Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
    • Docentes
  • Autores
  • Español

A Ganar: fútbol, aptitudes para la vida y un empleo

May 19, 2015 por Carlos Herran Deja un comentario


Cada año, en América Latina y El Caribe, cientos de miles de jóvenes abandonan la escuela secundaria y pocos de ellos cuentan con las aptitudes, calificaciones y experiencia necesarias para entrar al muy competido mercado laboral de hoy en día. Según A Ganar, un innovador programa que combina fútbol, aptitudes para la vida y oportunidades laborales, el 70% son “ni-nis” porque ni estudian, ni trabajan. Por esa razón, A Ganar les brinda herramientas para convertirse en ciudadanos más productivos dispuestos a alcanzar sus sueños.

El programa A Ganar empezó hace diez años a partir de la poderosa idea del reconocido deportista Pelé y del expresidente del BID, Enrique Iglesias, de usar el fútbol como vehículo para canalizar la energía y la pasión de los jóvenes para desarrollar aptitudes para la vida y maximizar su potencial de convertirse en ciudadanos productivos. Desde sus orígenes, el Fondo Multilateral de Inversión apoyó al programa, el cual ya se ha expandido a 16 países y beneficiado a 14.000 jóvenes.

El programa A Ganar – Barbados extiende esta historia de éxito en el Caribe anglosajón a través de Aptitudes para el futuro, un programa financiado por el BID con un préstamo de $20 millones. Esta iniciativa busca mejorar la calidad y relevancia de la educación secundaria y postsecundaria, y  alinear programas técnicos y vocacionales con las demandas de los empleadores y de la economía.

a ganar 1
Ceremonia de graduación. Paul Murphy, Coordinador del proyecto y Ministro de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, presentando a Demario Vaughn de la Secundaria Daryll Jordan

El programa beneficia a 400 estudiantes “en riesgo” de seis escuelas secundarias públicas y dos institutos de entrenamiento post secundario. De la primera cohorte de 176 estudiantes, 61 se graduaron en diciembre de 2015, luego de haber completado los tres módulos del programa: 100 horas de deporte y coaching de aptitudes para la vida, 150 a 360 horas de entrenamiento técnico y una pasantía corta de 1 a 3 semanas. De estos graduandos, más de la mitad retornó a la escuela y 10% encontró trabajo. En total, el 66% continuó persiguiendo sus sueños.

Esta tasa de éxito es especialmente significativa, considerando que los jóvenes participantes fueron elegidos entre estudiantes “en riesgo” de abandonar la escuela o de ser expulsados. Algunos de ellos eran proclives a terminar en cárceles de menores o en prisión. Además, esto se logró en un contexto de crisis económica y de reducción de puestos de trabajo en Barbados.

Más allá de estas cifras, el programa ha logrado cambiar las vidas de varios jóvenes. Entre ellos, uno de 17 años: Romario Thorne. Romario no pudo terminar la escuela ni pasar los exámenes CxC, los cuales son un requisito en Barbados para obtener un trabajo formal o para seguir hacia la educación terciaria. A Ganar le dio la oportunidad de matricularse en el programa de Medios Digitales a través del Ministerio de la Juventud, Deporte y Cultura y, posteriormente, fue elegido para filmar entrevistas importantes y trabajar a tiempo parcial en un medio de comunicación digital. Su liderazgo, disciplina y ética de trabajo le valió una beca para estudiar Artes Cinematográficas en la Universidad de las Indias Occidentales.

a ganar evento
“Conversación con Juventud ‘A Ganar’”. Asha Farrell de Barbados y Guido Rivera de Honduras en Washington DC

Otros dos ejemplos que bien representan el ideal del proyecto son Asha Farrell de Barbados y Guido Rivera de Honduras, quienes tuvieron la oportunidad de hablar en las Naciones Unidas en el marco de la celebración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Asha declaró: “Somos una generación que requiere de liderazgo continuo, innovación y cambio. Estoy aquí porque deseo ser una catalizadora para ese cambio y liderazgo positivo entre los jóvenes. Sin embargo, no puedo hacerlo sola”. Para ver su intervención completa, haz clic aquí. Su presentación comienza en el minuto 2:30:45.

 

Para más información, visita A Ganar Barbados en Facebook.

 


Archivado bajoEspañol Etiquetado con:A Ganar, educación post-secundaria, fútbol, mercado laboral, secundaria

Carlos Herran

Carlos Herrán es economista senior/especialista principal de la División de Educación en el Banco Interamericano de Desarrollo. Se incorporó al Banco en 1990 y trabajó como economista a cargo de Estrategias de Paises y Programación de Paises, y estudios económicos y sociales de la División de Economía de Países . Entre 1994 y 1996 el Señor Herrán trabajó como Asesor Principal del Ministerio de Educación de Colombia, donde trabajó en diversos temas, incluyendo el desarrollo y la negociación de los planes de incentivos por docentes , la descentralización y financiación de la educación a los gobiernos subregionales, la planificación del sector y la supervisión y regulación de escuelas privadas. Retornó al BID en 1996 y trabajó como especialista del Sector de Economista y Social en el diseño de programas de educación, el desarrollo social y la reduccion de la pobreza en varios países. Entre 2003-06 estuvo a cargo de las operaciones del sector social en Brasil y publicó dos libros sobre educación y pobreza en Brasil (ver abajo). El Señor Herrán se incorporó a la División de Educación en 2008 , donde ha trabajado en el diseño de diversas operaciones de préstamo y la investigación aplicada. Sus áreas de interés incluyen la Primera Infancia , Educación Secundaria y Post- secundaria y la transición de la escuela al trabajo, la evaluación y la rendición de cuentas y el liderazgo escolar . Antes de trabajar en el BID, trabajó en el Banco Mundial como asesor para el Informe Mundial de Desarrollo sobre Pobreza (1990), como economista del Departamento de Planificación Nacional de Colombia donde trabajó en temas de los mercados laborales y los gastos del sector social. Es el autor de “Reducing Poverty and Inequality in Brazil” (IDB/IPEA, 2005), co-autor de “Secondary Education in Brazil: Time to move forward” (IDB/World Bank, 2000), coautor de “Why do Youngsters drop out of school in Argentina and what can be done against it?” (BID, Documento de Trabajo n º 20 RE1, 2001) y de numerosos artículos sobre educación y cuestiones de política social en América Latina y el Caribe. Ha coordinado los estudios financiados por el BID para el Desarrollo de la Primera Infancia en Chile y sobre Escuelas Secundarias Efectivas en Brasil, que han sido publicados por UNICEF en Chile y INEP de Brasil. El Sr. Herran es un economista de la Universidad de los Andes en Colombia con una Maestría en Economía de Yale University.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • Política educativa y resultados: (Casi) Todo está en la implementación. 
  • Estudiantes como ciudadanos globales: 4 formas de desarrollar preparación en IA para aprendices listos para el futuro
  • Explorando la ética de la IA en la educación: una conversación con el chatbot de Peter Singer
  • ‘Los maestros brillantes que me formaron’: homenaje de Bill Gates a sus maestros  
  • IA y educación: cómo hacer posible una verdadera revolución educativa 

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT