A poco más de un año del inicio de la pandemia, casi todos conocemos de primera mano cómo ha cambiado la educación en sus distintas modalidades: inicial, primaria, secundaria, universidad, educación formal o informal. Los cambios obligaron a acelerar el uso de las tecnologías, y a emprender un proceso de constante cambio. De esto conversamos en un webinar en Costa … [Lee más...] about Digitalización acelerada: lo que la pandemia le enseñó a la educación
Sistemas educativos
Lecciones de una pandemia: La descentralización de la educación
Si a estas alturas alguien tenía dudas del impacto que el COVID está teniendo en los sistemas educativos de todo el mundo, Bezos y el mercado se encargan de recordarnos que no hay marcha atrás. El hombre más rico del mundo lo es, entre otras cosas, por su gran capacidad para anticipar las necesidades de los consumidores. Lo hizo en 1994 cuando empezó a vender libros por … [Lee más...] about Lecciones de una pandemia: La descentralización de la educación
Lecciones de una pandemia: lo que aprendimos en educación para la era postcovid
Hace poco más de un año que el coronavirus fue declarado oficialmente como pandemia por la OMS. Pasará mucho tiempo y seguiremos acordándonos de los fallecidos, los enfermos, las secuelas que la enfermedad les ha dejado; las graves consecuencias económicas; el impacto personal y social en bienestar y salud mental. También se hablará mucho de educación: de los efectos … [Lee más...] about Lecciones de una pandemia: lo que aprendimos en educación para la era postcovid
Después del COVID-19, ¿qué? La educación de América Latina y el Caribe hacia el futuro
Recientemente se cumplió un año desde el primer anuncio de la suspensión de las clases presenciales en América Latina y el Caribe. La pandemia sacudió al mundo educativo como nunca lo hubiéramos podido imaginar. En la actualidad el virus continúa en expansión en la región, con la presencia de nuevas variantes como en el caso de Brasil, nuevos confinamientos como en Perú, y … [Lee más...] about Después del COVID-19, ¿qué? La educación de América Latina y el Caribe hacia el futuro
La tradición como elemento disruptivo
“La tecnología nos mostró sus bondades, pero también sus limitaciones.”Moisés Wasserman. Mientras escribo estas líneas, cada uno de los colegios privados y oficiales en Colombia empieza a dar sus primeros pasos hacia la reapertura de sus actividades presenciales. No es un paso menor. La sociedad ha empezado a entender en la presencialidad un elemento vital para el proceso … [Lee más...] about La tradición como elemento disruptivo