Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
    • Docentes
  • Autores
  • Español

¿Cuál es la habilidad secreta de tu hijo con TDAH?

September 14, 2017 por Emma Näslund-Hadley 1 Comentario


Mi hija mayor nunca está contenta: está extática -que está en éxtasis-. Ella nunca está preocupada: entra en pánico. Vive completamente cada momento, centrándose solo en lo que le interesa justo en ese instante. Le cuesta mantenerse inmóvil y prestar atención a su maestro o a un programa de televisión. Cuando una idea aparece en su cabeza, inmediatamente necesita llevarla a cabo. Mi experiencia podría parecerse a la de otros padres de niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) u otras condiciones neuroconductuales.

Lo confieso: A menudo, es muy frustrante. Es agotador tener que repetir instrucciones simples varias veces, o que, constantemente, extravíe sus cosas (en el último año escolar, perdió cinco abrigos de invierno y tres loncheras). Es vergonzoso cuando tiene una crisis en público y también preocupante cuando tiene problemas con sus estudios.
Pero, al mismo tiempo, ser la madre de un niño con TDAH es maravilloso. Ella tiene una energía y un enfoque absoluto del presente que el resto de nosotros en la familia simplemente no tiene. Su intensa emoción sobre las cosas más simples, como una roca o su canción favorita en la radio, es completamente contagiosa. Su burbujeante imaginación es una fuente interminable de nuevos inventos (recientemente, hizo una montaña rusa casera de la que, a último minuto, tuve que salvar a su hámster de salir disparado en la aventura).

Lamentablemente, a través de los años, muchos de los maestros de mi hija han visto únicamente sus múltiples desafíos. Una maestra pasó todo un año sin poder ver más allá de los numerosos recortes de papel que mi hija produce como resultado de su Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC).

En los últimos años, la literatura ha aclarado la importancia de fomentar no solo las habilidades cognitivas de los estudiantes, sino también sus habilidades socioemocionales (por ejemplo, autorregulación, puntualidad, trabajo en equipo). Pero, ¿qué hay de los niños que luchan en ambos frentes? ¿Están condenados al fracaso en su futuro? Mi colega María Fernanda Prada responde a esa pregunta con un rotundo NO. Según su investigación, existen múltiples dimensiones de habilidad y algunas de estas han sido pasadas por alto en la literatura. Basándose en una encuesta longitudinal nacional de jóvenes de Estados Unidos, Prada concluye que las habilidades mecánicas (relacionadas, por ejemplo, con la destreza manual, las habilidades motoras y la integración viso-motriz) también aumentan los ingresos totales -talentos y habilidades que aumentan la posibilidad de los individuos de obtener trabajos altamente remunerados en el futuro- de un individuo. Esto abre la puerta a otros investigadores para seguir el ejemplo y explorar otras dimensiones del talento y la capacidad de los niños.

Mientras que los niños como mi hija todavía se esfuerzan por navegar en un mundo que tanto valora las habilidades con las que ellos luchan (como el control de las emociones, la organización, la planificación, la toma de decisiones y la capacidad de seguir las instrucciones), es reconfortante encontrar investigaciones que muestran esa habilidad específica de ellos como multidimensional. Su imaginación y talento para concentrarse cuando construye un nuevo invento pueden convertirse en sus poderes secretos. Estas son habilidades que los niños como ella pueden usar como base para la exploración, para el aprendizaje y para contribuir activamente en sus escuelas y comunidades.

Percibir a los niños con trastornos neuroconductuales y cognitivos como dotados de habilidades especiales puede ayudarlos a prosperar.

Si usted es un padre, un abuelo o un maestro de un niño con un trastorno neuroconductual o cognitivo, mire más allá de los problemas y desafíos, y tómese el tiempo para ayudarle a encontrar sus poderes especiales, esas habilidades que pueden desarrollar y llevarlos a sobresalir en la escuela y en la vida.


Archivado bajoEspañol Etiquetado con:Comunidad Escolar, habilidades, habilidades cognitivas, habilidades socio-emocionales, habilidades socioemocionales

Emma Näslund-Hadley

Emma Näslund-Hadley es especialista líder en educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington DC, donde dirige y colabora en el diseño y ejecución de una amplia gama de proyectos y reformas del sector educativo en América Latina y el Caribe. La investigación de Emma abarca desde la educación preprimaria hasta la secundaria, centrándose en descubrir procesos de aprendizaje en el aula que promuevan el desarrollo en los niños de conocimientos conceptuales y generalizables en matemáticas y ciencias. Anteriormente ocupó cargos en el Parlamento Europeo y las Naciones Unidas. Emma tiene una maestría en economía y finanzas internacionales de la Universidad de Linköping y una maestría en Asuntos Públicos de la Universidad de Princeton.

Reader Interactions

Comments

  1. Mónica Carabantes Santiagos dice

    September 19, 2017 at 8:02 pm

    Excelente artículo educativo que entrega herramientas de aprendizaje sobre este tema relacionado con el TDAH.
    Felicitaciones al área de Educación del BID, por el excelente aporte permanente en temas educativos.

    Mónica Carabantes Santiagos
    Representante REDEM-Chile
    http://www.redem.org

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • ‘Los maestros brillantes que me formaron’: homenaje de Bill Gates a sus maestros  
  • IA y educación: cómo hacer posible una verdadera revolución educativa 
  • ¿Cómo desarrollar habilidades para la vida? Nueva serie audiovisual en la voz de docentes de América Latina 
  • La atención de los tutores: ¿un recurso muy valioso, pero mal repartido? 
  • Dos viajes, una misión: mejorando las escuelas en el interior de Surinam 

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT