Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Primeros Pasos

IDB

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Educación temprana
    • Familia y crianza
    • Maternidad
    • Medición e indicadores
    • Nutrición y lactancia
    • Políticas y programas
    • Seminarios y Cursos
  • Autores
  • Español
    • Inglés
    • Portugués
niño 6 años lee un libro frente a sus compañeros

Los artículos más leídos en desarrollo infantil

December 22, 2020 por Marta Rubio-Codina Deja un comentario


El fin de 2020 está a la vuelta de la esquina y desde el equipo de Primeros Pasos queremos repasar los artículos que más interés despertaron entre nuestros lectores. Desde pruebas de medición hasta respuestas frente al COVID-19, te presentamos los blog posts más leídos. ¡Esperamos tu opinión en la sección de comentarios!

Niños criados por sus abuelos

En este artículo, Claudia Quintero y Emma Naslund-Hadley analizan los llamados “hogares de salto generacional” en los que, por diferentes motivos, los padres están ausentes y los niños son criados por otros familiares, usualmente sus abuelos. Además, las autoras presentan un estudio que muestra cómo esta situación influye en el desarrollo de los niños.  

Haz clic aquí para acceder al artículo

Neurociencia, ética y pobreza

En esta serie de dos artículos, la neurocientífica cognitiva Marta Farah explica cómo el estatus socioeconómico puede predecir varios aspectos de la calidad de vida como el bienestar emocional. ¿Cómo afecta al cerebro de una persona su situación de pobreza? La autora lo presenta con estudios y gráficos impactantes. Además, responde: ¿la neurociencia de la pobreza es esencialmente problemática desde un punto de vista ético?

Haz clic aquí para acceder a la primera parte del artículo y aquí para leer la segunda parte.  

Cuatro pasos para adaptar un programa de desarrollo infantil en tiempos del COVID-19

Sin duda este año se ha caracterizado por la flexibilidad que ha requerido la respuesta a la pandemia de COVID-19. En este artículo, Alexandra Brentani junto a otros cuatro autores, comentan cómo se puede adaptar un programa de desarrollo infantil a otras comunidades, incluyendo comunidades en confinamiento por el COVID-19. Además, nos ilustran estos cuatros pasos con un ejemplo en Brasil, donde se adaptó exitosamente el programa jamaiquino “Reach Up and Learn”.

Haz clic aquí para acceder al artículo

3 razones para priorizar la reapertura de centros de cuidado infantil y preescolares

A medida que se va conociendo más sobre el COVID-19 y cómo reducir la exposición al contagio, se puede planificar cómo volver a la “nueva normalidad” con protocolos seguros. Teniendo en cuenta los costos que el confinamiento implica para el desarrollo de los niños, además de la menor tasa de contagio entre ellos, Neili Bermudez Plaza elabora tres argumentos para que las políticas públicas prioricen la reapertura de centros de cuidado infantil.  

Haz clic aquí para acceder al artículo

Lecciones aprendidas sobre la aplicación de pruebas de desarrollo infantil a gran escala en Argentina

Desde Primeros Pasos, hace casi 10 años venimos insistiendo en la importancia de medir el desarrollo de los niños para poder asistirlos de una manera correcta y también para tener un panorama certero sobre la situación de la infancia que oriente las políticas públicas de los países. En este artículo, Florencia Lopez Boo, una de nuestras especialistas, nos presenta el desarrollo de una prueba piloto en Argentina que busca medir el desarrollo infantil y determinar si este instrumento a gran escala es viable y costo-efectivo.

Haz clic aquí para acceder al artículo

¿Cuál fue tu artículo preferido del 2020 en Primeros Pasos? Déjanos un comentario o menciónanos en Twitter @BIDgente


Archivado Bajo:Sin categorizar Etiquetado con:abuelos, Banco Interamericano de Desarrollo, BID, centros de atención de primera infancia, centros de desarrollo infantil, coronavirus, COVID-19, desarrollo infantil, desarrollo infantil integral, Desarrollo Infantil Temprano, desarrollo integral del niño, epidemia, medición del desarrollo infantil, pandemia, primera infancia, primera infancia edad, Primeros Pasos, reapertura escuelas

Marta Rubio-Codina

Marta Rubio-Codina es economista senior de la División de Protección Social y Mercados Laborales del Banco Interamericano de Desarrollo, donde trabaja en proyectos de desarrollo infantil temprano. Fue investigadora del Instituto de Estudios Fiscales en Londres. Tiene un doctorado en Economía de la Universidad de Toulouse, Francia.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Desarrollo infantil

Los primeros años de vida son fundamentales para establecer los cimientos futuros de la productividad y el bienestar de las personas. En este blog, los especialistas del BID y expertos en el tema comparten información y experiencias internacionales relacionadas al desarrollo infantil. Te invitamos a dialogar sobre iniciativas interesantes de tu país en esta área.

The first years of life are essential to establish the future foundation of a person´s productivity and wellbeing. In this blog, experts from the IDB and thought leaders in the topic, share information and international experiences related to early childhood development. Join us to talk about initiatives implemented in your country in this area

Artículos relacionados

    None Found

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT