Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
    • Docentes
  • Autores
  • Español

El Alto 11K: una maratón por mejores aprendizajes

September 27, 2011 por Aimee Verdisco 2 Comentarios


He estado escribiendo acerca de los beneficios del deporte en relación con el rendimiento académico y en particular, sobre el aporte adicional que significan los deportes de resistencia. Este post describe uno de estos eventos deportivos de resistencia, y que tuvo lugar en un entorno educativo y físico sumamente difícil:  la maratón boliviana , El Alto 11K, patrocinada por BancoSol, el 11 de septiembre de 2011.

Detrás de esta maratón se encuentra la idea de que el deporte – además de la solidaridad y el compromiso que conlleva – permite la superación de los jóvenes. Once kilómetros son aproximadamente 7 millas, una distancia para la cual es altamente recomendable recibir adiestramiento previo. El hecho de que El Alto se encuentre a 4.100 metros sobre el nivel del mar – unos 13.000 pies – explica fácilmente la necesidad de someterse a un entrenamiento previo. En esta parte del país, la altura es muy alta, y el aire que se respira es escaso, incluso para los estándares de Bolivia. 

Además, El Alto no ofrece las mejores condiciones para emprender una maratón o someterse a un proceso de entrenamiento. De hecho, ambas actividades pueden ser consideradas un lujo. Bordeando La Paz, El Alto tiene más de un millón de habitantes y es la ciudad más grande de Bolivia. Según algunas estimaciones, alrededor de tres cuartas partes de la población de El Alto, en su gran mayoría indígena, es pobre, y cerca de 59.000 familias no tienen acceso a servicios básicos adecuados, incluyendo educación, salud, vivienda y agua potable.

Pero eso no les ha impedido que practiquen la maratón.El evento atrajo a más de 12.000 participantes. La inmensa mayoría de ellos eran estudiantes, que llegaron en autobús o a pie, de todas las escuelas ubicadas a lo largo de El Alto.

Las muchachas.

Y los muchachos.

Los participantes mostraron con orgullo sus emblemas escolares mientras participaban en equipos de dos o más durante toda la carrera. Algunos se detenían por un momento y luego proseguían, con súbitos cambios de ritmos en su velocidad, por unos cuantos cientos de metros, y luego caminaban, mientras otros avanzaban lentamente o se movían constantemente corriendo sin parar hacia la meta final.

 

 Las familias estuvieron presentes para brindar apoyo, desde el respaldo moral  hasta iniciativas de otro tipo.

En total, participaron unos 9.400 jóvenes (de 13 a 19 años), y 117 escuelas (114 de El Alto y 3 de La Paz). Los récords ganadores fueron impresionantes: a 13.000 pies, el niño más rápido completó el recorrido en 38 ’44 “, mientras la chica más veloz alcanzaba recorrer en 43′ 50” la misma distancia. Casi todo el mundo llegó a la meta, tal vez agotados, pero con una mejora sustancial en su propia autoestima, que procede del trabajo duro y la perseverancia. Todos ellos se encuentran listos para la carrera del próximo año y otro año de escuela. El éxito de este evento es una prueba que, aun cuando los recursos son escasos, las escuelas pueden utilizar los deportes de resistencia para motivar a los estudiantes a superar sus límites y alcanzar nuevas metas.

Fotos de Christopher Clarke.


Archivado bajoEspañol Etiquetado con:Aprendizajes, deportes, deportes de resistencia, educación, El Alto 11k

Aimee Verdisco

Aimee Verdisco es una especialista líder en la División de Educación, ubicada en la Representación del Banco en Brasil. En este cargo, se responsabiliza por los proyectos de educación en el país. También brinda asistencia técnica a varios otros proyectos en la Región, sobre todo los con componentes fuertes de educación inicial. Ha trabajado en operaciones de préstamo en educación en casi todos los países de la Región y en investigaciones aplicadas en la medición de desarrollo infantil y la política educativa. Antes de entrar el en Banco, ocupó diversos cargos con la Universidad Estatal de Louisiana, las Naciones Unidas, y un proyecto de capacitación financiado por la USAID. Tiene un Doctorado en Políticas Públicas de la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo, una Maestría en Desarrollo Internacional del Monterey Institute of International Studies y una Licenciatura en lenguaje de la Universidad Estatal de Nueva York en Binghamton. También, fue recipiente de la beca de la Fulbright en Uruguay.

Reader Interactions

Comments

  1. carlos dice

    September 27, 2011 at 6:56 pm

    ya vieron cómo están entrando al metro de Berlín? http://bit.ly/oWcn0D

    Reply
  2. Fadrique Iglesias dice

    October 3, 2011 at 12:51 pm

    Estimada Aimee,

    Soy atleta Olímpico por Bolivia y me interesa mucho tu post. Quisiera conversar contigo si es posible. Saludos cordiales,

    Fadrique

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • ‘Los maestros brillantes que me formaron’: homenaje de Bill Gates a sus maestros  
  • IA y educación: cómo hacer posible una verdadera revolución educativa 
  • ¿Cómo desarrollar habilidades para la vida? Nueva serie audiovisual en la voz de docentes de América Latina 
  • La atención de los tutores: ¿un recurso muy valioso, pero mal repartido? 
  • Dos viajes, una misión: mejorando las escuelas en el interior de Surinam 

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT