¿Qué nos dicen las evaluaciones nacionales? Latinoamérica ya cuenta con los resultados de la prueba ERCE 2019 (Estudio Regional Comparativo y Explicativo) realizada por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la UNESCO. La prueba mostró que el 44,3% de los estudiantes de la región en tercer grado no llegan al nivel mínimo … [Lee más...] about La alfabetización inicial está en pañales
Docentes
¿Educación sin fronteras? La esperanza de los estudiantes migrantes
Hace poco más de 30 años, Amilcar Amaya con 13 años de edad, migró junto con su familia de El Salvador, dejando atrás su país natal en medio de una guerra civil que cobró 75.000 vidas y desplazó a una quinta parte de la población del país. Se establecieron en el Valle de Paz, Belice en 1982, comunidad que se creó para dar refugio a quienes huyeron de la guerra civil … [Lee más...] about ¿Educación sin fronteras? La esperanza de los estudiantes migrantes
Cambiemos las percepciones sobre mujeres y niñas en la ciencia
Las mujeres siguen estando subrepresentadas en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) a pesar de los grandes esfuerzos en América Latina y el Caribe (LAC) para aumentar su participación en estas disciplinas. Una investigación del BID revela que las mujeres están significativamente subrepresentadas entre los graduados de ingeniería, … [Lee más...] about Cambiemos las percepciones sobre mujeres y niñas en la ciencia
¿Cuáles serán las consecuencias de la pandemia sobre la asistencia escolar?
A casi tres años del cierre generalizado de las escuelas, los primeros datos oficiales permiten comenzar a medir los costos reales de la pandemia. La asistencia escolar de estudiantes entre 6 y 23 años ha caído 1.7 puntos porcentuales, que equivale a tres millones de estudiantes adicionales en condición de exclusión. Estas cifras son menores a las pronosticadas originalmente; … [Lee más...] about ¿Cuáles serán las consecuencias de la pandemia sobre la asistencia escolar?
¿Cómo minimizar los efectos del COVID-19 en la deserción escolar?
Marcos acaba de mudarse a una aldea nueva en Honduras por un tema de seguridad en su antigua aldea; y para él está siendo muy duro poder ajustarse a su nueva escuela, principalmente por las modalidades híbridas, que ha traído el COVID19, para las cuales es necesario tener conectividad a internet de manera continua. En una familia monoparental, donde la madre de Marcos hace su … [Lee más...] about ¿Cómo minimizar los efectos del COVID-19 en la deserción escolar?