Maestros que dejan mensajes motivadores en las mesas de sus alumnos antes de un examen; magia para explicar las matemáticas y la física; hacer que los estudiantes den clases al maestro; rodar un cortometraje; montar con ellos una obra de teatro que les cambia la vida; usar las redes sociales para enseñar literatura, con memes sobre Cien años de soledad… La calidad educativa de … [Lee más...] about Voces de maestros: trabajadores de primera línea
Sistemas educativos
Desarrollo de la fuerza laboral y cierre de la brecha global de habilidades digitales
Desarrollo de la fuerza laboral y cierre de la brecha global de habilidades digitales El brote de COVID-19 no se parece a nada que hayamos visto en nuestras vidas. Más allá de la crisis de salud pública, la pandemia ha afectado gravemente a la economía mundial. Más allá del impacto en la demanda de los clientes y los cambios operativos necesarios, muchas empresas están … [Lee más...] about Desarrollo de la fuerza laboral y cierre de la brecha global de habilidades digitales
De lo nacional a lo local: descentralizando el modelo de financiamiento basado en resultados
El financiamiento basado en resultados: una receta para el cambio sistémico Los modelos de financiamiento basados en resultados son herramientas poderosas para incentivar a sistemas y a sus actores en torno al alcance de metas específicas. Este mecanismo tiene elementos subyacentes que, de implementarse correctamente, no sólo logran el impacto requerido, sino que además … [Lee más...] about De lo nacional a lo local: descentralizando el modelo de financiamiento basado en resultados
Sistemas de Información Geográficos: ¿cómo contribuyen a la toma de decisiones de política?
¿Debería un niño caminar más de una hora para llegar a la escuela? ¿Cómo mejoramos la oferta educativa en áreas donde no existe el servicio? ¿Cómo ayudamos a la mayor cantidad de niños participantes de un programa de transferencias monetarias condicionadas a acceder a educación? la identificación geográfica de los estudiantes puede ser una herramienta muy potente al momento de … [Lee más...] about Sistemas de Información Geográficos: ¿cómo contribuyen a la toma de decisiones de política?
Reimaginando la educación de América Latina
Navegar la incertidumbre es incomoda, somos seres educados para la estabilidad y para lo predecible. Pero desde que se cerraron las escuelas y colegios de América Latina, nos hemos visto enfrentados a una situación contraria y llena de complejidades. Vivimos en una de las regiones más afectadas por la pérdida de aprendizajes y con mayores brechas de inequidad. La tecnología (o … [Lee más...] about Reimaginando la educación de América Latina