En febrero de 2020, Sonia trabajaba en una empresa de turismo. Tres meses después era parte de los 24 millones de nuevos desempleados en América Latina y el Caribe como consecuencia de los efectos del COVID-19. Para ella la realidad se transformó en noches sin dormir y una creciente certeza: necesitaba reinventarse. El mundo había cambiado tan drásticamente que, de no adquirir nuevas competencias, las perspectivas de reinserción se volvían cada vez más lejanas.
La necesidad de reconversión profesional y vocacional de adultos (o reskilling en inglés) ya estaba comenzando a convertirse en prioridad de inversión, pero nada nos había preparado para esta crisis. Millones de personas tuvieron que enfrentar una realidad en la que ya no podían trabajar de la forma en la que conocían. Las habilidades digitales dejaron una asignatura pendiente para ser, en algunos casos, la única opción para sostener interacciones sociales, empleos o hasta resolver tareas de la vida cotidiana.
Este contexto puso en la mente de todos una la pregunta que no es nueva: ¿Cómo podemos empoderar a las personas con las habilidades para lidiar con estas transformaciones? ¿Y cómo podemos hacerlo en escala y con respuestas acordes a la velocidad de los cambios?
La necesidad de actuar
Durante 2020, desde Eidos Global, colaboramos con diversos actores privados, gubernamentales y del tercer sector para brindar respuestas de reskilling a poblaciones diversas que requerían, sobre todo, poder volver a tener oportunidades laborales. Estas iniciativas se centraron en competencias digitales y socioemocionales:
- Prepárate para volver. Uniendo el conocimiento en tecnología y el equipo de voluntarios de Microsoft, con la experiencia de formación en habilidades de Eidos Global, nació este programa para quienes busquen empleo o quieran reconvertir su carrera laboral a través de micro cursos online en vivo sobre herramientas digitales fundamentales. Las sesiones fueron presenciadas por 2.560 personas en vivo, y tuvieron más de 18.726 visualizaciones en clases grabadas.
- Tutorías Digitales. Aprovechando el poder del aprendizaje par a par, Tutorías Digitales es un programa gratuito de formación entre pares que cuenta con el apoyo de Natura y la organización Creer para Ver. En él, personas como Sonia se convierten en Tutores/as de Argentina, Chile, Colombia, México y Perú, y lideran la transformación digital en sus comunidades. En los primeros 5 meses del programa, 8.588 personas habían aprendido a utilizar herramientas digitales útiles para la vida y sus negocios, con el acompañamiento y contención de sus tutores.
- Habilidades para el futuro. La formación en habilidades digitales y cognitivas para potenciar el desarrollo de la empleabilidad cuenta con el apoyo de Microsoft y la colaboración del Trust for the Americas, la Fundación Pilares, entre otros socios. Está destinada a trabajadores de distintos rubros y edades que, ya habiendo logrado un nivel mínimo de alfabetización digital, quieran mejorar sus habilidades laborales a través del uso de software. En una primera etapa el proyecto tuvo su piloto en Uruguay, colaborando con el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional, formando directamente a personas en seguro de desempleo. Ya consolidado, en los siguientes 3 meses el programa se focalizó en la formación de 455 formadores latinoamericanos, con un alcance de 200.000 personas.
Siempre aprendiendo
Al llevar adelante estas iniciativas en un contexto tan único, nos comprometimos a mantener una visión crítica y curiosa. Estos fueron los aprendizajes que recolectamos:
El valor de lo humano aún en escala
Desde el inicio de la transición a lo virtual abrazamos el Aprendizaje Remoto Humanizado, que implica pensar siempre opciones más allá de lo digital y fomentar la interacción entre las personas reconociendo también sus emociones y contexto a través del juego, el humor y la interacción (siempre que fuese posible) a todas las formaciones sincrónicas y asincrónicas. También, es apostar a la formación de personas intermediarias como Sonia (tanto en rol de facilitación como de tutoría) revalorizando las capacidades que ya poseen, y acompañarles para que puedan tener todas las habilidades socioemocionales para empoderar a otras personas.

Una formación de Tutores en Agosto 2020.
Aprovechar lo que ya existe
Cuando hay poco tiempo que perder, lo más valioso es aprovechar las numerosas redes y recursos que ya existen. En este sentido, formalizar alianzas con organizaciones (gubernamentales o sin fines de lucro) que trabajen en territorio o sumar empleadores son una gran manera de aunar esfuerzos para acelerar tiempos de impacto. La información transparente y compartir lo que funciona y lo que no en comunidad ha sido crucial. Co-construir con usuarios del programa y recolectar sus sugerencias de mejora permite iterar y adaptar las soluciones a las necesidades de cada población.
Las caras detrás del reskilling
Sonia hoy es tutora. Los meses de preocupación han cedido paso a una nueva pasión por acompañar a otras personas en el proceso aprender a utilizar herramientas digitales que pueden ser la diferencia en una búsqueda laboral, y también en incentivarlos a seguir aprendiendo, a animarse a reinventarse y a pensarse también como seres humanos con muchas competencias y perspectivas valiosas para aportar. Para ella y miles más, uno de los años más desafiantes de su vida se convirtió en el año del Reskilling. Necesitamos seguir trabajando para que más personas accedan y puedan abrazar nuevas oportunidades El camino no será fácil pero estamos convencidos de que juntos es posible.
Lucía Burtnik es Directora de Aprendizaje de Eidos Global y miembro del Global Forum on the Future of Education and Skills 2030 de la OCDE y es una invitada especial en nuestra serie de blogs sobre el desarrollo de #habilidades21 en América Latina y el Caribe.
Mantente en sintonía siguiendo nuestra serie de blogs sobre educación y #habilidades21. Encuentra la primera entrada de esta serie aquí. ¡Descarga el Futuro ya está aquí y mantente atento a nuestras novedades!
Leave a Reply