Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
    • Docentes
  • Autores
  • Español

Buscamos Escuelas Innovadoras: ¡Concursa!

April 24, 2018 por María Soledad Bos 2 Comentarios


Es una realidad que América Latina y el Caribe han logrado ampliar la infraestructura y equipamiento escolar para atender una mayor demanda educativa y mejorar las condiciones de aprendizaje. Sin embargo, no ha sido suficiente. La infraestructura educativa en la región se enfrenta a grandes retos: aumentar la oferta de inmuebles escolares para alcanzar la universalización de la educación preescolar y secundaria y permitir la expansión de la jornada escolar y diseñar espacios educativos que fomenten el uso de nuevas metodologías pedagógicas para promover el aprendizaje y desarrollo de las habilidades que los estudiantes requieren para ser exitosos en el siglo XXI.

Para solucionar estos desafíos los países deberán expandir y mejorar su infraestructura escolar para proveer espacios educativos que faciliten el aprendizaje. Existen ejemplos innovadores de infraestructura escolar en la región que muestran cómo el gobierno y/o el sector privado pueden atender los desafíos que los sistemas educativos de la región enfrentan.

Algunos de estos proyectos responden a las necesidades geográficas, socioeconómicas y culturales de las comunidades en las que se encuentran. Otros son espacios diseñados para apoyar la enseñanza de las habilidades del siglo XXI. En otros casos, son escuelas que utilizaron métodos innovadores de construcción o mecanismos alternos de financiamiento lo que permitió aumentar la oferta de infraestructura educativa a gran velocidad, o son proyectos de infraestructura que han sido construidos en los lugares más inhóspitos pero que gracias a su diseño han logrado sobrepasar los retos del clima o del terreno.

Con la intención de reconocer y compartir las ideas innovadoras de la región en temas de infraestructura educativa para así inspirar a otros a retomar estas ideas y adaptarlas a sus contextos, a través del proyecto “Aprendizaje en las escuelas del siglo XXI” hemos lanzado el concurso “Escuelas del Siglo XXI en América Latina y el Caribe”.

A través de este concurso, queremos buscar y reconocer 60 proyectos de infraestructura educativa que faciliten el aprendizaje y desarrollo de las habilidades del siglo XXI y que cuenten con alguna innovación en su diseño, construcción, gestión y/o uso.

Los proyectos de infraestructura educativa serán evaluados con base en los siguientes criterios:

  1. Contar con un diseño que facilite el aprendizaje y desarrollo de las habilidades del siglo XXI.
  2. Tener una innovación en uno o más de los siguientes aspectos:
    1. condiciones de confort
    2. sustentabilidad ambiental
    3. integración con la comunidad
    4. métodos de construcción
    5. inclusión de personas con discapacidad
    6. acceso a Tecnologías de Información y Comunicación
    7. seguridad y protección
    8. mecanismos alternos de financiamiento
    9. diseño creativo para superar limitaciones
  3. Ser pertinente y proveer un ambiente de aprendizaje adecuado al contexto geográfico, socioeconómico y cultural de la región; u optimizar la inversión y permitir ser operado y mantenida eficientemente.
  4. Ser replicable en contextos similares.

¡Participa!

Comparte tu experiencia, forma parte del catálogo y contribuye a crear los mejores espacios educativos del siglo XXI en la región.

Para más información, ingresa a www.iadb.org/infraestructuraescolar

o escríbenos a [email protected]


Archivado bajoEspañol Etiquetado con:america latina, América Latina y el Caribe, Aprendizaje en las Escuelas del Siglo XXI, concurso, escuelas del futuro, escuelas del siglo xxi, Escuelas Innovadoras, Latinoamerica

María Soledad Bos

María Soledad Bos works in the Education Division of the Inter-American Development Bank in Washington DC as a Lead Education Specialist. In this role, she regularly participates in the preparation and execution of lending operations in the education sector throughout Latin America and the Caribbean, develops sector strategies and conducts research on learning and equity in education. More recently, Soledad is coordinating the Green Social Agenda, which seeks to integrate social investments and policies with the climate change agenda. Soledad holds a Masters in Public Policy from the University of California at Berkeley and a BA in Economics from the Universidad Nacional de Cuyo in Mendoza, Argentina.

Reader Interactions

Comments

  1. Jacinto Sulla Yauri dice

    April 25, 2018 at 7:35 am

    Soy docente de la I.E. 40675 General Velasco Alvarado de Los Portales de Chiguata de Arequipa Peru, me parece muy interesante el concurso de escuelas del siglo XXI, en esta zona geográfica, nuestra institución brinda educación inicial y primaria hoy la población tiene la necesidad de contar con el servicio de educación secundario para lo cual tenemos una área de terreno totalmente saneado destinado para este fin, en consecuencia deseamos participar en este concurso por lo que deseo que se me brinde mayor información y así ayudar a la población de escasos recursos económicos, estaré a la espera de su respuesta en mi correo.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • Estudiantes como ciudadanos globales: 4 formas de desarrollar preparación en IA para aprendices listos para el futuro
  • Explorando la ética de la IA en la educación: una conversación con el chatbot de Peter Singer
  • ‘Los maestros brillantes que me formaron’: homenaje de Bill Gates a sus maestros  
  • IA y educación: cómo hacer posible una verdadera revolución educativa 
  • ¿Cómo desarrollar habilidades para la vida? Nueva serie audiovisual en la voz de docentes de América Latina 

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT