La gestión y la dinámica diaria del sector educativo ha cambiado mucho en los últimos años. Tradicionalmente son las figuras como los directores, profesores y ministros de educación quienes llevan la batuta, pero no son sólo ellos quienes hoy en día son líderes educativos. La dinámica del entorno educativo ahora tiende hacia una mayor participación y colaboración entre diferentes actores dentro del equipo.
Cualquier persona que se sienta comprometida con la calidad de la educación, o que desee que los niños y niñas desarrollen su máximo potencial, puede ejercer un rol de liderazgo que impulse los cambios necesarios para mejorar los aprendizajes, independientemente de su profesión o rol en la sociedad.
Los países de América Latina y el Caribe se han comprometido a que todos los niños y jóvenes de la región adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollarse plenamente y contribuir de manera productiva a la sociedad. Cada vez hay más evidencia regional y mundial de los programas y políticas que funcionan para mejorar el aprendizaje. Sin embargo, no siempre están disponibles fácilmente para la región: gran parte de la evidencia sólo está disponible en inglés y, en muchos casos, no ha sido curada para una audiencia regional.
La División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha financiado y lanzado una serie de proyectos regionales que, combinados, buscan poner a disposición datos y pruebas de una política educativa efectiva y mejorar la capacidad de los interesados en la educación para implementar y movilizar recursos probados.
Uno de ellos es el Curso en línea Masivo y Abierto (MOOC, por sus siglas en inglés) gratuito destinado a líderes en educativos de América Latina y el Caribe titulado “Qué funciona en educación: políticas educativas basadas en evidencia”. Tiene 7 semanas de duración, con una dedicación máxima estimada de 3 a 4 horas por semana administrado desde la plataforma EdX.
El curso hace un resumen de la evidencia y las investigaciones, tanto teóricas como prácticas, que sustentan políticas educativas basadas en evidencia y va más al detalle de los principales avances y desafíos de los sistemas educativos de la región. Ha sido organizado alrededor de cinco áreas de intervención clave que hacen un sistema escolar exitoso:
- Definir metas altas de aprendizaje estudiantil que guíen todas las actividades del sistema educativo.
- Asegurar el acceso a programas de desarrollo infantil temprano y preescolar de alta calidad para que todos los estudiantes ingresen al sistema escolar listos para aprender.
- Contar con docentes efectivos que permitan mejorar y reducir brechas de aprendizajes.
- Asegurar que todas las escuelas cuenten con los recursos adecuados y sean capaces de utilizarlos efectivamente para promover el aprendizaje de sus alumnos.
- Asegurar que todos los jóvenes adquieran las habilidades necesarias para alcanzar su máximo potencial en el mundo del trabajo y contribuir a la sociedad.
¿Te sientes comprometido con la educación y quisieras impulsar un cambio? Realizando este curso podrás no sólo aprender sobre estas áreas clave, sino también dónde encontrar datos y evidencia sobre el avance de la educación en la región, las mejoras que han funcionado y cómo se han implementado.
Un líder en educación no sólo tiene la destreza de involucrarse en la comunidad escolar desde donde pueda, sino también puede dirigir la conversación hacia los temas que deberían ser prioritarios de acuerdo con las necesidades locales, sobre la base de lo que efectivamente funciona en educación.
Si sientes que puedes aportar a mejorar los aprendizajes de tu comunidad o incluso de tu país, te invitamos a registrarte en el MOOC “Qué funciona en educación: políticas educativas basadas en evidencia” en este siguiente vínculo.
Juntos podemos promover las mejores prácticas que impulsen el cambio necesario en nuestras comunidades que generen las reformas educativas necesarias para que los niños de hoy tengan las herramientas y habilidades necesarias para aprovechar al máximo su potencial. ¿Te animas?
El lider educativo es quien señala las lineas a seguir en el proceso educativa. Lo planea junto al docente buscando la mejora del proceso educativo.
Una de las propuestas de investigación que venimos liderando en América Latina y el Caribe se denomina: Proyectos Educativos Trasnformadores o Escuela Transformadora, el cual se desarrolla a partir del pensamiento social crítico latinoamericano, el cual marca diferencias con el eurocentrismo.
Un excelente artículo y muy enriquecedor
Buen dia. Excelente curso. Deseo inscribirme. Como lo hago?? Gracias por su orientacion.
atte
Ramiro Suarez
Buenas tardes Ramiro, te puedes inscribir en el siguiente enlace: https://www.edx.org/es/course/que-funciona-en-educacion-politicas-educativas-basadas-en-evidencia?utm_campaign=idbx&utm_medium=partner-marketing&utm_source=email&utm_content=educacion_email
Me interesa ver las últimas tendencia en enseñanza universitaria para mí, y en enseñanza de niños y adolescentes para mi Sra. Ambos docentes.
Buenas tardes Juan, se pueden inscribir en el siguiente enlace: https://www.edx.org/es/course/que-funciona-en-educacion-politicas-educativas-basadas-en-evidencia?utm_campaign=idbx&utm_medium=partner-marketing&utm_source=email&utm_content=educacion_emailBuenas tardes Fernando, te puedes inscribir en el siguiente enlace: https://www.edx.org/es/course/que-funciona-en-educacion-politicas-educativas-basadas-en-evidencia?utm_campaign=idbx&utm_medium=partner-marketing&utm_source=email&utm_content=educacion_email
Soy contador público y me dedico de forma personal en un proyecto de entretenimiento educativo para niños, sabia que el potencial que desarrollan los niños son mas que sorprendentes, pero con los años que llevo quiero que estas practicas se repliquen, no solo en el centro que administro, sino en la sociedad donde vivo. Cajamarca – Perú
Quisiera tomar el curso mooc. Tengo una compañía de educación y entretenimiento lúdico enfocada a primera infancia en El Salvador
Buenas tardes Cristian, te puedes inscribir en el siguiente enlace: https://www.edx.org/es/course/que-funciona-en-educacion-politicas-educativas-basadas-en-evidencia?utm_campaign=idbx&utm_medium=partner-marketing&utm_source=email&utm_content=educacion_email
Buen día, quisiera saber cómo inscribirme en el curso. Quedo atenta a sus orientaciones.
Buenas tardes Yohanna, te puedes inscribir en el siguiente enlace: https://www.edx.org/es/course/que-funciona-en-educacion-politicas-educativas-basadas-en-evidencia?utm_campaign=idbx&utm_medium=partner-marketing&utm_source=email&utm_content=educacion_email
Quisiera mayor información para analizar la posibilidad de participar pidiendo ofrecer luego los conocimientos adquiridos tanto en el ámbito laboral o bien en diferentes centros deportivos con menores de edad
Buenas tardes Fernando, te puedes inscribir en el siguiente enlace: https://www.edx.org/es/course/que-funciona-en-educacion-politicas-educativas-basadas-en-evidencia?utm_campaign=idbx&utm_medium=partner-marketing&utm_source=email&utm_content=educacion_email