alumnos.
  5. Asegurar que todos los jóvenes adquieran las habilidades necesarias para alcanzar su máximo potencial en el mundo del trabajo y contribuir a la sociedad.

¿Te sientes comprometido con la educación y quisieras impulsar un cambio? Realizando este curso podrás no sólo aprender sobre estas áreas clave, sino también dónde encontrar datos y evidencia sobre el avance de la educación en la región, las mejoras que han funcionado y cómo se han implementado.

Un líder en educación no sólo tiene la destreza de involucrarse en la comunidad escolar desde donde pueda, sino también puede dirigir la conversación hacia los temas que deberían ser prioritarios de acuerdo con las necesidades locales, sobre la base de lo que efectivamente funciona en educación.

Si sientes que puedes aportar a mejorar los aprendizajes de tu comunidad o incluso de tu país, te invitamos a registrarte en el MOOC “Qué funciona en educación: políticas educativas basadas en evidencia” en este siguiente vínculo.

Juntos podemos promover las mejores prácticas que impulsen el cambio necesario en nuestras comunidades que generen las reformas educativas necesarias para que los niños de hoy tengan las herramientas y habilidades necesarias para aprovechar al máximo su potencial. ¿Te animas?


Archivado bajoEducación y trabajo, es, Español Etiquetado con:América Latina y el Caribe, Directores, Docentes, educación, Educación de Calidad, Líder Educativo, MOOC

Andrea Piñero

Andrea Eugenia Piñero Veitía es una profesional de las comunicaciones venezolana con más de seis años de experiencia en gestión de proyectos, comunicaciones estratégicas y relaciones públicas en los sectores privado, público y sin fines de lucro. Se unió al Banco Interamericano de Desarrollo en 2017 como consultora en la División de Educación, donde coordina las comunicaciones de la división. Andrea Eugenia es Licenciada en Comunicación de la Universidad Católica Andrés Bello, Master en Comunicación Pública de American University en Washington, D.C., y Master en Marketing de Lujo por el Instituto Empresa en Madrid, España.

Reader Interactions

Comments

  1. Mario Martinez dice

    March 19, 2019 at 11:20 pm

    El lider educativo es quien señala las lineas a seguir en el proceso educativa. Lo planea junto al docente buscando la mejora del proceso educativo.

    Reply
  2. José Robeiro Polanco Arias dice

    March 20, 2019 at 2:00 am

    Una de las propuestas de investigación que venimos liderando en América Latina y el Caribe se denomina: Proyectos Educativos Trasnformadores o Escuela Transformadora, el cual se desarrolla a partir del pensamiento social crítico latinoamericano, el cual marca diferencias con el eurocentrismo.

    Reply
  3. Tereso Joj dice

    March 20, 2019 at 2:08 am

    Un excelente artículo y muy enriquecedor

    Reply
  4. Ramiro Suarez dice

    March 20, 2019 at 12:43 pm

    Buen dia. Excelente curso. Deseo inscribirme. Como lo hago?? Gracias por su orientacion.
    atte
    Ramiro Suarez

    Reply
    • Andrea Piñero dice

      April 9, 2019 at 3:00 pm

      Buenas tardes Ramiro, te puedes inscribir en el siguiente enlace: https://www.edx.org/es/course/que-funciona-en-educacion-politicas-educativas-basadas-en-evidencia?utm_campaign=idbx&utm_medium=partner-marketing&utm_source=email&utm_content=educacion_email

      Reply
  5. Juan Izura Duvigneau dice

    March 20, 2019 at 10:48 pm

    Me interesa ver las últimas tendencia en enseñanza universitaria para mí, y en enseñanza de niños y adolescentes para mi Sra. Ambos docentes.

    Reply
    • Andrea Piñero dice

      April 9, 2019 at 3:03 pm

      Buenas tardes Juan, se pueden inscribir en el siguiente enlace: https://www.edx.org/es/course/que-funciona-en-educacion-politicas-educativas-basadas-en-evidencia?utm_campaign=idbx&utm_medium=partner-marketing&utm_source=email&utm_content=educacion_emailBuenas tardes Fernando, te puedes inscribir en el siguiente enlace: https://www.edx.org/es/course/que-funciona-en-educacion-politicas-educativas-basadas-en-evidencia?utm_campaign=idbx&utm_medium=partner-marketing&utm_source=email&utm_content=educacion_email

      Reply
  6. Fernando Liviac Anicama dice

    March 25, 2019 at 4:52 pm

    Soy contador público y me dedico de forma personal en un proyecto de entretenimiento educativo para niños, sabia que el potencial que desarrollan los niños son mas que sorprendentes, pero con los años que llevo quiero que estas practicas se repliquen, no solo en el centro que administro, sino en la sociedad donde vivo. Cajamarca – Perú

    Reply
  7. Cristian Santamaria Salazar dice

    March 26, 2019 at 8:08 pm

    Quisiera tomar el curso mooc. Tengo una compañía de educación y entretenimiento lúdico enfocada a primera infancia en El Salvador

    Reply
    • Andrea Piñero dice

      April 9, 2019 at 3:02 pm

      Buenas tardes Cristian, te puedes inscribir en el siguiente enlace: https://www.edx.org/es/course/que-funciona-en-educacion-politicas-educativas-basadas-en-evidencia?utm_campaign=idbx&utm_medium=partner-marketing&utm_source=email&utm_content=educacion_email

      Reply
  8. YOHANNA MILENA FLOREZ DIAZ dice

    April 2, 2019 at 2:45 pm

    Buen día, quisiera saber cómo inscribirme en el curso. Quedo atenta a sus orientaciones.

    Reply
    • Andrea Piñero dice

      April 9, 2019 at 3:01 pm

      Buenas tardes Yohanna, te puedes inscribir en el siguiente enlace: https://www.edx.org/es/course/que-funciona-en-educacion-politicas-educativas-basadas-en-evidencia?utm_campaign=idbx&utm_medium=partner-marketing&utm_source=email&utm_content=educacion_email

      Reply
  9. Fernando Seoane dice

    April 4, 2019 at 1:19 am

    Quisiera mayor información para analizar la posibilidad de participar pidiendo ofrecer luego los conocimientos adquiridos tanto en el ámbito laboral o bien en diferentes centros deportivos con menores de edad

    Reply
    • Andrea Piñero dice

      April 9, 2019 at 3:01 pm

      Buenas tardes Fernando, te puedes inscribir en el siguiente enlace: https://www.edx.org/es/course/que-funciona-en-educacion-politicas-educativas-basadas-en-evidencia?utm_campaign=idbx&utm_medium=partner-marketing&utm_source=email&utm_content=educacion_email

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • Estudiantes como ciudadanos globales: 4 formas de desarrollar preparación en IA para aprendices listos para el futuro
  • Explorando la ética de la IA en la educación: una conversación con el chatbot de Peter Singer
  • ‘Los maestros brillantes que me formaron’: homenaje de Bill Gates a sus maestros  
  • IA y educación: cómo hacer posible una verdadera revolución educativa 
  • ¿Cómo desarrollar habilidades para la vida? Nueva serie audiovisual en la voz de docentes de América Latina 

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT