Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
    • Docentes
  • Autores
  • Español

De regreso a la escuela ¿estamos listos?

April 26, 2021 por Gabriela Molina - Lorena Reyes 2 Comentarios


“Extraño ponerme el uniforme y pelotear con mis amigos durante el recreo. No sé cómo será el regreso a la escuela, mis maestros están hablando de tener protocolos de bioseguridad y mi abuela preocupada de que me contagie. Hoy por primera vez después de un año volví a mi centro educativo. Nos han invitado a recibir artículos para nuestra protección que nos permitirán regresar a clases. Lo que más quiero es volver a ver a mis compañeros porque es mi último año, no me gustaría graduarme sin compartir con ellos nuevamente¨, nos dijo Carlos, joven estudiante de El Salvador.

BID y Japón apoyan el retorno seguro a las escuelas en Honduras y El Salvador

“El hecho de que la pandemia nos haya alejado de las aulas nos ha ocasionado un gran daño, especialmente a los colegios técnicos, y es porque la Educación Técnica se aprende haciendo. Estamos muy agradecidos por estos Kits de Bioseguridad”  expresó Nelson Cálix, Director del Instituto Técnico Honduras preocupado por la interrupción de las actividades de enseñanza aprendizaje de manera presencial y a la vez contento por la donación recibida.

En el marco del Programa Regional “Apoyo a la rematriculación escolar y la recuperación de los resultados de aprendizaje para los jóvenes vulnerables de Mesoamérica en virtud de la pandemia de COVID-19”, el Fondo Especial Japonés administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo financió la entrega de 53,335 kits de protección personal, 3,315 termómetros y 450 protectores faciales beneficiando a los Gobiernos de El Salvador y Honduras.

La adquisición de los insumos se realizó con el apoyo de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud Negociación Conjunta COMISCA®.

La adquisición de estos insumos, a través de un ente especializado como SE-COMISCA, habilita una oportunidad para ejecutar eficientemente los presupuestos en los Ministerios de Educación de dos o más países para la adquisición de bienes de interés sanitario, para la prevención y contención del COVID-19.

La intervención permitió validar la eficiencia del mecanismo de Negociación Conjunta  COMISCA® en los sistemas de educación de dos países centroamericanos, mecanismo de adquisiciones regional que hasta el momento había sido utilizado solamente en el sector salud. Esta es una experiencia que puede ser replicada por otros países de la región que están en proceso de reabrir sus escuelas.

Como ejemplo, la cantidad solicitada de los termómetros digitales infrarrojos en El Salvador se logró incrementar en un 61% gracias a la Negociación Conjunta COMISCA®, debido al menor precio de adquisición logrado bajo el mecanismo, el cual fue 38% menor al precio original de referencia.

Termometros infrarojos y jóven en su escuela

Este programa ayudó a materializar las estrategias de retorno seguro a clases de El Salvador y Honduras con la entrega de insumos priorizados para iniciar el proceso de reapertura de sus escuelas, apoyando a los jóvenes más vulnerables para disminuir el impacto del cierre de las escuelas en sus aprendizajes.

Así que ¡manos a la obra! Con esta donación, tanto Carlos en El Salvador como Nelson en Honduras estarán listos para seguir estudiando y aprendiendo, construyendo así un mejor futuro para sus países.


Archivado bajoSistemas educativos Etiquetado con:BID, bioseguridad, Educacin Mesoamerica, El Salvador, escuelas seguras, Honduras, Japon, reapertura escolar

Gabriela Molina

• Gabriela Molina cuenta con 15 años de experiencia en Gestión de Proyectos de Desarrollo e Innovación con énfasis en Cooperación Internacional, Multilaterales, organizaciones públicas y privadas. Gabriela trabaja como Analista Senior de Operaciones en el BID El Salvador. Gabriela es Licenciada en Administración de Empresas de la UCA, y una Maestría en Desarrollo Sostenible convalidado por la Escuela Europea de Dirección y Empresa.

Lorena Reyes

Lorena Reyes cuenta con 25 años de experiencia en el sector Educación. Su experiencia se basa en la Gestión de Proyectos desde el ámbito público y la Cooperación Internacional y Organismos Multilaterales. Lorena Reyes es Doctorando en Educación de la Universidad Iberoamericana Internacional, tiene un Máster en Políticas Públicas y Gestión de la Seguridad de la Universidad Nacional de la Policía de Honduras, es Licenciada en Orientación Educativa de la Universidad Pedagógica Nacional "Francisco Morazán" y posee el Título de Maestra de Educación Primaria de la Escuela Normal Mixta Pedro Nufio. Actualmente se desempeña como consultora de Educación de el BID en la oficina país de Honduras.

Reader Interactions

Comments

  1. Patty de Fuentes dice

    April 27, 2021 at 3:29 pm

    Excelente tema y realmente ha sido muy frustrante para los alumnos de carreras técnicas o de ingeniería hacer sus prácticas virtualmente,, no es lo mismo estar haciendo en la práctica, que imaginando o solo escuchando una explicación de un prrototipo cuando ya lo han digitalizado

    Reply
    • Rodolfo Scannone dice

      April 29, 2021 at 2:36 pm

      Muchas gracias por tu comentario Patty! La verdad nos sentimos bastante contentos del impacto que ha tenido esta intervención en particular. Es clave lo que mencionas, hay ciertos espacios donde la presencialidad es bastante urgente.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • Del doppelgänger digital al filósofo de carne y hueso: entrevistando al “auténtico” Peter Singer sobre IA y ética en la educación
  • Política educativa y resultados: (Casi) Todo está en la implementación. 
  • Estudiantes como ciudadanos globales: 4 formas de desarrollar preparación en IA para aprendices listos para el futuro
  • Explorando la ética de la IA en la educación: una conversación con el chatbot de Peter Singer
  • ‘Los maestros brillantes que me formaron’: homenaje de Bill Gates a sus maestros  

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT