Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
    • Docentes
  • Autores
  • Español
    • English

ENFOQUE EDUCACIÓN IA: Nueva serie sobre el impacto de la inteligencia artificial en el aprendizaje

February 6, 2025 por Enfoque EducAIción Deja un comentario


Imaginen un salón de clases donde cada estudiante recibe atención personalizada. Una escuela donde la enseñanza se adapta al ritmo y a las necesidades de cada persona. Un espacio educativo donde la inteligencia artificial potencia la creatividad y los aprendizajes de todos los estudiantes.  

¿Suena a una historia de ciencia ficción? No lo es. Su velocidad y novedad pueden causar miedo, incertidumbre, pero  el desarrollo de la inteligencia artificial es una realidad que está revolucionando la forma en la que podemos aprender, trabajar, colaborar y comunicarnos. La inteligencia artificial o AI (por sus siglas en inglés) está permeando diferentes espacios del sistema educativo: desde asistentes personales que ayudan a los profesores a planear sus clases, o a apoyarles durante los primeros años de ingreso a la carrera docente, pasando por plataformas para mejorar la gestión educativa , incluyendo sistemas de protección de trayectorias de estudiantes, hasta asistentes de AI para escoger donde estudiar, cómo progresar en un plan de vida o tutores de AI que personalizan y acompañan a cada estudiante en su proceso de aprendizaje, en tiempo real.  

La inteligencia artificial tiene un enorme potencial para cerrar brechas en acceso, mejorar la calidad de la educación y acelerar los aprendizajes potenciando el rol del docente, apoyando a estudiantes, y fortaleciendo las capacidades de gestión del sistema educativo en su conjunto. Pero, ¿ cómo funciona realmente? ¿Cuáles son los riesgos que trae y las mayores oportunidades? ¿Cómo la están aprovechando los países que están a la vanguardia en su uso e implementación? ¿Qué casos han funcionado y cuáles no tanto? ¿Qué evidencia existe de su uso y sus efectos en el aprendizaje? ¿En qué habilidades debemos enfocarnos y cuáles debemos mejorar junto a nuestra infraestructura tecnológica y digital? 

En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo sin precedentes, la educación no se puede quedar atrás. La rápida adopción de la inteligencia artificial está revolucionando industrias, transformando el mercado laboral y redefiniendo el futuro del trabajo.  

La pregunta ya no es si la AI moldeará el futuro de la educación.  Ya lo está haciendo. La verdadera pregunta es: ¿Estamos preparados? Y si no lo estamos, ¿qué se necesita para usarla de manera que potencie una educación relevante y de calidad para todos? 

En esta serie de blogs “Enfoque EducAIción”, hablaremos con expertos, exploraremos casos de éxito, reflexionaremos sobre los mejores caminos a seguir, leeremos las recomendaciones de nuestros expertos, evaluaremos la evidencia y responderemos a preguntas clave sobre el impacto de la inteligencia artificial en la educación.  \

Accede al video en este enlace de Linkedin o en este de Instagram. Si quieres leer los blogs que hemos publicado sobre IA haz click acá.

Estén atentos a nuestras redes sociales, a nuestro boletín y este blog para mantenerse al tanto de esta conversación y no dejen de compartir con nosotros sus preguntas, comentarios e ideas sobre esta realidad en constante evolución.  


Archivado bajoEducación e Inteligencia Artificial Etiquetado con:#Education, america latina, Aprendizajes, Avatares, educación, Educación e IA, inteligencia artificial, Tutorías AI