Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Primeros Pasos

IDB

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Educación temprana
    • Familia y crianza
    • Maternidad
    • Medición e indicadores
    • Nutrición y lactancia
    • Políticas y programas
    • Seminarios y Cursos
  • Autores
  • Español
    • Inglés
    • Portugués
publicaciones gratis de desarrollo infantil

Cinco publicaciones gratis sobre desarrollo infantil que te interesarán

September 3, 2018 por Autor invitado 5 Comentarios


Copyright © 2018. Banco Interamericano de Desarrollo. Si deseas republicar el artículo, por favor solicita autorización a [email protected]. 

Por Melina Villavicencio

¿Quieres aprender sobre políticas y programas de desarrollo infantil en América Latina y el Caribe? ¿Buscas adquirir herramientas para implementar y evaluar servicios de cuidado infantil? Conoce estas cuatro publicaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acerca de desarrollo infantil:

  1. Cómo se mide la calidad de los servicios de cuidado infantil

La calidad de los servicios de cuidado que los niños reciben es crítica para su salud física y mental. Factores como la nutrición, el trato que reciben o la cantidad de niños a cargo de cada cuidador son clave en la primera fase del desarrollo. Sin embargo, la realidad de estos servicios en América Latina y el Caribe todavía es muy dispar. Esta publicación es una guía para investigadores y personal técnico de instituciones interesadas en medir la calidad de los servicios de cuidado infantil en la región. La publicación contiene cinco capítulos, cada uno de ellos presenta diferentes aspectos acerca de la medición en los servicios que atienden a niños pequeños (0 a 3 años), entre ellos, qué es “calidad” en servicios de cuidado infantil, cuáles son las variables a considerar en la medición, qué instrumentos existen para medir, y cómo se podrían implementar. Descarga la publicación gratis >>

  1. Programa parental en los centros de salud: lo que usted hace con su bebé realmente importa

Este manual es una guía práctica para que las madres y los padres cuiden de sus hijos, hablen y jueguen con ellos en maneras que sean beneficiosas para su desarrollo. La evidencia muestra que las interacciones de calidad son críticas para que los niños salgan adelante en el futuro y puedan alcanzar su potencial desarrollo. Debido a que el desarrollo cerebral nunca es tan grande y rápido como en los primeros 5 años, las experiencias en la primera infancia tienen efectos duraderos en el aprendizaje y la conducta de los pequeños. Esta publicación es útil para adquirir mayores conocimientos acerca del desarrollo de los niños y mejorar su lenguaje y desarrollo intelectual, conductual y emocional. Descarga la publicación gratis >>

  1. La calidad de los centros infantiles del Buen Vivir en Ecuador

Los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBVs) son centros públicos de estimulación temprana para niños de cero a tres años, patrocinados por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en Ecuador. El objetivo de los CIBVs es que los niños reciban atención de calidad, estimulación temprana y alimentación adecuada durante sus primeros años de vida. El BID recogió información en más de 400 Centros Infantiles del Buen Vivir, utilizó herramientas de medición para evaluar la calidad de los mismos, y formuló un documento con un diagnóstico y varias recomendaciones para mejorarlos. El estudio menciona que los esfuerzos del Estado ecuatoriano apuntan a la dirección correcta, sin embargo, hay un gran margen para mejorar, no solamente en términos de infraestructura, sino sobre todo en recursos humanos. Este estudio es el primero que utiliza métodos de medición tan variados para evaluar el estado de los servicios de atención infantil en un país en vías de desarrollo. Descarga la publicación gratis >>

  1. Panorama sobre los servicios de desarrollo infantil temprano en América Latina y el Caribe

Esta publicación presenta un análisis comparativo de los servicios de desarrollo infantil en América Latina y el Caribe. El estudio explora los orígenes de los servicios de desarrollo infantil, su cobertura, escala, y varios aspectos clave sobre sus operaciones, incluyendo nutrición, seguridad, capital humano, institucionalidad y costos. El documento también presenta las experiencias de diecinueve países con programas de desarrollo infantil. A través de este estudio, es posible analizar la heterogeneidad de los programas de desarrollo infantil en la región y explorar las mejores prácticas y lecciones aprendidas en programas de cuidado para niños de cero a tres años. Descarga la publicación gratis >>

