Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Primeros Pasos

IDB

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Educación temprana
    • Familia y crianza
    • Maternidad
    • Medición e indicadores
    • Nutrición y lactancia
    • Políticas y programas
    • Seminarios y Cursos
  • Autores
  • Español
    • Inglés
    • Portugués
Todos juntos: respondiendo a la crisis

Todos juntos respondiendo a la crisis

April 20, 2020 por Joan Lombardi 2 Comentarios


Todos nos mantenemos unidos durante estos tiempos difíciles. Algunos viven en países en medio de la pandemia, otros viven en países donde la pandemia puede estar en una etapa anterior. Esperamos que los sistemas de preparación y respuesta estén en marcha.

Las personas que trabajan en nombre de los niños pequeños y de las familias son un grupo muy generoso y que está en posición de hacer algo. Debido a que muchos de ustedes trabajan con familias todos los días, entienden las condiciones que enfrentan, particularmente en momentos de estrés económico y social. Esto hace que su papel en esta crisis actual sea aún más importante.

Sin embargo, las cosas parecen estar cambiando rápidamente; nada parece lo mismo que la semana pasada. Como tantos, puede despertarse todos los días y preguntarse: “¿Qué hago ahora? ¿Cómo puedo proteger a mi propia familia? ¿Qué más puedo hacer para marcar la diferencia? ¿Qué puedo hacer para apoyar a las familias y promover una atención positiva?

No hay respuestas fáciles aquí ni soluciones simples. Pero podemos renovar nuestro compromiso de:

Mantenernos saludables: los mensajes sobre mantenerse saludable están en todas partes, desde lavarse las manos hasta el distanciamiento social. Estas acciones no son solo para nuestro bienestar personal, sino que son actos de solidaridad social. Cuando cuidas tu propia salud, tanto física como emocionalmente, estás contribuyendo a un mundo más saludable y seguro.

Proteger a los niños: en una emergencia, todos los niños, y especialmente los niños pequeños, están en riesgo. Corren el riesgo de quedar desatendidos, en condiciones de hacinamiento, con falta de acceso a agua limpia y saneamiento, atención médica y nutrición adecuada. La preparación para emergencias significa ayudar a encontrar lugares seguros para los niños en la comunidad, trabajar en todos los sectores y dar voz a las condiciones que los niños están experimentando.

Apoyar a las familias: todos sabemos que el bienestar de los niños está directamente relacionado con el bienestar de su familia. Las condiciones de los cuidadores permiten nutrir el cuidado o pueden socavarlo. En nuestro campo, valoramos a las familias y las comunidades. Sabemos que son las organizaciones comunitarias locales, los grupos cívicos y religiosos los que proporcionan el tejido social que ayuda a las familias a apoyar a sus hijos. Estas son las organizaciones exactas que necesitan recursos y estímulo.

Hablar: ahora es el momento de encontrar tu voz. Es un momento para que las inversiones del gobierno apoyen a las familias y protejan a los niños. Donde el sector público no estaba brindando tal apoyo antes, deben hacerlo ahora. Cuando hay interrupciones en las escuelas, el cuidado infantil, el ingreso familiar y las redes de seguridad social, los defensores de los niños tienen que documentar esas necesidades y continuar defendiendo de manera muy visible los derechos de los niños a la seguridad.

Finalmente, puedes estar pasando más y más tiempo ayudando a otros y sintiendo mucho estrés. Durante tiempos de crisis, cuando las cosas parecen particularmente difíciles, todos tenemos que encontrar algo positivo en lo que pensar durante el día: reflexionar sobre un buen recuerdo o mirar una hermosa imagen, escuchar una canción favorita o caminar bajo el sol.

Si bien no podemos tomarnos de las manos en este momento, podemos levantarnos cada día y seguir avanzando. Podemos dar voz a las necesidades de los niños, las familias y las comunidades que amamos. La conclusión es que estamos todos juntos en esto.


Archivado Bajo:Sin categorizar Etiquetado con:coronavirus, COVID-19, familias, protección social, salud, servicios de cuidado infantil

Joan Lombardi

Joan Lombardi, PhD es especialista internacional en políticas públicas infantiles y familiares

Reader Interactions

Comments

  1. MARIA DEL ROSARIO GIL dice

    April 21, 2020 at 8:10 pm

    Excelente el articulo, nos da un sacudon frente a la situación de emergencia que estamos pasando y realmente ahora es el momento de hablar.-
    atentamente

    Maria del Rosario

    Reply
  2. Angela Maria Londono de Delanoy dice

    May 3, 2020 at 1:36 am

    Excelente articulo, plantea las prioridaees de atencioin unas a nivel de salud y otras a nivel psicosocial, indispensables para un buen equilibrio. La vulnerabilidad de muchas familias se ha visto mucho más afectada. es el momento de evaluar políticas públicas en nuestros paises.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Desarrollo infantil

Los primeros años de vida son fundamentales para establecer los cimientos futuros de la productividad y el bienestar de las personas. En este blog, los especialistas del BID y expertos en el tema comparten información y experiencias internacionales relacionadas al desarrollo infantil. Te invitamos a dialogar sobre iniciativas interesantes de tu país en esta área.

The first years of life are essential to establish the future foundation of a person´s productivity and wellbeing. In this blog, experts from the IDB and thought leaders in the topic, share information and international experiences related to early childhood development. Join us to talk about initiatives implemented in your country in this area

Artículos relacionados

  • Un año de pandemia en la vida de una familia estadounidense (parte II)

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT