Este era el título de la actividad interactiva e interdisciplinaria que Marta, profesora en una escuela de las zonas más pobres de la ciudad de Washington, D.C., iba a realizar con sus alumnos durante una visita de campo que realizamos con el equipo de Educación a finales de mayo. La actividad lleva a los estudiantes a conversar sobre nutrición, agricultura y sistemas de riego … [Lee más...] about ¿Puedes plantar una pizza?
Infraestructura y tecnología educativa
Una Nueva Parábola para EdTech en América Latina
En una reunión en 2006, Nicholas Negroponte nos presentó One Laptop Per Child (OLPC), su plataforma para darle un computador a cada alumno y así transformar radicalmente la educación. Viendo OLPC desde el presente, es claro que el proyecto realizó algunas transformaciones, pero fracasó en el concepto general y fue del entusiasmo a la desilusión. Sólo basta leer las historias … [Lee más...] about Una Nueva Parábola para EdTech en América Latina
Lo mínimo indispensable
Hace exactamente un año, emprendí con mi familia el retorno a mi querida Argentina, luego de casi 16 años de vivir entre Estados Unidos y Canadá. Me fui sin hijos, volví con 3. Y, como todos los padres, lo que más me preocupaba antes de mudarme era su inserción en la nueva vida. Un componente crucial de dicha inserción: el ambiente escolar. … [Lee más...] about Lo mínimo indispensable
Innovación situada: 50 casos de innovaciones educativas efectivas
¿Cómo responden los actores locales, centros educativos y comunidades escolares a los desafíos de calidad educativa? El mapa de Innovaciones de SUMMA recoge, en esta primera fase, 50 experiencias exitosas de innovación educativa impulsadas y desarrolladas en América Latina, el Caribe y otras partes del mundo … [Lee más...] about Innovación situada: 50 casos de innovaciones educativas efectivas
¿Cuáles son las necesidades más urgentes de los latinoamericanos y caribeños?
Hace poco compartí los resultados de una interesante encuesta comisionada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la que cerca de 33.500 encuestados de toda la región manifestaron sus prioridades en términos de infraestructura sostenible e incluyente. Al preguntarles qué consideran más necesario para mejorar la economía de su país, ¿Cuál crees que ha sido la … [Lee más...] about ¿Cuáles son las necesidades más urgentes de los latinoamericanos y caribeños?