  1. Nota sectorial Atención integral a la primera infancia en Colombia

Esta nota compila observaciones acerca de la atención integral a la primera infancia en Colombia. Presenta el contexto de la situación actual en ese país y sostiene que es necesario llevar a cabo una intervención para mejorar el sistema de atención integral. Expone el marco normativo para la atención a la primera infancia, los programas existentes y su cobertura. Asimismo, esboza una serie de sugerencias del BID para mejorar el sistema de atención integral a la primera infancia en Colombia, incluyendo mejorar la coordinación interinstitucional, garantizar una financiación adecuada y promover asociaciones público-privadas. Este documento se elaboró previo a la estrategia país 2011 – 2014 con el objetivo de integrar las observaciones del BID en el plan gubernamental. Si bien la nota técnica fue formulada hace algunos años, muchos de los retos que menciona siguen siendo relevantes hoy. Descarga la publicación gratis >>

¿Buscas otras maneras de aprender sobre desarrollo infantil y las políticas para fortalecerlo? Te ofrecemos este curso gratis “Políticas efectivas de desarrollo infantil”.

¿Qué otros estudios sobre asuntos relacionados a la primera infancia conoces? Comparte tus recomendaciones en la sección de comentarios o menciona a @BIDgente en Twitter.

Melina Villavicencio es consultora del Departamento de Conocimiento, Innovación y Comunicación del BID.


Archivado Bajo:Medición e indicadores, Políticas y programas Etiquetado con:Banco Interamericano de Desarrollo, BID, crianza, desarrollo cognitivo, desarrollo infantil, Desarrollo Infantil Temprano, primera infancia, servicios de cuidado infantil

Autor invitado

Reader Interactions

Comments

  1. Lorena Larrauri Mendoza dice

    November 1, 2018 at 1:11 pm

    Hola!

    No puedo regristrarme, no me permite dar las opciones para que puedan enviarme los boletines. Por favor podrian ayudarme? Deseo recibir su valiosa informacion.

    Reply
    • Avatar photoandreapro dice

      November 2, 2018 at 3:41 pm

      Hola Lorena,

      Muchas gracias por tu interés en nuestro blog. Te incluiremos en nuestra lista para que recibas nuestros correso cada semana.
      Saludos cordiales,
      Andrea Proaño

      Reply
  2. Fernando Venegas de la Torre dice

    November 3, 2018 at 8:57 pm

    Hola amigos, les comento que no se pueden descargas las publicaciones gratuitas.
    Trabajo en el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) de Ecuador y estoy
    especialmente interesado en el libro 3. La calidad de los centros infantiles del Buen Vivir en Ecuador.
    Mcuhas gracias

    Reply
    • Avatar photoandreapro dice

      November 6, 2018 at 2:41 pm

      Hola Fernando,
      No estoy muy segura por qué no podías descargar la publicación sobre Ecuador, pero va acá el enlace nuevamente: https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/7251/La-calidad-de-los-Centros-Infantiles-del-Buen-Vivir-en-Ecuador.pdf?sequence=1

      Saludos cordiales,
      Andrea Proaño

      Reply
  3. Eduardo dice

    November 6, 2018 at 7:05 am

    Hola!!!
    En la publicación “Programa parental en los centros de salud: lo que usted hace con su bebé realmente importa” se menciona que es una guía práctica para padres y madres, pero la publicación en sí está pensada solo para madres (mirar página 7 de la publicación) quizás sea importante a manera de sugerencia, repensar las publicaciones con el objetivo de promover una paternidad más activa

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Desarrollo infantil

Los primeros años de vida son fundamentales para establecer los cimientos futuros de la productividad y el bienestar de las personas. En este blog, los especialistas del BID y expertos en el tema comparten información y experiencias internacionales relacionadas al desarrollo infantil. Te invitamos a dialogar sobre iniciativas interesantes de tu país en esta área.

The first years of life are essential to establish the future foundation of a person´s productivity and wellbeing. In this blog, experts from the IDB and thought leaders in the topic, share information and international experiences related to early childhood development. Join us to talk about initiatives implemented in your country in this area

Artículos relacionados

  • Nuevo curso gratis en línea del BID: Políticas efectivas de desarrollo infantil
  • Cuando hablamos de servicios de calidad, ¿qué viene primero?
  • Cuatro lecciones sobre los servicios de calidad para la primera infancia
  • Garantizar el acceso a un desarrollo infantil de calidad no es un juego de niños
  • Panamá lucha contra la pobreza multidimensional infantil

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT