Sofia tiene 12 años, vive en San Jose, Costa Rica y le encanta ir a la escuela, sus clases favoritas son matemáticas, ciencia y educación física. Cuando le preguntas cuál es su maestra preferida dice que es Marta, la maestra de ciencia, porque siempre tiene historias interesantes sobre la naturaleza y los animales. Acaba de terminar sexto grado y nos dice que cuando sea grande … [Lee más...] about ¿Por qué es importante que Sofia aprenda a aprender?
Financiamiento
De lo nacional a lo local: descentralizando el modelo de financiamiento basado en resultados
El financiamiento basado en resultados: una receta para el cambio sistémico Los modelos de financiamiento basados en resultados son herramientas poderosas para incentivar a sistemas y a sus actores en torno al alcance de metas específicas. Este mecanismo tiene elementos subyacentes que, de implementarse correctamente, no sólo logran el impacto requerido, sino que además … [Lee más...] about De lo nacional a lo local: descentralizando el modelo de financiamiento basado en resultados
5 consideraciones para el reinicio de clases
Entre los desafíos exacerbados por la pandemia, la reapertura de las escuelas – en su modalidad virtual, híbrida o presencial – es sin duda uno de los más complejos y sensibles. En las próximas semanas, múltiples países en América Latina y el Caribe se sumarán al grupo que ya inició un retorno a clases bajo diversas modalidades y cronogramas. Este mapa muestra la situación … [Lee más...] about 5 consideraciones para el reinicio de clases
La educación privada en América Latina y el Caribe en cuidados intensivos
La crisis del COVID-19 está golpeando fuerte a las familias y a los sistemas educativos de la región. Pero, además, está golpeando de una manera particular a los colegios privados y a toda su comunidad. Muchas familias han perdido sus ingresos y no han podido continuar pagando las cuotas/pensiones mensuales escolares. Otras, por su parte, tienen la sensación que la educación a … [Lee más...] about La educación privada en América Latina y el Caribe en cuidados intensivos
La inversión educativa en tiempos de post pandemia
Sin duda, en la actualidad lo urgente y lo importante es la inversión pública en Salud. ¿Y la relacionada con Educación? También es urgente e importante. Que no tenga la misma prensa se debe, quizás, a que los efectos de la baja inversión no se sentirán ahora, pero sus consecuencias se verán en unos años y el impacto será en la calidad de nuestras vidas. La envergadura de la … [Lee más...] about La inversión educativa en tiempos de post pandemia





